Celia Ramos, el primer caso de esterilización forzada en Perú llega a la Corte IDH
Casi 7.000 mujeres, la inmensa mayoría campesinas o indígenas, fueron víctimas de la práctica promovida por el régimen de Fujimori
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 62.5625em)and (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 62.5625em)and (max-width: 74.9175em){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 74.9375em){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 62.5425em){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoCasi 7.000 mujeres, la inmensa mayoría campesinas o indígenas, fueron víctimas de la práctica promovida por el régimen de Fujimori
El país carece de un programa integral que garantice la reparación a estas víctimas
Los chilenos de entre 35 y 45 años comienzan a participar activamente de la planificación familiar, aunque la ligadura de trompas continúa siendo el método anticonceptivo permanente más utilizado
En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con la abogada mexicana Leticia Bonifaz acerca de las exigencias de la Cedaw para que el Estado compense financiera y psicológicamente a las afectadas en la década de los 90
La Cedaw exige al Estado que “proporcione compensación financiera y apoyo psicológico” a las víctimas. “Los doctores afilaban cuchillos como si fueran a matar un ternero”, cuenta una de ellas
Un proyecto estadounidense logra castrar durante cuatro años a seis felinas con un único pinchazo y abre una vía alternativa a la cirugía
El Parlamento Europeo debate la ilegalización de una práctica que solo prohíben nueve países de la UE, entre ellos España
El matrimonio y la maternidad tempranos lastran el futuro de las jóvenes del país caribeño. Un 20,4% de las chicas entre 15 y 19 años son madres, con alto riesgo para sus vidas y la de los bebés; más de la mitad abandonan sus estudios
La fábrica valenciana de Caudete de las Fuentes, única en Europa, diezma la población de insectos muy dañinos para la agricultura y la gente mediante una técnica respetuosa con el medio ambiente
La decisión llega menos de un mes antes de unas elecciones en las que el presidente de Brasil es rechazado por el 55% de las mujeres, según las encuestas
El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años
El uso ilegal de estas sustancias, también conocidas como “ciclos”, es una práctica cada vez más extendida para aumentar rápidamente la masa muscular, pero que puede tener graves consecuencias para la salud
Tres intérpretes permiten que las afectadas de las esterilizaciones forzadas entiendan el proceso contra el expresidente, al que se le acusa de ordenar ligaduras de trompas y vasectomías de decenas de miles de indígenas en Perú
El Consejo de Ministros aprobará este viernes una declaración institucional para reconocer a quienes han sufrido esta práctica, suprimida del Código Penal en diciembre de 2020
En plena celebración de los 200 años de independencia de Perú, las mujeres operadas contra su voluntad durante el gobierno de Fujimori aguardan a que un tribunal haga realidad, por fin, sus demandas de justicia y reparación
La Fiscalía se pone por fin de parte de las 300.000 mujeres sometidas por el Estado y avanza contra la responsabilidad del expresidente Alberto Fujimori
300.000 mujeres fueron sometidas, sin tener opción de decidir, a operaciones de ligadura de trompas durante el segundo mandato del presidente Alberto Fujimori
Fujimori y tres ministros de Salud de su dictadura han sido al fin acusados de las esterilizaciones forzosas de campesinas peruanas. El objetivo no era que no nacieran más niños, sino que no nacieran más indios
Entre 1995 y 2000, el Gobierno ligó sin consentimiento las trompas de más de 270.000 mujeres
El Gobierno repara la violación de derechos que supuso la ley vigente durante 29 años con una petición de disculpas y 5.000 euros
Cada año los tribunales revisan un centenar de casos de esta práctica, calificada como violencia de género por el Consejo de Europa
El Congreso da el primer paso para suprimir las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad. Cada año los tribunales revisan un centenar de casos, pero hay más en la sombra
Hoy predomina la idea de que el mejor perro es el que está capado, y no te dan uno entero aunque ofrezcas garantías razonables de que no montarás ninguna granja de cría
Avui predomina la idea que el millor gos és el que està capat, i no te'n donen cap de sencer encara que ofereixis garanties raonables que no muntaràs cap granja de cria
Esta práctica terminó oficialmente en 1973, pero investigaciones y testimonios indican casos posteriores. Una senadora pide poner en marcha un estudio para conocer su verdadero alcance a nivel nacional
Unas 60.000 personas se sometieron a la anulación de su capacidad reproductiva dentro del programa de eugenesia de EE UU
En India, un activista informa a padres e hijas para proteger a las menores discapacitadas de esterilizaciones y otras formas de maltrato
Un documental muestra la violación de los derechos humanos de miles de afectadas entre 1996 y el 2000
Hoy las esterilizaciones no son obligatorias, pero los médicos siguen 'aconsejando' a mujeres migrantes de bajos recursos que se liguen las trompas
Las ciudades recurren a la retirada de huevos, redes, jaulas y la esterilización para luchar contra estas aves
Indonesia aprueba este polémico castigo tras el asalto sexual en grupo a una joven de 14 años, que murió. Muchos activistas se oponen
Un documental transmedia busca dar voz a las víctimas de las esterilizaciones forzadas en Perú durante el gobierno de Alberto Fujimori
El resultado del proceso en contra de Alberto Fujimori se debía entregar este miércoles pero lo han prorrogado 150 días
Las intervenciones han causado la muerte de 14 mujeres y 20 más están en estado crítico
Los instrumentos con los que se operó a 83 mujeres en casi seis horas estaban oxidados
A l'hospital encara hi ha 64 dones, 24 en estat crític, després de ser operades dissabte
Más de 250.000 mujeres de minorías étnicas han sido víctimas de esterilizaciones forzadas en Perú
El Gobierno reconoce 100 años de persecución y robos de niños
Más de 2.000 mujeres fueron operadas sin su consentimiento o engañadas
Unas 20.000 personas fueron castradas en el Estado en nombre de la salud pública por médicos que se apoyaban en la Ley de Eugenesia de 1909