window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Olympiacos-Real Madrid, el duelo de gigantes llega en los cuartos de la Euroliga | Baloncesto | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Olympiacos OLY
84
Real Madrid RMA
72
1234T
OLY 27 20 17 20 84
RMA 14 15 22 21 72
FINALIZADO

Olympiacos-Real Madrid, el duelo de gigantes llega en los cuartos de la Euroliga

El conjunto griego de Vezenkov y Fournier, líder de la fase regular, y el equipo blanco reviven desde este miércoles uno de los grandes clásicos europeos

Madrid - Olympiacos
Juan Morenilla

Dos gigantes chocan en El Pireo. Olympiacos y Real Madrid reviven desde este miércoles (20.30, Movistar) uno de los grandes clásicos de Europa. Hace dos cursos se vieron las caras en la final de la Euroliga en Kaunas, entonces resuelta con la milagrosa canasta de Llull a falta de tres segundos (78-79); la temporada pasada se enfrentaron en semifinales, también con victoria blanca, esta vez en Berlín (87-76) antes de perder contra el Panathinaikos en el último escalón; y ahora el duelo se adelanta a unos cuartos al mejor de cinco partidos con el factor campo a favor de los griegos, locales esta noche y el viernes.

El conjunto que entrena Georgios Bartzokas fue el líder de la fase regular (24 victorias y 10 derrotas) y el de Chus Mateo (20-14) se coló a última hora en las eliminatorias por el título a través del play-in (cayó ante el París y ganó al Bayern). Ambos maldicen ahora su suerte por el rival que tienen delante por 43ª ocasión desde el nacimiento de la Euroliga en el año 2000 (23 triunfos madridistas por 19 helenos). Los dos únicos clubes que votaron en contra de mandar la final continental a Abu Dabi afilan sus armas por colarse en la cita asiática del 23 al 25 de mayo.

“Nos ha tocado el mejor equipo”, comentaba este martes Chus Mateo. “Juegan de memoria, muy sólidos delante y detrás, siempre eligen muy bien los tiros, con dos referentes ofensivos [Fournier y Vezenkov] y otros que pueden anotar en cualquier momento, y defensivamente están muy bien entrenados. Son corazón y orgullo, un equipo que sabe ganar”, profundizó el técnico blanco.

Bartzokas dispone de un arsenal de 17 jugadores que ataca por tierra, mar y aire. Vezenkov ha regresado a casa después de una vuelta por la NBA en Sacramento Kings y brilla de nuevo como el jugador más valorado de la Euroliga (24,5), tercer máximo anotador (20,2) tras Nunn (Panathinaikos, 21,1) y Edwards (Bayern, 20,4) y reboteador (6,6) en un listado que lidera Tavares (6,9). La rúbrica de su talento la estampó celebrando 45 puntos en el encuentro ante el Bayern Múnich con solo tres botes de balón en esas acciones ofensivas. En la pintura le abrigan Fall, Peters y Milutinov. Y por fuera el martillo de Fournier ya aplastó al Madrid en el Movistar Arena con 28 puntos (86-96) tras otra victoria griega en el Pireo (79-69). El escolta francés acompañó a Vezenkov en su regreso a Europa, en su caso tras 12 campañas en la NBA en Denver, Orlando, Boston, Nueva York y Detroit. Se unen Walkup, McKissic, Larentzakis, Papanikolaou… “Es como si tuvieran tres plantillas”, asume Mario Hezonja, una de las grandes bazas a las que se aferra el Madrid para responder a tanto caudal en ataque. “Vamos a pelear en su casa contra un gigante”, anticipa Mateo.

Aunque presentan números similares en cuanto a puntos a favor (86,6 del Olympiacos por 84,4 del Madrid), el equipo blanco es líder en rebotes por partido (36,6 por 33,3 de su rival) y el conjunto griego es el mejor de Europa en asistencias (21,3 por 18,8), un registro que retrata la solidaridad para compartir el balón en un grupo lleno de estrellas. “Bartzokas ha armado un equipo que juega como tal. Es un señor entrenador con las cosas muy claras. No busca grandes alardes de sus figuras sino la solidez como bloque. Manejar una plantilla tan larga y llena de tantos buenos jugadores con tanta personalidad tiene muchísimo mérito”, le elogió Chus Mateo. El entrenador blanco no busca excusas en un cuentakilómetros que se ha disparado en el Madrid, el equipo con más minutos este curso en Europa (1.450) y que este miércoles disputa su partido número 70 de la temporada, mientras que la Liga griega concede descanso a su rival ante esta serie de cuartos: el Olympiacos no juega desde el 13 de abril. “No dejamos de levantarnos de la lona y eso nos hace fuertes. Nos hemos caído y nos hemos levantado tantas veces...”, receta el preparador blanco.

Fournier, ante Abalde.

El Madrid busca el más difícil todavía en un curso empinado por la profunda renovación de la plantilla. El Olympiacos ansía una corona que no viste desde 2013, precisamente ante los blancos dirigidos en aquella ocasión por Pablo Laso. Desde entonces han pisado cinco ediciones de la Final Four sin probar la gloria, y con los madridistas como habitual muro de contención.

Bartzokas, técnico del Barça en un curso 2016-17 fuera de todos los títulos (en aquella plantilla entrenaba a Vezenkov), todavía tiene pesadillas con la canasta de Llull en la final de hace dos años, los dos únicos puntos del balear en el encuentro: “Fue un tiro que, si te fijas en quién se puso delante [Moustapha Fall, 2,18m], a qué altura lanzó el balón, y entró… A día de hoy sigo diciendo: ¡Mierda! ¿No podría haber fallado?”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_