La Moreneta sale en procesión por primera vez el siglo XXI
Centenares de fieles conmemoran el milenario de la fundación del monasterio benedictino


La imagen de la Virgen de Montserrat ha salido este domingo por primera vez en este siglo de la abadía, coincidiendo con la celebración este domingo de su festividad para conmemorar el milenario de la fundación del monasterio benedictino, acto que han seguido en el recinto religioso unos 5.000 fieles. La última vez que la talla románica de la ‘Moreneta’ salió fue el 27 de abril de 1997, coincidiendo con los cincuenta años de la entronización de la Virgen de Montserrat. La de hoy es la tercera vez en la historia que la imagen sale de la basílica.
La talla ha sido llevada en primera instancia a un bayarte de 1916 restaurado especialmente para la ocasión. Una vez en la plaza, la Virgen está protegida con el tálamo que ya se utilizó en 1947.
Para llevarla hasta la plaza, la Virgen ha sido retirada de su trono por el párroco del santuario, el padre Joan M. Mayol, quien la ha entregado al abad de Montserrat, Manel Gasch Hurios, que ha sido el encargado de bajarla hasta la entrada del camarín, donde le esperaban el prior y el subprior de la abadía, Jordi Puigdevall y Bernat Juliol, respectivamente.
La imagen era esperada en la plaza de Santa María del recinto religioso por miles de personas, que habían seguido la misa concelebrada en el altar habilitado en la zona para celebrar la festividad de la Virgen de Montserrat.
En su homilía, Gasch ha recordado al papa Francisco, a quien ha agradecido “haber hecho del año del milenario un año jubilar”. Asimismo, ha rememorado también que el Papa distinguió en el Vaticano en 2023 con la Rosa de Oro a la Virgen de Montserrat con motivo de los 800 años de la Cofradía de Montserrat. Ha sido tras la misa que la imagen de la Moreneta ha salido en procesión.

Los actos principales de celebración del milenario del monasterio comenzaron ayer con varios eventos, entre ellos uno nocturno en el que unos doscientos drones dibujaron en el cielo de Montserrat las imágenes de la virgen y, al lado, la del papa Francisco, homenajeado de esta forma por la comunidad benedictina. La concentración de miles de personas en la basílica ha llevado a diseñar un plan de seguridad especial para las celebraciones de este domingo y a reforzar los medios de transporte público.
El Servei Català de Trànsit ha organizado un dispositivo especial conjuntamente con los Mossos d’Esquadra para garantizar la fluidez en el tráfico y la seguridad ciudadana en la zona.
El cercano hotel de El Bruc hace días que no tenía habitaciones libres para la noche de ayer sábado a este domingo, día de Montserrat.
La celebración de la festividad de Montserrat continuará el próximo día 1 de mayo, jornada en la que tendrá lugar en la basílica el sexto concierto del Festival de Música del Mil·lenari, en el que se podrá oír un ‘Parsifal’ de Richard Wagner en el que han colaborado la abadía, la Jove Orquestra Nacional de Catalunya y la Fundació del Grup Farmacèutic Salvat, audición que dirigirá el maestro Josep Pons.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.