window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Sernatur da a conocer sitio para un turismo informado | Branded | EL PAÍS Chilep{margin:0 var(--grid-10-2-column-content) 2rem var(--grid-10-2-column-content)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}.tpl-noads .a_e_m .a_m_w,.tpl-noads .a_e_m .a_m_c{margin:0 -7.5rem}.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (min-width: 1439px)and (min-width: 1439px){.tpl-noads .a_e_m .ph-v_b{padding-left:7.5rem;padding-right:7.5rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
ESPECIAL PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

La Sernatur da a conocer sitio para un turismo informado

Chileestuyo.cl promueve el país con destino y entrega cientos de datos para disfrutar de sus paisajes, patrimonio, gastronomía, flora y fauna

Bahía Inglesa, Caldera, región de Atacama.
El País

Para los que no tienen decidido lo qué harán este verano, el Servicio Nacional de Turismo puso a disposición la web chileestuyo.cl, sitio que contiene información práctica sobre las mejores playas y piscinas, así como de los campamentos más equipados, senderos de trekking y hermosos Parques Nacionales.

Este sitio, que promueve Chile como destino para el público que habita el territorio nacional, tiene, además, itinerarios pre-armados en todas las regiones, desde full days hasta de una semana completa. También se pueden encontrar todas las actividades y eventos que se realizarán en las distintas ciudades y comunas. De esa forma, el turista que opta como destino Chile, puede conocer muchas alternativas con sus respectivos beneficios y atracciones.

Laguna Amarga, Torres del Paine, Última Esperanza.

Para los que se interesan por Antofagasta, por ejemplo, el sitio destaca que posee playas extensas, salitreras y cielos privilegiados que “permiten el estudio del Universo”. También invita a San Pedro de Atacama, “un lugar en el que el tiempo se detiene” y a degustar los variados productos del mar.

Para los habitantes de regiones que desean aprovechar los beneficios de la Región Metropolitana, les sugiere visitar las viñas de Maipo y Pirque, conectarse con la naturaleza en el Cajón del Maipo, recorrer los barrios patrimoniales de la ciudad y disfrutar de su vida bohemia. En cambio, si la opción es el sur del país, chileestuyo.cl entrega decenas de datos sobre encantadoras visitas a la Isla Navarino, las Torres del Paine, el Estrecho de Magallanes y la Antártica.

Parapente en Morro de Arica.


Más información

Archivado En