window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }El Real Madrid no libra: 50 partidos disputados de 50 posibles y un Mundial a la vista | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

El Real Madrid no libra: 50 partidos disputados de 50 posibles y un Mundial a la vista

Los blancos, en la pelea de los tres grandes títulos en abril por primera vez en una década, no se ahorran ningún encuentro en un calendario que amenaza con cifras récord

Real Madrid
Lorenzo Calonge

Los resultados del Real Madrid avanzan como su calendario, al límite. A estas alturas del curso, los cálculos decían que podía sumar un máximo de 50 partidos y esos son todos los que acumula. Y, de postre, tres prórrogas. En un curso inédito por el Mundial de Clubes que acabará el 13 de julio en Estados Unidos, los blancos no se han ahorrado nada. Bien porque han avanzado en las competiciones, como en la Copa y Supercopa, o porque despertaron tarde en la Champions y no supieron esquivar la nueva ronda del playoff, que además le enfrentó al City. Después de aprobar con autoridad aquel examen, en el ambiente flotó la sensación de que el conjunto de Carlo Ancelotti había superado un trance crítico al evitar quedarse fuera de Europa en febrero; sin embargo, el técnico italiano lanzó un aviso: “Empieza lo duro”.

Antes de que su vaso rebose al otro del Atlántico en verano con el torneo organizado por la FIFA, la campaña del Madrid se estirará en el viejo continente, como mínimo, hasta los 62 choques (le restan seguro nueve de Liga, la final de Copa y los dos de cuartos en Champions contra el Arsenal). Unas cifras que lo sitúan ya en un escenario muy excepcional sin necesidad de echar cuentas con la novedad del Mundial. En lo que va de siglo, solo una vez ha disputado más encuentros (66, en la 2001-02) y en dos ocasiones (02-03 y 17-18) igualó esos 62. En la 22-23 se quedó en 61. Tampoco su situación en la Liga, tres puntos por debajo del Barcelona y el golaverage particular virtualmente perdido (0-4 en el Bernabéu), le concede un margen de maniobra para gestionar el carrusel de citas. “Esta temporada es muy difícil, hay muchos partidos”, apuntaba Antonio Rüdiger tras su gol salvador a la Real Sociedad.

Como los tenistas, después de la temporada europea vendrá la americana, con un máximo de siete duelos. Si el Madrid llegara a la final del Mundial, más la de la Champions, su año se dispararía al récord de los 72 compromisos. El prestigio deportivo de la cita resulta una incógnita, pero el botín de premios (más de 100 millones para el campeón) y la oportunidad de proyección internacional descartan que para el club sea un simple apeadero. La liguilla, con unos rivales nada amenazantes (Salzburgo, Pachuca y Al Hilal) le llevará, al menos, hasta finales de junio. Abrasión tras abrasión en un calendario que deberá resolver cómo los equipos europeos que disputan esta competición encajan las vacaciones y una mini pretemporada con el inicio de las siguientes Ligas (a mediados de agosto en circunstancias normales) dentro de un curso que terminará en el verano de 2026 con el Mundial de selecciones.

“Creo que estamos bastante bien [físicamente]”, aseguró Ancelotti casi a la una de la madrugada del martes. “Pusimos piernas frescas. Los que han entrado han aportado y los que han empezado han aguantado hasta el final. A nivel físico, Vinicius y Rodrygo han hecho un partido espectacular. También Bellingham. Hemos terminado con más energía que la Real Sociedad en la prórroga”, destacó el italiano, que, después de conocer este año la lesión para varias semanas de algunos jugadores, se ha consolado pensando que eso les serviría para llegar mejor al desenlace. Ahora, salvo los casos graves de Carvajal y Militão, el parte médico ya no suena alarmante como en varios momentos del otoño-invierno. Carletto espera recuperar en unos días a Ceballos y Mendy, y confía lo mismo con Courtois. Este martes, el plan de rotaciones copero le permitió ir sacando al campo a Mbappé, Modric, Rüdiger, Fran García, Brahim y Güler.

El juego tampoco alivia el calendario

La preparación física de la plantilla, al menos durante el tramo inicial del curso, en los instantes de más dudas sobre el rendimiento del equipo, ha sido un punto de discrepancia en el día a día de Valdebebas entre el cuerpo técnico y el encargado en la materia, Antonio Pintus, una figura que ha gozado de momentos de gran reconocimiento en la entidad en las últimas campañas por el despliegue de los jugadores. El poderío físico siempre ha sido una virtud que se ha dado por descontada en un vestuario reforzado con jóvenes de ese corte, y ahora la exigencia de esta campaña, de agosto a julio y siete títulos en juego, supone una prueba de estrés desconocida para todos.

En medio de esta rueda infinita, un fútbol más fluido podría haberle aliviado en parte el calendario. Sin embargo, pese a que por primera vez desde la 2013-14 (también con Carletto) los blancos han llegado a abril en la lucha por los tres trofeos principales, su juego discontinuo y la falta de solidez atrás le han impedido sacar más partidos de carril de lo que su potencia de tiro en la delantera invitaba a pensar. “Tenemos jugadores de alto nivel, pero lo debemos hacer mejor y a nivel físico lo intentamos dar todo”, analizó Tchouameni después de otra sesión al límite de los blancos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_