¿Qué puedo hacer y qué restricciones hay en mi municipio? 596e6u
Tras el fin del estado de alarma, las comunidades autónomas son las responsables de imponer las restricciones en sus territorios. Busque su localidad para saber cómo le afecta. 2h6c4r
El semáforo COVID en España: los cuatro niveles de riesgo 3y4z58
A partir de esta herramienta los territorios se sitúan en uno u otro nivel de riesgo según su situación epidemiológica, valorando tanto la transmisión del virus como la capacidad asistencial.
- Normalidad
- Nivel 1
- Nivel 2
- Nivel 3
- Nivel 4
-
2l5331
Se mantendrán las medidas de higiene y el distanciamiento
-
Riesgo Bajo 5k6k5z
Brotes complejos o transmisión comunitaria limitada
-
Riesgo Medio 4j1g1a
Transmisión comunitaria sostenida generalizada con presión creciente sobre el sistema sanitario
-
Riesgo Alto 5b3b1z
Transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede las capacidades de respuesta del sistema sanitario
-
Riesgo Extremo 69248
Se precisarán acciones adicionales a las del nivel 3.
* Para que un territorio avance o retroceda de nivel se tienen en cuenta indicadores como la incidencia acumulada de casos diagnosticados en siete y 14 días (en general y en pacientes de más de 65 años), la tasa de positividad de las PCR realizadas, la trazabilidad o el nivel de ocupación de las camas de hospitalización y UCI.
Provincias y ciudades autónomas 3a392z
- A Coruña
- Álava
- Albacete
- Alicante
- Almería
- Asturias
- Ávila
- Badajoz
- Baleares
- Barcelona
- Bizkaia
- Burgos
- Cáceres
- Cádiz
- Cantabria
- Castellón
- Ceuta
- Ciudad Real
- Córdoba
- Cuenca
- Gipuzkoa
- Girona
- Granada
- Guadalajara
- Huelva
- Huesca
- Jaén
- La Rioja
- Las Palmas
- León
- Lleida
- Lugo
- Madrid
- Málaga
- Melilla
- Murcia
- Navarra
- Ourense
- Palencia
- Pontevedra
- Salamanca
- Santa Cruz de Tenerife
- Segovia
- Sevilla
- Soria
- Tarragona
- Teruel
- Toledo
- Valencia
- Valladolid
- Zamora
- Zaragoza
Créditos 63p5e
Formato y coordinación: Guiomar del Ser
Redacción: Brenda Valverde, Alberto Quero, J.A. Aunión y Jorge Otero
Desarrollo: Jacinto Corral y Carlos García
Diseño y maquetación: Ignacio Povedano
Dirección de arte: Fernando Hernández
Infografía: Departamento de infografía