window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Serielista: ‘Black Mirror’ y las 10 series más catastróficas | Vídeos | EL PAÍSp{margin:0 var(--grid-10-2-column-content) 2rem var(--grid-10-2-column-content)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}.tpl-noads .a_e_m .a_m_w,.tpl-noads .a_e_m .a_m_c{margin:0 -7.5rem}.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (min-width: 1439px)and (min-width: 1439px){.tpl-noads .a_e_m .ph-v_b{padding-left:7.5rem;padding-right:7.5rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La Serielista: ‘Black Mirror’ y las 10 series más catastróficas

‘Years and years’, ‘Black Mirror’ o ‘Cuento de la criada’ entran en la lista elaborada por Pepa Blanes y José Manuel Romero

EL PAÍS recopila la lista con las 10 mejores series catastróficas y distópicas. ¿Cuál es la más recomendada? Pepa Blanes y José Manuel Romero debaten la selección de La Serielista.

Entre ellas se encuentran producciones como Years and Years, Black Mirror o El cuento de la criada... Todas las series están disponibles en plataformas de vídeo bajo demanda como Netflix, HBO, Disney+ o Amazon Prime Video.

En anteriores episodios de La Serielista se han abordado otros temas como las mejores series sobre familias, las series dedicadas a los ofendiditos; las que se dedican a hablar de la crisis de la madurez; lo mejor de los musicales, las 10 mejores series sobre temática LGTBI, el top de series de escándalos o las 10 mejores series de alta política, entre otras...

Sigue toda la información audiovisual en la sección de vídeo de EL PAÍS, en YouTube, y en Samsung Watch.

Más información

Tras el éxito de la serie llegaron a la gran pantalla las dos secuelas de ‘Sexo en Nueva York’. La primera película comienza años después del final de la serie. Las cuatro protagonistas continúan con sus vidas, pero todo se tuerce cuando Mr. Big (el gran amor de Carrie Bradshaw) le propone matrimonio. Tras el fin de 'Sexo en Nueva York', la actriz ha trabajado sobre todo en comedias como '¿Qué fue de los Morgan