¿Qué implica que Alemania haya declarado a AfD de “extrema derecha”?
Los servicios de inteligencia de Alemania han calificado como “extremista de derechas” a la formación Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza política en las elecciones de febrero.
- Según los investigadores, algunos postulados de este partido “van en contra del orden fundamental democrático”.
¿Qué dice el informe? Que la AfD “devalúa grupos de población enteros en Alemania y viola su dignidad humana”.
¿Por qué es importante? No es una simple decisión semántica: es el resultado de más de tres años de investigación que han quedado plasmados en más de 1.000 páginas. El dictamen permite vigilar al partido. Y supone una bomba política:
- Complicará cualquier intento de romper el cortafuegos que el resto de partidos han establecido con la extrema derecha.
- Y puede reavivar los esfuerzos, hasta ahora frustrados, de prohibirlo (aunque quien decide es el Tribunal Constitucional bajo petición del Parlamento o el Gobierno).
Además, llega en un momento clave. La decisión se produce cuatro días antes de la investidura del democristiano Merz.
- En el nuevo Bundestag, AfD lidera la oposición con 152 diputados, tras recoger un 20,8% en las elecciones y 10,3 millones de votos.
© Foto: Thomas Peter (Reuters)