window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del Obispo Reig Pla sobre las personas con discapacidad | Sociedad | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del Obispo Reig Pla sobre las personas con discapacidad

El ministerio reclama a la Conferencia Episcopal que se “reprueben” las palabras “anacrónicas” del prelado

El obispo Antonio Reig Pla en una foto de archivo.
El País

La Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado las palabras del obispo Reig Pla en las que aseguró que la discapacidad es “herencia del pecado” y del “desorden de la naturaleza” para que el Ministerio Fiscal estudie abrir “las diligencias pertinentes sobre un discurso público inaceptable en democracia que asocia a la discapacidad con postulados propios del medievo y no como un factor de diversidad humana, presente y comprobado en cualquier sociedad”. La dirección general, dependiente del ministerio que dirige Pablo Bustinduy (Sumar) considera que las palabras podrían incurrir en el delito de odio, regulado en el artículo 510.2 del Código Penal (penado con hasta dos años de cárcel).

El escrito, firmado por Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, señala que las palabras del obispo podrían colisionar con la normativa de igualdad de trato y no discriminación recogida en el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación y la propia Convención Internacional de los Derechos de las Personas con discapacidad, que forma parte de nuestro ordenamiento jurídico en virtud del artículo 10.2 de la Constitución Española. Asimismo, considera que las afirmaciones expresadas en público durante la homilía podrían constituir un delito de odio.

La Oficina de Atención a la Discapacidad, órgano perteneciente a la Dirección General y especializado en realizar funciones de asesoramiento, análisis y estudio de las denuncias y consultas realizadas por personas con discapacidad que manifiesten haber sido objeto de discriminación, ha abierto un expediente informativo al obispo Reig Pla por sus palabras y ha reclamado a la Conferencia Episcopal una explicación sobre las descalificaciones del obispo y qué medidas piensa aplicar para que mensajes como este no se repitan en el futuro.

El director general Derechos de Personas con Discapacidad también ha solicitado a la Conferencia Episcopal que se “reprueben” las palabras “anacrónicas” del obispo y ha ofrecido los medios de la Dirección General para colaborar con la Iglesia católica en la formación en materia de derechos humanos y discapacidad para que unas declaraciones así no puedan volver a repetirse.

Por último, la Dirección General de Derechos de Personas con Discapacidad ha enviado una queja al Defensor del Pueblo para que estudie las palabras del obispo. En este escrito, el organismo dependiente del ministerio que dirige Bustinduy apunta que en el siglo XXI los “púlpitos no pueden ser espacios para estigmatizar sino para promover el respeto a los derechos humanos a toda la ciudadanía sin excepciones”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_