window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Liga: Budimir, trampolín de Osasuna y guillotina del Espanyol | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Osasuna OSA
2
Ante Budimir 16', Raul García de Haro 90'
Espanyol ESP
0
Finalizado

Budimir, trampolín de Osasuna y guillotina del Espanyol

El delantero rojillo pone a su equipo a tiro de piedra de Europa y exige al rival a jugarse la permanencia en la última jornada

Budimir pelea una bola aérea ante Calero, del Espanyol.
Jordi Quixano

Miraba hacia arriba Osasuna, esperanzado en atrapar el salvoconducto a Europa, y ponía los ojos hacia abajo y con cierta inquietud el Espanyol, preocupado por la amenaza del descenso. Pero todas las miradas acabaron por centrarse en Budimir, un gigante al cuadrado porque no solo desafía a las defensas con sus centímetros, sino que las descascarilla con sus goles. No fue distinto ante el Espanyol, que acumula cinco derrotas consecutivas y se muerde las uñas porque se jugará la permanencia en el último envite liguero frente a Las Palmas en Cornellà, y fue más de lo mismo para Osasuna, que tiene Europa a tiro de piedra porque Budimir no falla a su cita con el gol.

OSAOsasuna
2
Sergio Herrera, Alejandro Catena, Enzo Boyomo, Jesús Areso, Juan Cruz, Rubén García (Kike Barja, min. 59), Pablo Ibáñez (Iker Muñoz, min. 59), Bryan Zaragoza (Jon Moncayola, min. 72), Lucas Torró, Aimar Oroz y Ante Budimir (Raúl García, min. 77)
ESPEspanyol
0
Joan García, Fernando Calero, Marash Kumbulla, Omar El Hilali (Álvaro Tejero, min. 82), Carlos Romero, Antoniu Roca (Pere Milla, min. 45), Urko González (Alex Král, min. 82), Javi Puado (Jofre Carreras, min. 74), Edu Expósito, Pol Lozano (Alejo Véliz, min. 54) y Roberto Fernández
Goles 1-0 min. 16: Ante Budimir. 2-0 min. 90: Raul García de Haro
Arbitro Francisco José Hernández Maeso
Tarjetas amarillas Marash Kumbulla (min. 29), Jesús Areso (min. 80)

Era un duelo de alto voltaje, ambos equipos con la gazuza por atrapar el reto de la temporada y validar el esfuerzo de todo el curso. Era, también, claro, un fútbol de alharacas, donde una falta se protestaba con ahínco y un córner se celebraba con entusiasmo, como si de la Premier se tratara. Tensión, tarde de apretar las mandíbulas y también de transistor —o de móvil y App, que el fútbol sigue pero el tiempo pasa—, ese que advertía que el Leganés se adelantaba en su encuentro para desconsuelo blanquiazul y el Celta hacía lo propio para nerviosismo rojillo. Aunque poco duró el suspense porque a Budimir se le caen los goles del bolsillo: casi siempre con un remate de primeras en el área, apoteósica cabeza la suya; en ocasiones habilidoso con la zurda; y esta noche con un golpeo involuntario y de trébol de cuatro hojas. Suficiente.

Resulta que al Espanyol le costaba horrores hilvanar fútbol y a Osasuna no le quedaba holgado el traje de gobernador del balón y del encuentro, por más que no sea un fino estilista en la construcción, muy al estilo de Vicente Moreno, balones a la banda y desde ahí surtidor de centros para el área, para el talludo Budimir. Una fórmula que le ha ido de perlas al conjunto rojillo y que también hizo fortuna frente al Espanyol. Si bien fue Puado el que advirtió primero, después de recoger una pared de Edu Expósito —futbolista que se ha hecho grande con el paso de los encuentros—, el balón no encontró portería y desde entonces pasó a pies de Osasuna, que pronto replicó con un remate de Torró que solo el travesaño se atrevió a escupir. Era, en cualquier caso, el principio del fin del Espanyol porque así lo quiso Bryan Zaragoza, un pájaro carpintero, que no loco, que absorbía el esférico y el protagonismo, cualquier ataque con sentido desde la banda izquierda. Bola atada a la bota derecha, baile de cadera que descomponía por una vez a Omar El Hilali, y centros de todos los colores. En una de esas, Bryan encontró a Aimar Oroz, el verdadero termómetro de Osasuna, que le pegó con el empeine desde fuera del área en busca de la portería. Y lo que se encontró fue el cuerpo de Budimir para desviar la trayectoria, para pillar a contrapié a Joan García y, de paso, subir los decibelios de El Sadar, dichoso por el nuevo tanto del delantero, esta vez sin querer. Pero es lo que tiene el ariete y sus rachas, olfato y momentos, prolongado como nunca el de Budimir, que ya suma 21 goles en el curso para resquebrajar el récord de Vergara en la temporada 1935-36, ya no solo un delantero de época el croata sino de historia.

Necesitado y exigido, el Espanyol recobró nuevos bríos en el segundo acto, comprometido al fin con el fútbol al abordaje, ya sin remilgos ni preocupaciones por lo que podía ocurrir a sus espaldas, intérprete con el balón en los pies y no detrás de él. Apareció por el tapete Pere Milla, jugador más vertical que Roca, una ayuda para Puado porque era el único que probaba el disparo, otro alto y uno más repelido por el cuerpo de Herrera. Pero Manolo González quería más madera, Véliz como segundo punta a cambio de un medio como Pol Lozano. Era rojo o negro, par o impar. Salió cruz.

El Espanyol inclinaba la ruleta hacia su costado, atornillado en campo contrario, ahora un disparo seco de Edu Expósito que Herrera despejó a tiempo; luego otro a la virulé de Roberto que de nuevo el portero rojillo pudo desviar a tiempo. Tan abocado estaba al ataque el equipo perico que de un córner a favor se llevó la bofetada definitiva. Y adiós muy buenas. Porque la tarde era de Budimir. Una en la que el Sadar reafirmó los sueños europeos, a un solo punto de la Europa League, y pudo despedir con vítores al técnico, que tomará las de Villadiego, además de a Unai García (25 años en el club), Areso, Pablo Ibáñez —se marchó con lágrimas del campo—, Arnaiz, Bryan Zaragoza y Peña; una, también, en la que el Espanyol se metió en serios apuros, ahora con la exigencia de vencer a Las Palmas en Cornellà en la clausura del torneo si no quiere darse un batacazo de alcantarilla.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
7
CEL
52 37 15 7 15
8
RAY
51 37 13 12 12
9
OSA
51 37 12 15 10
10
MLL
47 37 13 8 16
11
RSO
46 37 13 7 17
Clasificación PT PJ PG PE PP
15
GIR
41 37 11 8 18
16
SEV
41 37 10 11 16
17
ESP
39 37 10 9 18
18
LEG
37 37 8 13 16
19
LP
32 37 8 8 21

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_