window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La otra Elizabeth Taylor narra la vejez, nueva aventura de Bevilacqua y Chamorro, Franco según Ruiz Mantilla y otros libros de la semana | Babelia | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){.z-hi .b-m .c-m .c_tx{padding:17px 30px 40px}.z-hi .b-m .c-m .c_tx .c_t{font-size:2rem;line-height:2.125rem;letter-spacing:-.08px}._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La otra Elizabeth Taylor narra la vejez, nueva aventura de Bevilacqua y Chamorro, Franco según Ruiz Mantilla y otros libros de la semana

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Taylor, Jesús Ruiz Mantilla, Robert Perišić, Lorenzo Silva, Alfredo Cáliz y Beatriz Lecumberri

Elizabeth Taylor (1912-1975), a la izquierda, conversa con la escritora y crítica Pamela Hansford Johnson en una fiesta en Knightsbridge, el 1 de diciembre de 1954.

En la jerarquía de las grandes novelistas en lengua inglesa, nuestro experto José María Guelbenzu equipara a la escritora Elizabeth Taylor con autoras del calibre de Rosamond Lehmann, Daphne du Maurier, Margaret Kennedy, D. J. Stevenson, Muriel Spark, Barbara Pym… y solo un escalón por debajo de Jane Austen o Virginia Woolf. Y nuestro libro de la semana es Prohibido morir aquí, en el que Elizabeth Taylor hace una narración de la vejez a través de varios personajes de avanzada edad que se refugian en el hotel Claremond de Londres. “Los retrata y acompaña con extrema lucidez, un fino sentido del humor que apela a la sonrisa más que a la risa y una generosa comprensión, pero les obligará a hacer el ridículo cuantas veces lo exija su condición y su realidad sin refocilarse en ello porque sus pequeñas y tristes vidas sólo tienen valor gracias a la soberbia escritura de la autora”, escribe Guelbenzu.

Otro libro destacado de la semana es el ensayo Franco y yo, en el que el periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla contrapone la biografía de Franco con la suya propia, un repaso íntimo a las largas deudas del franquismo con la vida de las personas

Además, los críticos de Babelia han reseñado las novelas El último artefacto socialista, título en el que el croata Robert Perišić escribe con inteligente acidez sobre el mundo poscomunista y sus paradojas; Las fuerzas contrarias, la última obra de Lorenzo Silva en la que vuelve a activar (y ya van 14 aventuras) a la pareja de agentes de la Guardia Civil formada por Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro; Fotografía del desastre, el debut en la novela del fotógrafo Alfredo Cáliz; y el ensayo Palestina, la tierra estrecha, en el que la corresponsal en Oriente Próximo Beatriz Lecumberri construye una crónica poliédrica sobre el conflicto que asola ahora la región.

Por otra parte, destacamos la entrevista que ha realizado Sergio C. Fanjul al escritor y columnista Juan José Millas, con motivo de la publicación de su último libro, Este imbécil va a escribir una novela, en la que se habla también de la muerte y de la vejez: “He llegado a un país desconocido y estoy intentando hacerme una idea. Es un país muy desconcertante y está sin cartografiar. Se parece mucho a la adolescencia (...) Y sabes que es el último de los países al que vas a arribar”, asegura Millás.

‘Prohibido morir aquí’, de Elizabeth Taylor

La escritora Elizabeth Taylor es una de las grandes damas de la literatura inglesa del siglo XX y en este libro brilla por la lucidez, humor y compasión para iluminar la decrepitud de sus personajes.

Lea aquí la crítica entera de José María Guelbenzu.

‘Franco y yo’, de Jesús Ruiz Mantilla

El periodista escribe en su nuevo libro sobre el caudillo y reflexiona sobre la presión del franquismo en su vida.

Lea aquí la crítica entera de Anna Caballé.

‘El último artefacto socialista’, de Robert Perišić

El escritor croata escribe con inteligente acidez una novela sobre el mundo poscomunista y sus paradojas.

Lea aquí la crítica entera de Daniel Gascón.

‘Las fuerzas contrarias’, de Lorenzo Silva

La nueva entrega de la pareja de guardias civiles se enmarca en la pandemia y prueba la vitalidad de una serie que ya es historia del género.

Lea aquí la crítica entera de Juan Carlos Galindo.

‘Fotografía del desastre’, de Alfredo Cáliz

El fotógrafo debuta como escritor con un libro en el que inserta la vida de sus seres queridos en uno de los principales acontecimientos de la España del siglo XX.

Lea aquí la crítica entera de Manuel Morales.

‘Palestina, la tierra estrecha’, de Beatriz Lecumberri

La corresponsal escribe un amplio reportaje con personajes dispares, cosido al margen del paternalismo y la equidistancia.

Lea aquí la crítica entera de Javier Martín.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_