window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Kornel Filipowicz, el escritor a la sombra de la Nobel Wislawa Szymborska | Cultura | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Kornel Filipowicz, el escritor a la sombra de la Nobel Wislawa Szymborska

‘Escribe si vendrás’ reúne la correspondencia de la poeta y traductora polaca con su pareja durante casi tres décadas

La poeta polaca Wislawa Szymborska y su pareja Kornel Filipowicz en una imagen sin datar cedida por la editorial Las afueras, reponsable de la publicación del epistolario 'Escribe si vendrás'.
Andrea Aguilar

La siempre sincera, irónica y brillante Wislawa Szymborska advierte en uno de sus poemas: “Leemos las cartas de los difuntos como imponentes dioses, / pero dioses a fin de cuentas porque conocemos las fechas posteriores”. El volumen Escribe si vendrás (Las afueras) reúne la correspondencia que, desde 1967 hasta 1985, ella mantuvo con su pareja, el también escritor Kornel Filipowicz. Él falleció en 1990 y seis años después llegó “el cataclismo de Estocolmo”, como la premio Nobel polaca se refería con humor al máximo galardón literario que le fue concedido.

Las cartas, notas y postales —muchas de ellas collages fabricados por la poeta—, traducidas ahora por Teresa Benítez, Katarzyna Moloniewicz y Abel Murcia, descubren los juegos, bromas y afectos que urdieron la poeta y el escritor en aquella Polonia comunista, marcada por la escasez y por una censura que no logra alcanzar el ingenio y la ternura de estos dos corresponsales. De este intercambio emerge la figura de Filipowicz, un escritor hoy de alguna manera a la sombra de Szymborska, apenas conocido por los lectores fuera de Polonia y que, sin embargo, jugó un papel importante en la escena cultural.

Postal de Wislawa Szymborska a Kornel Filipowicz reproducida en el libro 'Escribe su vendrás', publicado por Editorial Las afueras. La poeta añadió el siguiente diálogo "¿Iremos juntos un día al teatro del Ferriviario?, pregunta ella, y él responde, "¡Cariño! ¿Cómo se te ocurre dudar de ello window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({mode:'thumbs-feed-01',container:'taboola-below-article-thumbnails',placement:'Below Article Thumbnails',target_type:'mix'});
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_