
Más de 100 días sin noticias de Mody
La historia de este maliense que fue expulsado desde Canarias hace cinco años muestra cómo ni la deportación ni el océano frenan la necesidad de emigrar
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa historia de este maliense que fue expulsado desde Canarias hace cinco años muestra cómo ni la deportación ni el océano frenan la necesidad de emigrar
Clavijo acusa a Migraciones de “falta de previsión” e insta a que cumpla el auto del Supremo y acoja a los solicitantes de asilo
El reparto de menores abre una pugna en el Constitucional de todos contra todos. El Gobierno planea llevar al tribunal la negativa de Aragón a colaborar
Extranjería se da un mes para resolver cientos de expedientes que ha mantenido sin respuesta
EL PAÍS accede al borrador de reglamento con el que se definirá el proceso de reparto, un documento en el que el Ejecutivo quiere plasmar las consecuencias de desobedecer la ley
El Ejecutivo asume que cumplirá la medida, pero antes de ejecutarla quiere acordar un protocolo con Canarias
Para cientos de niños y adolescentes acogidos hace años en Canarias, las islas son ya su casa y el futuro reparto no va con ellos
Hasta ahora, la istración central consideraba que la condición de menor prevalecía sobre la de solicitante de asilo y que la acogida era competencia de la comunidad autónoma
EL PAÍS entra en los centros de acogida de Canarias, donde viven 5.785 niños y adolescentes. Para miles de ellos, hacinados y sin a formación, las islas se han convertido en una sala de espera ante la falta de acuerdo político
La ministra de Hacienda se compromete a enviar a Clavijo una propuesta de financiación del traslado extraordinario de 4.400 niños para comenzar la negociación con los grupos parlamentarios
En una semana, han aparecido dos embarcaciones aparentemente mauritanas en los países caribeños Trinidad y Tobago y San Cristóbal y Nieves
Una investigación de la Guardia Civil revela el terrible viaje hacia Canarias en el que cuatro migrantes fueron lanzados al océano y otro fue apuñalado. Las pesquisas llevan a los agentes hasta un pueblo de Senegal para, por primera vez, dar la noticia a las familias de los fallecidos
Canarias, con más de 45.000 desembarcos, alcanza cifras inéditas, pero más bajas de lo esperado. La ruta argelina vuelve a despuntar después de años de contención disparando un 200% las llegadas a Baleares
El exjefe del organismo en Santa Cruz de Tenerife, Santiago Carlos Martín, fue detenido a mediados de noviembre acusado de trata de seres humanos y delitos de agresión sexual
Salvamento Marítimo encuentra diez supervivientes en un cayuco a la deriva al sur de El Hierro en el que estos relatan que murieron otras 48 personas
Tras el rechazo público del Ejecutivo de Page, el ministerio desestima el plan de montar barracones en el aeródromo
El chico, de 21 años, había llegado en cayuco a Canarias en agosto. Las causas del fallecimiento aún se desconocen
Duele pensar que detrás de esos guarismos hubo un ser humano. Una madre que le dio a luz. Un bebé que se cayó cien veces
La Policía Autonómica de Canarias tardó entre uno y tres días en recoger a los niños después de su desembarco en puerto para ingresarlos en un dispositivo de la comunidad
El portavoz del Ejecutivo, de Coalición Canaria, evita censurar el plante del PP, su socio de Gobierno, en las negociaciones para la derivación a otras comunidades
El tercer hospital más pequeño de España ha hecho frente a 15.000 llegadas de migrantes en cayuco a la isla en 2024
La decisión de los populares de romper las negociaciones con el Ejecutivo, tomada en un núcleo reducido de la dirección, desconcierta a sectores del partido
Según los cálculos de la agencia europea de fronteras, las entradas no superarán las 16.000 personas hasta finales de año, muy lejos de la cifra de 70.000 que airearon varios partidos este verano
El Ayuntamiento de La Frontera entierra a seis de las víctimas de la tragedia, entre ellas el menor
Fuentes del Gobierno confirman los os con el Partido Popular y Coalición Canaria para llegar a un acuerdo sobre la derivación de menores
La tragedia vivida el sábado en la pequeña isla irrumpe en las conversaciones entre los dos Ejecutivos, que buscan cerrar un pacto para distribuir a los migrantes en la Península
En un sistema de acogida desbordado, son recurrentes los relatos de agresiones y castigos desproporcionados contra los adolescentes
El archipiélago da un plazo de 30 días a La Moncloa para que presente alegaciones antes de decidir si acude a la justicia. Casi 600 chicos y adolescentes han llegado a las islas en lo que va de mes
Los refugiados aumentan entre los más de 5.000 menores acogidos en las islas, pero faltan recursos estatales para que logren pedir asilo
El PSOE retoma la negociación con el PP y da una semana para que se modifique el nuevo protocolo de acogida antes de acudir al Constitucional
La Comisión Interministerial convocará este martes a seis ministros con el foco puesto en el archipiélago. La intervención del presidente Clavijo, al que se le permitirá unirse al terminar la reunión, ha generado nuevas tensiones
El Consejo de Ministros quiere presentar un conflicto de competencias para que el tribunal suspenda de forma cautelar el nuevo modelo de acogida de las islas
El Ministerio Público, en un escrito al que ha tenido EL PAÍS, advierte al Ejecutivo autonómico de que no puede imponer normas al Estado y a los fiscales. El vicepresidente canario asegura que acatará la decisión
Cuatro ministros se reúnen de urgencia para afrontar el pulso del presidente de Canarias, que condiciona la acogida de niños migrantes, y buscan vías jurídicas para anularlo
Faye promete una “persecución implacable” a los “vendedores de ilusiones y muerte” mientras ya se han recuperado 40 cadáveres del naufragio de Mbour, un viaje organizado por el hermano del alcalde
Fernando Clavijo garantiza la atención a los migrantes que lleguen a las costas, pero asegura que el Gobierno central incumple lo determinado en la normativa elaborada por el PP en 2014
Clavijo asegura que la competencia solo es de las comunidades cuando el niño se encuentra en situación de desamparo y advierte de que se ha generado un debate en su partido que amenaza su apoyo al Gobierno central
Las medidas que a nadie escandalizaron en febrero sirven ahora para acusar al Gobierno de “alentar un efecto llamada” por la apuesta de la oposición de incendiar el debate
Entre junio y agosto han desembarcado más de 2.600 personas, el 19,4% más que el año pasado, que fue el más activo de los 30 años de la ruta. En 2023, el 71% de las llegadas se produjo entre septiembre y diciembre
El PP exige disculpas a quienes le tachan de xenófobo tras las palabras de Sánchez sobre el retorno de inmigrantes | Junts vincula su apoyo a los Presupuestos a mayor inversión en ferrocarril en Cataluña