window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Avería: Una incidencia en Telefónica deja sin teléfono fijo e internet a parte de la red durante varias horas | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Una incidencia en Telefónica deja sin teléfono fijo e internet a parte de la red durante varias horas

Los servicios de emergencias del 112 de casi todas las comunidades autónomas se vieron afectados por la avería

Un  de un teléfono fijo.
Ramón Muñoz

Una incidencia en la red de Telefónica por unos trabajos de actualización han dejado sin teléfono fijo e internet a una parte de las líneas en toda España durante varias horas este martes, viéndose afectados también los servicios de emergencias del 112 de casi todas las comunidades autónomas, y especialmente en Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, País Vasco y la Comunidad Valenciana. La red fija de las otras compañías como MasOrange y Vodafone no se han visto afectadas.

Los primeros problemas se reportaron pasadas las tres de la madrugada. A las diez y media, Telefónica comunicó que se había reestablecido completamente la comunicación de los servicios de emergencia y dos horas después, en torno a las doce y media, ha dado por solucionado el problema general de la red de telefonía fija e Internet, aunque persistían algunos cortes aislados.

“Esta mañana hemos tenido una incidencia que ha afectado los servicios de comunicaciones fijas de algunas empresas y servicios públicos. Desde un primer momento hemos trabajado en el restablecimiento de esos servicios, que ya se han recuperado por completo. Hemos activado el comité de gestión de incidencias, hemos aislado los nodos afectados y hemos desplazado personal de campo para resolver casos puntuales derivados de esta incidencia, que ya está resuelta”, ha explicado un portavoz de la compañía que preside Marc Murtra.

Sergio Sánchez, director de Operaciones, Redes y TI de Telefónica España, ha explicasdo en un videocomunicado que esta madrugada, durante trabajos de actualización de la red, “hemos tenido una incidencia en uno de los router, que ha provocado impacto en servicios de algunas empresas y servicios públicos (el 112), así como también en el servicio local de alguna geografía”.

El director de operaciones ha señalado que desde el primer momento “se ha activado el comité de gestión de incidencias de red, se han aislado los nodos afectados y se ha desplazado personal de campo para poder hacer actuaciones”. Gracias a ello, “se ha recuperado el servicio de forma progresiva y actualmente todo el servicio está restablecido”, ha concluido Sánchez.

Según la página web Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, las incidencias han comenzado poco después de las tres de esta madrugada y han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72%, al tiempo que otro 18% de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal, y un 10% “apagón total”.

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, aseguró que su Ministerio ha estado en o con la compañía desde el primer momento de iniciarse la avería, y agradeció a Telefónica la celeridad en la resolución del problema, según señaló en declaraciones a los medios en la inauguración del congreso de la Federación de Servicios Públicos de UGT.

La asociación Facua-Consumidores en Acción ha recordado que los s tienen derecho a indemnizaciones en función del número de horas en las que el servicio esté afectado, según el real decreto que regula los derechos del de comunicaciones electrónicas. En el caso de los servicios de telefonía fija, se establece una indemnización que ascenderá a “cinco veces la cuota mensual de abono o equivalente vigente en el momento de la interrupción, prorrateado por el tiempo de duración de ésta”. Si en la factura no se desglosa el importe del servicio de telefonía fija, el cálculo de la indemnización se hará sobre la base del importe de la cuota fija mensual, aunque en ella vaya también incluido el servicio de internet y televisión digital.

Emergencias en comunidades autónomas

Los servicios de emergencias de casi la totalidad de las comunidades autónomas se vieron afectados impidiendo o dificultando la comunicación de los ciudadanos, y tuvieron que activar vías de comunicación telefónica alternativas mientras duró la avería.

El Gobierno vasco explicó que alrededor de las cuatro de la mañana los operadores del centro de atención de emergencias se han percatado de “los problemas con algunas de las llamadas que entraban en el call center“.

En concreto, algunos s han tenido que “insistir más en la llamada” y cuando estas entraban “se entrecortaba la voz de las personas”. Por ello, los operadores del centro han “rellamado” a estas personas que estaban intentado ponerse en o con el teléfono 112. La incidencia no afecta a todas las llamadas, sino que se produce de forma aleatoria y, según ha precisado el departamento de Seguridad, es ajena al Centro de Gestión de Emergencias del Gobierno Vasco y “se ha detectado también en otros centros de gestión de emergencias”.

Las ocho provincias andaluzas también se han visto afectadas por la incidencia general en la red digital de Telefónica. Por ello, el número 112 en Andalucía ha experimentado un fallo por el que no se han recibido llamadas entre las 07.15 y las 08.40 horas, cuando ha comenzado a reactivarse el servicio en las dos salas regionales de atención de llamadas.

Problemas similares fueron reportados por los gobiernos regionales de Navarra, Valencia, Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha, Canarias y Galicia.

Trifulca política

La incidencia telefónica no ha tardado en trasvasarse al ámbito político y desde las comunidades gobernadas por el PP se ha manifestado la “sensación de caos” que se vive en el país tras el apagón eléctrico y los problemas con el tráfico ferroviario acontecidos en las últimas fechas.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación istrativa, Antonio Sanz, ha expresado la “alarma” y “preocupación” del gobierno andaluz por “el caos continuado de servicios públicos. “En España “están pasando cosas que nos generan perplejidad y que demuestran el caos y el desastre de gestión que tiene este gobierno”, ha indicado.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha confirmado que la avería ha causado “problemas serios” en las llamadas a los servicios de emergencias de los teléfonos 061 y del 112 en Galicia. “Esperemos que no vuelva a haber problemas porque aquí últimamente nos estamos llevando muchos sustos ajenos a nuestra voluntad”, ha afirmado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ramón Muñoz
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_