Ángela de Miguel, candidata a presidir Cepyme: “Las pymes están abandonadas y no se conoce a la organización”
La presidenta de CEOE de Valladolid afea “la guerra sucia” contra quienes apoyan su candidatura y asegura que una patronal débil “no encaja” en CEOE, a la que está debilitando


Ángela de Miguel, candidata a presidir Cepyme (la rama de la CEOE que representa a las pequeñas y medianas empresas), ha hecho este miércoles su presentación pública en Madrid ante la plana mayor de la representación empresarial y numerosos dirigentes políticos. En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum y en un claro tono mitinero y reivindicativo, De Miguel ha criticado, sin mencionarlo por su nombre, la gestión de su contrincante y actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva. En presencia de este y del resto de la cúpula de la organización, la empresaria ha asegurado que “las pymes tienen un sentimiento absoluto de abandono”. Y ha lamentado que públicamente no se conoce lo suficiente a la organización que aspira a presidir.
De Miguel ha intentado eludir varias veces itir la guerra intestina que existe entre las actuales direcciones de Cepyme y CEOE y más en concreto, la animadversión personal entre sus presidentes respectivos, Gerardo Cuerva y Antonio Garamendi. Este último es quien ha aupado a la actual presidenta de la patronal vallisoletana para que le dispute el cargo a Cuerva, pero De Miguel ha insistido en que “no ve esa rivalidad interna” y ha añadido que “esto no va de personas sino de proyectos”. De hecho, ha esbozado el suyo asegurando que quiere una Cepyme, sobre todo, “más fuerte, más unida y más útil”, tres adjetivos que ha repetido en su intervención.
Y es que uno de los principales reproches velados que De Miguel ha hecho este miércoles a su contrincante es que la voz propia e independiente dentro de la CEOE que se le atribuye a Cuerva “no es suficiente”. En ese sentido, ha apostado por una mayor utilidad de la organización para las pymes que representa. “Un discurso duro, aunque es necesario, no es suficiente, hay que estar 365 días con una lluvia fina, constante; estando siempre presente y siendo propositivos en políticas públicas”, ha dicho en una alusión clara a la postura de Cuerva.
En contraposición, la aspirante a la presidencia de Cepyme ha puesto en valor su trayectoria con relación a las pequeñas y medianas empresas: “Si tengo formación en algo es en eso”, ha asegurado, “sé lo que necesita la pyme, no hay que inventar la rueda pero hay que reivindicarlo todos los días”.
Ante la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha abandonado el acto antes de acabar para presidir la reunión semanal del Ejecutivo autónomo, De Miguel ha criticado al Gobierno de coalición de PSOE y Sumar por ser “hostil” y “no permitir crecer a las pymes”. Asimismo, lo ha culpado de permitir un clima “asfixiante” para las pequeñas empresas en materia burocrática y de financiación. Por eso se ha puesto como objetivo “conseguir políticas públicas” que mejoren la actividad de las pymes.
De Miguel también ha avanzado que Cepyme estará “pendiente muy activa y beligerante para que ningún proceso de fusión bancaria limite el de las pymes a la financiación”, en referencia a la opa del BBVA sobre el Sabadell, pendiente de autorización.
De vuelta a la gestión hecha por Cuerva, ha lamentado que “en muchos sitios ni se conoce [a Cepyme] y eso es una debilidad que está perjudicando también a la CEOE”. En este sentido, ha puesto como contrapunto la situación de los autónomos, “que no se sienten abandonados porque saben que Lorenzo Amor [presidente de la asociación de autónomos ATA y también próximo a Garamendi] lucha por ellos todos los días”.
De Miguel ha hecho mucho hincapié en la debilidad que supone la división interna y la necesidad de fortalecer Cepyme para evitarla: “Esto es como una banqueta de tres patas, y Cepyme no encaja y debilita a las otras dos, CEOE y ATA, por eso necesitamos tres patas fuertes para que esto salga bien”.
Aunque la empresaria vallisoletana ha asegurado “no haber visto ese enfrentamiento personal” entre Cuerva y Garamendi, sí ha reconocido tácitamente que existe. En concreto, se ha referido a lo que ha denominado “guerra sucia” en el desarrollo del proceso electoral en Cepyme. Y en ese sentido ha querido reconocer a quienes están saliendo perjudicados por las filtraciones de noticias contrarias a quienes apoyan su candidatura: ”Sois unos valientes porque la guerra sucia también os está llegando a muchos”, ha exhortado para cerrar su intervención.
Al término del encuentro, en declaraciones a la prensa, el actual presidente de Cepyme ha indicado que es “una temeridad” dividir internamente a las organizaciones empresariales y ha confiado nuevamente en que en el proceso electoral se actúe con responsabilidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
