window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La radio a pilas, el papel higiénico del apagón: ahora todo el mundo quiere un transistor | Noticias de actualidad | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La radio a pilas, el papel higiénico del apagón: ahora todo el mundo quiere un transistor

Por ellas se han hecho largas colas y muchas búsquedas en Google. En Wallapop los s que venden los aparatos han actualizado los anuncios en las últimas horas

Dos personas escuchan la radio este lunes, durante el apagón en Ferrol (Galicia).
Katy Lema

Cuando pasado el mediodía los españoles empezaron a comentar en sus grupos de WhatsApp si también en su zona había un apagón, muchos se acordaron el kit de supervivencia que la Unión Europea recomendó hace un mes y de aquel vídeo de Hadja Lahbib, la comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, mostrando una radio analógica y pilas para poder estar informado. Radios y pilas fueron algunos de los objetos que ayer se agotaron en muchas tiendas. Este martes tampoco era fácil encontrarlas a la venta en internet.

Como ya ocurrió en la dana, el transistor fue la principal manera que tuvo la población afectada para estar informada durante el apagón eléctrico. Ayer, minutos después del apagón, en una ferretería de la zona de Legazpi en Madrid ya tenía a 20 personas esperando a comprar una radio. Acabaría formándose una cola mayor.

“Radio a pilas” fue una de las palabras claves del día en las búsquedas en Google, así como “transistor”. Esta martes, la herramienta de tendencias en tiempo real Google Trends marcaban los momentos de pico de búsquedas de este producto a las 14.00 horas del lunes y el martes a las 7.00 horas.

“Radio analógica Amazon”, “Radio a pilas”, “radio con dinamo”, “aplicación de radio sin Internet” han sido las consultas más destacadas que se han producido en el buscador en España desde el apagón. Contaba este lunes en EL PAÍS el periodista Jesús García que uno de los bazares de Barcelona calculaba que habían vendido en solo una hora todas las radios disponibles. Y en su crónica sobre la vuelta de los transistores, Xosé Hermida relató como se agotaban en los departamentos de electrónica de los grandes almacenes en Madrid.

La ciudadanos que tenía una radio encendida en la calle veían arremolinarse a personas en busca de información. Con el regreso de Internet y de la tecnología, Amazon o Wallapop están siendo las dos plataformas online que los s están utilizando para lograr un aparato de radio. Varios anuncios en Wallapop de venta de estos productos habían sido actualizados en las últimas horas. En la plataforma de compra-venta de artículos de segunda mano, la mayoría lo hacen bajo el hashtag #kitemergencias.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Katy Lema
Es editora SEO y profesora de la Escuela de Periodismo de EL PAÍS. En este diario también fue responsable del blog Miss Festivales. Autora del 'Festibook', antes trabajó en medios como La Voz de Galicia, Onda Cero y RNE, y en páginas como Skyscanner o Código Nuevo. Es Licenciada en Periodismo y Magíster en Radio por la UCM.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_