window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Así te hemos contado la final del Godó en directo, donde Rune ha doblegado a Alcaraz | Tenis | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la final del Godó en directo, donde Rune ha doblegado a Alcaraz

El danés, sensacional en la final, desnaturaliza el tenis del español y se lleva el triunfo en dos sets (7-6 y 6-2)

Carlos Alcaraz, durante la final del Godó ante el danés Holger Rune.
Jordi Quixano

Holger Rune fue demasiado para Carlos Alcaraz en la final del Torneo Conde de Godó de Barcelona. Ambos tenistas salieron a la pista con su tenis por bandera, agresivos, dominantes, sólidos desde el fondo de la pista, con colmillo ante las debilidades del rival. Pareció que Alcaraz marcaba el ritmo, maduro para alargar los puntos hasta encontrar el hueco, hasta sacar el mandoble a paseo. Y rompió el servicio, y la pista entró en ebullición. Pero duró poco, pues Rune, también maduro, tan soberbio desde el fondo de la pista como sensible para las dejadas, replicó con la misma moneda, imponiendo su tenis. Disfrutó de cuatro bolas de set y en la quinta ya no hubo tutía, set para el danés. Trató Alcaraz de recomponerse, de encontrar su tenis. Pero Rune, fiable con el servicio y demoledor con el revés, también al resto, fue capaz de romper al español (2-3) para poner las dudas en el cuerpo, para levantar la mano por el título. Cosa que subrayó después desde el fondo de la pista, inabordable, inmune al desaliento, con respuesta para todo el tenis que llegaba desde el otro lado de la pista. Todo un desespero para Alcaraz, que no supo cómo hacer daño con su tenis, que tampoco se encontró en la final, que acabó por bajar los brazos y ceder ante un rival que fue mejor (6-7 y 2-6).

Jordi Quixano
Jordi Quixano

¡Hasta la próxima!

Muchas gracias por seguir con nosotros el directo de la final del Conde de Godó en Barcelona, el triunfo de Rune sobre Alcaraz, que se ha ido tocado muscularmente. Esperemos que las pruebas descarten una lesión mayor y pueda estar en Madrid.
¡Nos leemos pronto!

Jordi Quixano
Jordi Quixano
Alcaraz: “Me rindo a los pies de Rafa Nadal”

Carlos Alcaraz se marchó este domingo “orgulloso de haberlo dado todo” y “con la cabeza alta” de la sala de prensa del Real Club de Tenis Barcelona (RCTB), tras caer derrotado en la final del Conde de Godó 2025 frente al danés Holger Rune (7-6(8) y 6-2; 1h 37m). “Perder nunca es fácil. Todavía más en una final y en el Godó. Tengo que darle la enhorabuena a Holger, porque ha jugado ordenado y sabiendo lo que tenía que hacer en todo momento”, expresó el murciano que no pudo levantar su tercer título en la capital catalana, como ya hizo en 2022 y 2023.

Jordi Quixano
Jordi Quixano
El brazo de Rune quiebra a Alcaraz y conquista el Godó

Ruge ahí abajo un vikingo: Yeeeeeessss!!! Y lo lamenta sentado en la silla Carlos Alcaraz, desenlace fallido para él en el Godó. Chof general: 7-6(8) y 6-2, en 1h 37m. Adiós al tercer título, festeja esta vez el danés, rostro aniñado y azote de Hércules. Hasta la desgracia del español, lo merecía. Impresionante partido el suyo. Se pregunta la grada qué hubiera pasado de no haber surgido el contratiempo, el fallo físico de la pierna derecha del murciano al poco de haber comenzado el segundo set, pero hasta ahí, instante en el que saltaba la alarma, el campeón, cinco títulos en la ATP, ha reunido sobrados méritos para coronarse por primera vez en Barcelona. Extraordinarios días los de Rune, también cosecha de 2003, y resignado final de torneo para el español.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune: "Hacía mucho que no me sentía así"

"Felicidades para ti Carlos y tu equipo, estáis haciendo un gran trabajo".

"Muchas gracias a todos, en especial a mi madre. Hacía mucho que no me sentía así".

"Gracias al público, no soy español, pero me he sentido muy bien durante toda la semana en Barcelona. Sabéis mucho de tenis".

"También gracias a David por el excelente trabajo, hacía cuatro años que no venía y me he sentido como en casa".

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz: "No sé si podía exigirme más hoy"

Coge el micro Alcaraz.

"Felicidades por una gran semana y por la final, por un gran tenis. Enhorabuena para ti y para tu equipo, seguro que consigues muchos trofeos más", se arranca el español. 

"Han sido dos semanas de no parar, una exigencia al máximo. Se ha hecho un gran trabajo para llegar aquí, pero hoy no ha podido ser. No sé si podía exigirme más hoy, pero gracias al equipo por todo lo que hacéis por mí, por ponerme en forma, por dejarme disfrutar en la pista, por llegar a las finales"

"Gracias también a mi familia, que sin su apoyo nada es posible. Están por ahí y os mando un beso, os quiero mucho".

"El apoyo de Barcelona, cada vez que vengo aquí es inmenso. Si no es el más especial, uno de los que más. Gracias a todos. Muchas gracias por esta bonita semana". 

"Y una cosa más, gracias a David Ferrer por seis años de director, los años que yo lo he jugado. Increíble la dedicación y la pasión por hacer del Godó uno de los trofeos más especiales".

Jordi Quixano
Jordi Quixano

La Copa, para Rune

Alcaraz coge el trofeo de subcampeón. El público le aplaude y sonríe el jugador. Pero para sonrisa la de Rune, que alza la copa al tiempo que llueve el confeti en la pista central del Real Club de Tenis de Barcelona. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Fin de fiesta en Barcelona

Se ha acabado el torneo con Rune como campeón y con Alcaraz como segundo. Es la hora de cerrar el trofeo, de la entrega de premios. Antes, claro, están los reconocimientos a los recogepelotas, también a la mascota y a las autoridades. 

Suena música en directo sobre la tierra batida y los tenistas aguardan a la entrega de trofeos. Pero el público baila, aplaude, disfruta del final de la fiesta...

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Las dudas físicas y tenísticas de Alcaraz

Alcaraz no ha encontrado su mejor tenis en la final, cosa que sí que había logrado durante el torneo. Queda por saber qué molestias físicas tiene -recordemos que ha utilizado tiempo para acudir al médico durante el partido-, pues parece que son en los isquiotibiales. 

Llega en mal momento la lesión -como todas, claro-, ahora que el tenista afrontará el próximo torneo en Madrid. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune: "Estoy orgulloso por cómo he jugado la final"

“Es una sensación increíble. Llevaba tiempo buscando esto y estoy orgulloso. He disfrutado el torneo en Barcelona y al final he podido ganar a un buen amigo y a un jugador sensacional como Carlos”.

“He jugado perfecto en lo táctico, he esperado el momento y he tenido la compostura. Estoy muy orgulloso de cómo he jugado la final”.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune, rey de Barcelona

El danés ha jugado un gran tenis para superar a Alcaraz. Lo ha hecho, además, de forma holgada, capaz de desnaturalizar al oponente. Venía sin ser el favorito, pero Rune ha ganado enteros en Barcelona.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune se lleva el Torneo Conde Godó

ALC-RUN (6-7 y 2-6)

Alcaraz está fuera de sí y Rune no cede un ápice. Buenos saques y restos malos, no hay nada que hacer para el español. 

El danés, inabordable, mejor en la final, sensacional tanto en el fondo de la pista como con el servicio, sensible para las dejadas, maduro e inteligente, cierra el juego en blanco y se lleva el título. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune está de dulce y a un paso del título

ALC-RUN (6-7 y 2-5)

Alcaraz está un poco ido, incapaz de encontrar la fórmula para desbaratar a Rune (0-30). Le anima el público, que quiere más final y, de paso, un triunfo de uno de los suyos. Pero no hay manera. Alcaraz ha bajado los brazos y su cabeza ya no le funciona como debería... 15-40.

¡Y Rune se hace gigante! Ataca Carlos y el danés se inventa un ing cruzado estratosférico. Es otra ruptura, otro juego. Le falta un juego para ganar.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Carlos ataca, Rune aguanta

ALC-RUN (6-7 y 2-4)

Rune está muy sólido en todas las facetas del juego, también con el servicio. Lo sabe Alcaraz y ahora busca alargar un poco los puntos, explicarle que si le quiere vencer tendrá que sudar tinta china. Pero el danés está con la flecha verde para arriba, pues casi no comete errores... Pero Carlos, erre que erre, persiste. La final va en ello y se pone 30-30.

Se marca un gran resto y bola de break para Alcaraz. Es la cuarta que disfruta... Pero no lo consigue. Rune se defiende desde el fondo de la pista, juega con el viento, se salva de la quema. Deuce.

"Carlos, Carlos, Carlos", corea la grada al español. Y responde. Tras un mal resto, consigue devolver una bola imposible y Rune se encasquilla en la red. Ventaja de nuevo para el español. Pero no hay manera, peloteo largo y bola en la cinta de la red, otra vez iguales.

La desesperación aparece en Carlos, que no es capaz de encontrar el hueco ni la manera de hacer daño al rival con su tenis. Dos bolas largas y juego del danés.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune logra romper el saque de Alcaraz

ALC-RUN (6-7 y 2-3)

Dejada de Alcaraz, que responde Rune y que les lleva a hacer un duelo de espadachines en la red que finalmente se lleva el danés. Momento de ebullición de Rune, que ataca con el revés, que sube a la red, que define los puntos (0-30).

Anima la central del Godó, preocupada por el devenir del partido, porque Alcaraz no está imponiendo su tenis. 15-40 y dos bolas de break para el danés...

¡Y error tremendo de Alcaraz! Buen saque y derechazo que se va largo cuando tenía toda la pista para él, se le complica la final al español.

 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune sigue en sus trece

ALC-RUN (6-7 y 2-2)

Regresa Alcaraz corriendo a la pista. Señal de que está dispuesto a dar guerra, de que quiere su tercer entorchado en Barcelona. Saca Rune.

No se sabe qué le pasa a Alcaraz, pero no da pistas con su juego ni con su cuerpo, derechazos que incomodan a Rune (15-15). El danés, sin embargo, sabe mantener el tipo y el tenis, capaz de mandar con el saque y el revés (30-30), también con un ing delicioso (40-30).

Un saque en la cruceta, juego y vuelta a empezar, juego para el danés.

 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz pide cita con el médico

Alcaraz ha pedido tiempo para ir al médico. No se sabe bien qué es lo que le molesta... Son tres minutos para que el español pueda recomponerse...

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz se lleva el juego sin apuros

ALC-RUN (6-7 y 2-1)

- Rune no puede poner el resto, bola pegada al cuerpo y bola a la red (15-0).

- Servicio definitivo de Carlos que Rune no pone en juego (30-0).

- Dejada de Alcaraz y Rune, que llega bien, se complica al tirar la bola contra la red (40-0).

- Segundo saque, globo de Rune y mazazo de Carlos que se marcha al pasillo de dobles (40-15).

- Primer saque y resto desviado, juego de Carlos.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune salva el saque

ALC-RUN (6-7 y 1-1)

Aunque Rune está jugando de nuevo un buen tenis, Alcaraz se ha encontrado en la pista central del Godó, capaz de llevar el juego a deuce.

Pero Rune hace una dejada, después un globo y cierra con un smash. Ventaja para el danés. Pero Alcaraz alarga el punto y conecta un revés al contrapié, de nuevo iguales.

Rune está notando los nervios y la mejoría de tenis de Alcaraz, revés en lo alto que envía a la red. Ventaja para Carlos, que, sin embargo, no puede aprovechar ante la dejada de Rune. Tercer deuce.

Pero llega un regalo inesperado de Rune, un error no forzado con el drive que se le va largo. Es la tercera bola de break para el español... Y la tercera vez que la salva Rune, derechazo al revés rival que suma el deuce.

Alcaraz ha tratado de cerrar el punto con derechazos, pero Rune aguanta el tipo desde el fondo de la pista hasta lograr el error de Alcaraz, un revés cortado que no supera la red. Y el danés, tras muchos apuros, logra salvar su saque.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz vuelve en sí

ALC-RUN (6-7 y 1-0)

Tras caer en el primer set, Alcaraz debe atemperar los nervios, pensar que le queda el mismo camino que cuando empezó el duelo para ganar, pues necesita dos sets. Saca y se pone en marcha, buenos primeros servicios y mejores definiciones desde la mitad de la pista. Juego en blanco y suelta un rugido que se ha escuchado por toda Barcelona. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune se lleva el primer set

ALC-RUN (6-7)

- Bombazo de saque y mejor forma de resolver el punto a mitad de pista (6-7), quinta bola de set para el danés.

Saca Alcaraz

- Resta Rune y Alcaraz se come un poco la bola, drive que se marcha largo, set para Rune.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz vuelve a salvar el set, 6-6 y cambio

ALC-RUN (6-6)

- Segundo saque de Alcaraz, gran resto de Rune, peloteo desde el fondo de la pista y bola larga del danés (4-3).

Saca Rune

- Mal resto de Alcaraz, largo (4-4).

- Ataca Carlos, sube a la red, y el danés se marca un ing fabuloso (4-5).

Sirve Carlos

- Alcaraz conecta un mal revés, a la red, castigo doble porque tiene dos puntos de partido el danés (4-6).

- Mete el primero, Rune no resta dentro (5-6).

Saca Rune

El danés sirve para ganar el set. Falla el primer servicio. Alcaraz alarga el punto, aprieta, sigue sin temblar... Y vuelve a salvar la bola del set. Ya son cuatro... (6-6).

Jordi Quixano
Jordi Quixano

3-3, cambio de pista

Saca Rune.

- Peloteo desde el fondo de la pista y derecha del danés que se va larga (1-0).

Sirve Alcaraz.

- "Lo que hagas, hazlo convencido", le dicen al español los técnicos desde su equina. Y se marca una dejada sensacional, pero Rune corre, Rune llega, Rune recupera el mini-break. (1-1).

- Pero Carlos sirve bien y ataca (2-1).

Saca Rune

- Doble falta en muy mala hora (3-1).

- Ataca Rune, se defiende Carlos, que busca un ing que se marcha por los pelos (3-2).

Sirve Carlos

- Gran resto de Rune, que sube y termina el punto cerca de la red. Tablas. 3-3

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Hora del tie-break

ALC-RUN (6-6)

Saca Alcaraz. Mete el primero y gana enteros. Pero Rune, que no se va de la pista, que quiere más y más, también pone restos fabulosos. Quiere guerra, quiere el Godó. Ocurre que delante tiene a Alcaraz, probablemente el mejor jugador sobre la tierra en la actualidad. 

Es una final entre dos tenistas agresivos, que miden poco, que buscan acabar los puntos rápidos, golpeos a contrapié, de esos que limpian las líneas. Hay nervios, hay tenis. Y hay un ¡Vamos! inequívoco, un saque sensacional de Alcaraz que le da la ventaja. Luego llega el juego, el ahora nos vemos en el tie-break.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune restará de nuevo para ganar la maga

ALC-RUN (5-6)

Alcaraz se protege el revés. Cosa que puede hacer porque tiene piernas y porque con el drive pone la bola donde quiere. Logra el 30-30. Pero Rune no se amilana. Saca y va a la red, volea-dejada deliciosa para darle la ventaja.

Y también se lleva el juego. No flaquea el danés con el servicio. Volverá a restar para ganar el set.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz salva dos puntos de set

ALC-RUN (5-5)

Alcaraz sirve para no perder. Rune se hace gigante al otro lado de la pista y Alcaraz se atenaza un pelo. Tanto que falla y se mete en un lío importante (15-40). 

Grita el público, aliento para el español. Y logra salvar la primera bola después de un peloteo largo. 30-40. No mete luego el primer servicio, pero se inventa una dejada para poner el deuce. Donde el humano tiembla o tirita, Alcaraz se hace grande.

Buen saque, mal resto, ¡Vamos! de Alcaraz. Se repite la historia y se devuelve la paridad. Alcaraz ha superado dos puntos de set. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune no falla

ALC-RUN (4-5)

Ahora sirve Rune, que está encontrando muchos primeros, el mejor argumento para desnaturalizar el tenis de Carlos. No puede restar agresivo, sino que se coloca al fondo de la pista para tratar de alargar los puntos. Es un deseo, no una realidad. Rune no le deja, ataca. Y eso hace perder la paciencia a Carlos, que entonces busca acortarlos y se estrella con la red por definición. Juego en blanco para el danés.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz recupera el color

ALC-RUN (4-4)

Bolas nuevas. Saca Alcaraz.

- Resto largo de Rune. Out. 15-0.

- Saque a la esquina de fuera, resto a media pista y drive para cerrar el punto. 30-0.

- Primer saque, ascensión a la red y dos voleas que valen el punto. 40-0.

- Saque y dejada de las que quitan el hipo. Juego en blanco. Bienvenido de nuevo Alcaraz.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune marca el ritmo

ALC-RUN (3-4)

Rune se está creciendo. Llega a una dejada, hace la contradejada y Alcaraz envía la bola a la red y fuera de la pista. 

Parecía que Alcaraz había cogido el hilo al encuentro, capaz de mandar y poner el ritmo, de jugar a lo que quería cuando quería. Pero Rune, agresivo y paciente por igual, inteligente sobre la pista, ha sabido darle la vuelta. Tanto, que vence el juego en blanco. 

Rune rules.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune paga con la misma moneda

ALC-RUN (3-3)

No se rinde Rune, que pretende recuperar el break, que también trabaja ahora los puntos sobre el fondo de la pista con la idea de hacer fallar a Alcaraz. Y se crece, y juega de maravilla, y hasta el público le aplaude (15-30).

Se precipita Carlos con una derecha con la bola demasiado encima, bola a la red. 15-40, dos opciones de romper el servicio.

No le entran los primeros y se enreda de nuevo con el drive, otro error y de nuevo tablas.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Alcaraz logra el 'break'

ALC-RUN (3-2)

Mantiene Alcaraz la idea de atacar el segundo servicio de Rune. Pies dentro de la pista y hachazo en busca del punto rápido. Le da réditos, pero el danés está bastante atinado con los primeros, que le permite mandar en la pista y tratar de cerrar los puntos. 

No ocurre lo mismo en este juego, pues Alcaraz alarga los puntos, sabe sufrirlos, y se muestra muy sólido. Es un Alcaraz más maduro, uno que se sabe mejor, que no quiere demostrar más porque no lo necesita. Dos puntos de break...

Y lo consigue a la primera. Levanta el puño, el público se derrite y se le eriza la piel, todos a una, Alcaraz rompe el servicio rival.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Otro juego perfecto de Carlos al saque

ALC-RUN (2-2)

No se amilana Alcaraz, que no pierde la concentración ni quiere hacer más de lo que puede. Sí que es agresivo, pero no pega mandobles sin pensar. Trabaja un poco el punto, lo madura y luego suelta el brazo, latigazos que le hacen cosquilla a la red y que limpian las líneas. 

Saca de maravilla, gobierna con firmeza y tras el primer juego en blanco al servicio, suma el segundo con una dejada made in Alcaraz.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune mantiene el saque

ALC-RUN (1-2)

Rune no se encuentra incómodo sobre la red. Le gusta el intercambio de golpes y tiene un amplio repertorio de golpes, mazazos desde el fondo de la pista y sensibilidad para las dejadas, marca de la casa como también lo son de Alcaraz.

El problema para Rune es cuando falla el primer servicio. Porque Alcaraz lo tiene estudiado, porque Carlos seguro que lo ha hablado con Ferrero; toda vez que se mete dentro de la pista para restar, casi siempre un primer impacto hacia el drive rival.

Pero ni con esas cede el danés, que también juega agresivo, que mantiene su servicio. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Juego en blanco para Carlos

ALC-RUN (1-1)

Saca Alcaraz. Sabe el español que Rune tiene un revés a dos manos prodigioso, capaz de hacerlo correr con un golpeo plano y de hacerlo botar con el liftado, paralelo o cruzado, una maravilla. Suele ser el punto débil de todos, pero no para el danés, que falla más con el drive.

Lo sabe Alcaraz, que le carga hacia la derecha, que busca peloteos al punto flaco rival. Y, si saca como en el primer juego, imperial, se lo lleva en blanco. Alcaraz responde.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Rune golpea primero

ALC-RUN (0-1)

Sirve Rune.

- Alcaraz resta bien el primer servicio rival, mantiene el pulso desde el fondo de la pista y Rune la tira fuera (0-15). 

- Carlos no puede poner el resto (15-15).

- Segundo servicio del danés y se da el primer peloteo desde el fondo de la pista. Se lo lleva Alcaraz. Un aviso de lo que podría ser el duelo.

- Otro resto largo de Carlos (30-30)

- Se precipita de nuevo Alcaraz con un derechazo, largo (40-30).

- Peloteo, punto y juego para el danés.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

La pista central, preparada para el espectáculo

Después de muchos años de Nadal, de su puño de hierro -12 laureles aquí-, llegó Alcaraz para poner su firma en Barcelona, pues ya ha conquistado el título en dos ocasiones y va a por la tercera. Como hicieran Manuel Orantes, Mats Wilander y Roy Emerson, que, curiosamente, son los inmediatos perseguidores de Nadal. 

Jordi Quixano
Jordi Quixano
Alcaraz abre las alas en dirección a la final del Godó

De nuevos talentos va la historia de este sábado, por eso de que el tenis ha abierto definitivamente las ventanas y se escrutan los nuevos tiempos, distintos, atractivos por el qué pasará, por el quién se subirá al carro, por cómo se configurará el nuevo paisaje; se terminó la estanqueidad, el fascinante pero también previsible (demasiado a veces) relato a tres voces de las dos últimas décadas. Aquí Carlos, aquí Arthur; 2003 uno y 2004 el otro; dos chavales, como quien dice. El prometedor Fils y toda su fuerza, y el fenómeno murciano que vence otra vez, elevándose de nuevo y alcanzando su tercera final en el Godó, la tercera esta temporada; el tercer título a tiro en Barcelona y lo mismo en el curso, pues: 6-2 y 6-4, en 1h 09m. Solo podría impedirlo este domingo (16.00, Teledeporte y Movistar+) otro polluelo, el danés Holger Rune (6-3 y 6-2 a Karen Khachanov).

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Los actores, al escenario

Desde la megafonía ya han citado a Holger Rune en la pista central del Real Club de Tenis de Barcelona. Tímidos aplausos comparados con la ovación que recibe después el murciano, raquetero a la espalda, conentración evidente, algo de nervios y muchas ganas por volver a demostrar sobre la pista de tenis. Decía Alcaraz que no Barcelona le arropa y apoya, que no le deja tener esas lagunas de concentración que a veces le merman. Queda por ver si ocurre lo mismo en la final, pues durante el torneo ha estado inconmensurable.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

La tierra le sienta de maravilla a Alcaraz

Después de un ciclo en el que se ha visto a un Alcaraz más vulnerable, al punto de que ya se oía el runrún a su alrededor, Alcaraz ha recobrado su mejor versión sobre la arcilla, haciendo buena esa tesis-constante de que los tenistas españoles son mejores sobre tierra batida. No hay mejor ejemplo que Nadal, el mejor sobre la superficie en la historia del tenis. Pero también ocurría con Ferrer, Moyà, Berasategui, Bruguera, Ferrero... Alcaraz no es diferente, por más que haya mostrado su tenis en todas las superficies. En tierra, ganó en Montecarlo recientemente y ahora se mide con Rune en la final del Godó, un rival que aspira a atornillarse ya en el top-10 del tenis mundial.

 

Jordi Quixano
Jordi Quixano

Ambos tenistas se han enfrentado cuatro veces en su carrera

El balance se lo lleva Alcaraz con tres victorias y una derrota ante el danés.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

¡Buenas tardes y bienvenidos al directo de la final del Torneo Conde de Godó entre Carlos Alcaraz y Holger Rune!

El murciano busca levantar su tercer trofeo en Barcelona y tendrá que superar al danés Rune que llega con un gran nivel a la cita con la inteción de alzar su primer Godó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_