window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Receta: Nasi goreng, el plato nacional indonesio de arroz y huevo frito | Recetas a tu bowl | El Comidista | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}.a_e_rb .a_e_cs_t{width:6.5rem;height:1.875rem}} Ir al contenido

Nasi goreng, el plato nacional indonesio de arroz y huevo frito

Nuestro bowl de hoy viaja al sureste asiático con una de las recetas más emblemáticas de Indonesia, en versión rápida y sencilla

Vídeo: EL COMIDISTA

Nasi goreng parece un nombre de instrumento musical exótico o de miembro de un equipo asiático de gimnasia rítmica, pero no es ninguna de estas dos cosas: en indonesio nasi significa arroz, y goreng quiere decir frito. Esta elaboración es uno de los platos nacionales de Indonesia, donde se suele preparar con verduras encurtidas como acompañamiento, a las que llaman acar. En nuestro vídeo de hoy te enseñamos a cocinar en casa esta receta utilizando vasitos Brillante de arroz integral y rematando el bowl con un huevo frito, un elemento que nunca puede faltar en la versión clásica. Si quieres saber cómo hacerlo -el plato indonesio, no el huevo frito-, dale al play al vídeo que tienes justo arriba.

Tiempo: 25 minutos

Dificultad: Más fácil que hablar indonesio

Ingredientes

Para 2 personas

  • 2 vasitos de arroz integral Brillante
  • 2 cucharada de salsa de soja dulce (o soja normal con un poco de azúcar)
  • 3 huevos
  • ½ zanahoria
  • 1 chile fresco o seco
  • 1 chalota
  • 1 diente de ajo
  • La parte verde de una cebolleta
  • Aceite de girasol
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para el acar

  • ½ pepino
  • ½ zanahoria
  • 1 cucharadita de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 1 chile fresco o seco

Instrucciones

1.

Comenzar salteando el arroz en un wok bien caliente con un poco de aceite y salsa de soja dulce. Retirar y reservar.

2.

Cortar el pepino y la zanahoria en rodajas, y picar una guindilla fresca o seca. Colocarlo todo en un bol y añadir azúcar, una pizca de sal y vinagre de arroz. Mezclar y dejar reposar mientras se prepara el resto.

 

3.

Cortar la chalota, el chile, el ajo y la zanahoria en juliana.

 

4.

Saltear las verduras en el wok caliente con un par de cucharadas de aceite de girasol hasta que empiecen a dorarse.

 

5.

Batir un huevo ligeramente y agregarlo a la sartén. Salar y remover mientras se cuece.

 

6.

Volver a integrar el arroz y saltear todo junto un par de minutos más. Retirar del fuego y servir en boles individuales.

7.

Terminar con un huevo frito en cada bol, la zanahoria y el pepino encurtidos y la parte verde de una cebolleta cortada en juliana fina. 

 

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS