window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La multinacional Applus traslada su sede de Madrid a Barcelona | Economía | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

La multinacional Applus traslada su sede de Madrid a Barcelona

La compañía, que se marchó de Cataluña en plena agitación por el 1-O, enmarca el regreso en una reestructuración organizativa

Un centro de inspección de vehículos, operado por Applus.
Marc Rovira

La compañía Applus se suma al grupo de las empresas que regresan a Cataluña. La multinacional, especializada en el sector de la inspección de vehículos y la certificación industrial, devuelve su sede a Barcelona, siete años y medio después de haberse trasladado a Madrid para huir de la incertidumbre provocada por el procés independentista. La empresa ha manifestado que la mudanza se produce en medio de una reestructuración organizativa: “A raíz de la adquisición por parte de TDR e I Squared, Applus+ ha creado una nueva cabecera del grupo llamada Amber BidCo, que está domiciliada en Barcelona”.

Applus se presenta como “una de las empresas líderes mundiales en el sector de inspección, ensayos y certificación” y refiere un equipo de más de 25.000 empleados, con presencia en más de 65 países. El regreso de la sede social a Cataluña llega a rebufo de los recientes anuncios de retorno que han hecho en las últimas semanas el Banco Sabadell o la Fundación La Caixa. Antes, había tomado el camino de vuelta Cementos Molins. Desde Applus se subraya que Amber BidCo “está domiciliada en Barcelona desde 2024″. Según ha adelantado La Vanguardia citando un comunicado interno, el nuevo consejero delegado de la empresa será Richard Barlett, que sustituye al que hasta ahora ocupaba el cargo, Joan Amigó, que continuará como asesor de la compañía.

En octubre de 2017, diez días después del referéndum independentista del 1-O, Applus comunicó el traslado de su sede a Madrid “para proteger los intereses generales de la empresa”.

Desde que tomó posesión de la presidencia de la Generalitat el pasado mes de agosto, Salvador Illa ha reivindicado la necesidad de que Cataluña vuelva a la senda de la “normalidad” y ha puesto el regreso de importantes compañías como ejemplo de que su Govern sigue una estrategia acertada: “Estamos en el buen camino”, dijo tras el retorno del Banco Sabadell, y, tras conocer la vuelta de la Fundación La Caixa y de Criteria, reivindicó que “es el momento de apostar por Cataluña”.

En este sentido, el presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, avanzó recientemente en una entrevista a EL PAÍS que próximamente se van a producir más regresos de empresas a Cataluña. Este miércoles, tras conocer la vuelta de Applus, insistió en que se trata de una “gran noticia para Cataluña” e hizo hincapié en que “habrá más retornos”. ”Dijimos que las empresas irían volviendo y lo están haciendo, y esto es muy bueno para la economía catalana”, aseguró en un comunicado.

El presidente de la patronal felicitó tanto al consejo de istración de Applus como a su dirección por esta iniciativa y les dio la bienvenida de nuevo. “Desde que asumí la presidencia de Foment del Treball siempre dije que las empresas empezarían a regresar antes de finalizar nuestro segundo mandato; y así está sucediendo”.

Sobre este punto, el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola ha afirmado también que la “normalización” en Cataluña que impulsa el presidente Salvador Illa está vinculada a una reforma del sistema de financiación. “El encaje de Cataluña en España está todavía pendiente, la raíz del proceso todavía está pendiente de resolverse”, ha advertido. La compañía realiza así el mismo movimiento que han llevado a cabo otras grandes firmas en los últimos meses, entre ellas, la Fundación La Caixa y su ‘holding’ inversor CriteriaCaixa,


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Rovira
Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_