Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
El consenso de los grupos financieros apunta a un alza del 0,1% del Producto Interior Bruto este año en México, debido a una menor fortaleza de la demanda interna y a la desaceleración de la economía estadounidense
Unos 2,6 millones de vehículos exportados desde México a Estados Unidos podrán solicitar el trato preferencial tarifario, bajo el amparo del TMEC, según los cálculos de la Oficina de Comercio estadounidense
La DEA alerta de una diversificación de los esquemas de lavado a través de bandas de China, criptomonedas y del comercio internacional. El sistema financiero mexicano ha anunciado su disposición a colaborar
El Congreso estadounidense avanza en la propuesta de fijar un impuesto sobre el dinero que se envía al extranjero. Los analistas calculan que la medida supondrá un golpe para México de, al menos, 3.250 millones de dólares
El fondo más grande del mundo vendió todas sus inversiones de renta fija en la paraestatal mexicana ante los numerosos focos rojos sobre sobornos, pagos ilegales e irregularidades en sus contratos
La Asociación de Bancos de México celebra esta semana su reunión anual con el foco en la relación con EE UU y el compromiso de abrir la llave del financiamiento a las Pymes
Las autoridades estadounidenses afirman que el llamado ‘huachicol’ se ha convertido en una importante fuente de ingresos para la organización criminal mexicana
La institución dará a la istración federal el equivalente de 0,05% del PIB. La cifra queda por debajo de los pronósticos del mercado, que apuntaban a una bolsa de 100.000 millones de pesos
El año pasado, la eléctrica registró una pérdida histórica de 271.574 millones de pesos, mientras que el quebranto de la petrolera rebasó los 780.500 millones
Los envíos de productos mexicanos al exterior rebasaron los 149.000 millones de dólares de enero a marzo de 2025. EE UU recibió el 84,5% de estas exportaciones
La debilidad del consumo, la inversión y la producción durante los primeros meses del año pone al país al borde de una segunda caída consecutiva de su PIB trimestral
La moneda mexicana cotiza en 19,66 unidades por dólar frente a la escalada de tensión entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell
El Gobierno de Sheinbaum mantiene el o con Washington para reducir la tarifa arancelaria de entre el 13% y 15% sobre las exportaciones del sector automotriz
En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares
El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país
El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial
Con la guerra comercial impuesta por Trump, los exportadores mexicanos tendrán que ajustar sus estándares a los requisitos del TMEC, si es que desean librar el nuevo arancel del 25%
La mandataria presenta un Plan México fortalecido a un día de que EE UU decidiera excluir a las exportaciones del país, vía el TMEC, de una nueva batería de impuestos