La Fiscalía ha suspendido a un fiscal y ha multado a otros 16 por faltas disciplinarias desde 2022
Los “retrasos” y la “pasividad” en la tramitación de los procesos penales generan el mayor volumen de expedientes
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLos “retrasos” y la “pasividad” en la tramitación de los procesos penales generan el mayor volumen de expedientes
De los más de 9.000 republicanos que pasaron por los centros, casi 4.500 murieron
Sigue pendiente de sentencia el amparo solicitado para que se ratifique el nombramiento de la exfiscal general como fiscal de Sala, la máxima categoría de la carrera
El Consejo de la Memoria elegirá a 10 expertos para analizar violaciones de derechos humanos en la Guerra Civil y la dictadura. Sumar critica que el Gobierno permita a “la secta”, en alusión a los benedictinos, permanecer en Cuelgamuros
El presidente del órgano de garantías no participará, entre otras, en la resolución de las peticiones de amparo de la exfiscal general Dolores Delgado
El sector progresista seguirá contando con mayoría para resolver los recursos de Dolores Delgado y Eduardo Esteban contra la anulación de su ascenso a fiscales de Sala del Supremo
El presidente del Constitucional tampoco tomará parte en la sentencia sobre la revocación de la elección de Eduardo Esteban también como fiscal de Sala
El órgano de garantías estudiará si los jueces de la Sala de lo Contencioso vulneraron los derechos fundamentales de la exfiscal general cuando tumbaron su ascenso
La obligación de investigar las violaciones de los derechos humanos perpetradas con ocasión de la Guerra Civil y la dictadura compete a jueces y fiscales
La derecha desató contra García Ortiz, antes incluso de que tomara posesión, una campaña sin precedentes y plagada de bulos
El alto tribunal anula la resolución con la que García Ortiz aplicó la sentencia que tumbó en noviembre el ascenso de la exministra
La sentencia que anula la designación de la ex fiscal general considera que el puesto puede chocar con la actividad de su pareja, el exjuez Garzón, en una fundación de Derechos Humanos
El fiscal general rechaza dimitir pese a los varapalos del Supremo por los ascensos a Dolores Delgado. Sobre la pareja de Ayuso: “El perseguido persigue al perseguidor. Es una manera de eludir responsabilidades”
Los populares imponen su mayoría absoluta y acusan a García Ortiz de colaborar con un plan del PSOE para atacar la democracia y colonizar las instituciones
El tribunal insta a que el Consejo Fiscal examine si la ex fiscal general es idónea para el cargo por ser pareja del exjuez Garzón
La unidad especializada en Derechos Humanos y Memoria Democrática, dirigida por Dolores Delgado, pide por primera vez abrir diligencias de investigación
Los populares acusaban de prevaricación a García Ortiz por beneficiar a su antecesora, pero el tribunal, que sí apreció hace cinco meses “desviación de poder”, no ve indicios de delito
Necesitamos una Audiencia Nacional con una jurisdicción especializada en el crimen organizado que absorba sus manifestaciones más agresivas
La APIF, cuyo portavoz afirmó que “hay un 155 encubierto” a los fiscales, considera que García Ortiz “no es idóneo” por actuaciones como el ascenso de Dolores Delgado, anulado por el Supremo
García Ortiz critica en el Congreso el dictamen del Poder Judicial contra su nombramiento y la sentencia del Supremo que anuló el ascenso de Dolores Delgado
Es grave que altos funcionarios del Estado y del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación
Guilarte y los consejeros propuestos por el PSOE firman un voto particular en el que señalan que el órgano solo debió examinar si García Ortiz cumplía los requisitos legales para ocupar el cargo
El vocal Olea reclama que se excluya este asunto del orden del día porque se ha incorporado fuera de plazo
El exjuez de la Audiencia Nacional y la fiscal mantienen una discreta relación desde hace varios años
La Unión Progresista de Fiscales considera que la decisión del tribunal “anula” la capacidad de García Ortiz para hacer nombramientos discrecionales
La sentencia sostiene que la designación no atendió a razones de mérito y que el fiscal general del Estado incurrió en una “desviación de poder” para favorecer a su antecesora
García Ortiz apela al “principio de imparcialidad” y desoye la petición de los cuatro responsables del ministerio público en el juicio del ‘procés’, que le habían pedido que defendiera su labor
La Transición fue posible gracias a la generosidad infinita de las víctimas, es el tiempo de saldar la deuda
Sánchez y Feijóo afrontan su tercera reunión en 15 meses tras acumular múltiples encontronazos en citas y debates parlamentarios
El alto tribunal ha estimado los recursos presentados contra la elección de Eduardo Esteban por la asociación conservadora y por otro aspirante
El Ejecutivo desoye la petición de las asociaciones que reclamaron frenar la designación al considerarla nula. La portavoz Rodríguez defiende que el proceso ha sido “absolutamente transparente”
Las asociaciones que representan a siete de los 12 del Consejo Fiscal consideran que la designación debe considerarse nula
La designación como fiscal de Memoria Democrática es el último episodio de una sucesión de nominaciones discrecionales que la llevaron del Ministerio de Justicia a la Fiscalía General y a ascender a la máxima categoría de la carrera
Siete de los 12 del principal órgano asesor de García Ortiz se han negado a participar en la votación del nombramiento
La conservadora Asociación de Fiscales pide la dimisión de García Ortiz
El nuevo libro de Ernesto Ekaizer desgrana cómo la Fiscalía General del Estado destituyó al fiscal cuya investigación ha sentado en el banquillo al comisario jubilado José Manuel Villarejo
Marta Flor Núñez, que ha representado a Pablo Iglesias y Dina Bousselham en la Audiencia Nacional, ofrece su versión tras ser acusada sin pruebas en 2020 en una campaña mediática y de la ultraderecha que logró apartar al fiscal Stampa del ‘caso Villarejo’
La Fiscalía alertó de que el Código Penal no contempla un “delito de bulo”, pero sí que “algunas noticias falsas” acarrean “una trascendencia penal”
El exjuez de la Audiencia Nacional, culé, revela el sitio más extraño en el que consultó un marcador: antes de pasar un control de las FARC
Los presidentes provisionales de Supremo y Poder Judicial, protagonistas del conflicto por la sucesión de Lesmes, coinciden en el acto