Las mejores máquinas para hacer agua con gas
Ponemos a prueba tres modelos de grandes marcas para comparar su facilidad de uso y sus resultados en distintos tipos de bebidas



La ganadora de la comparativa
Beber agua natural diariamente es, desde luego, imprescindible. Sin embargo, para muchas personas puede resultar monótono y poco atractivo. En cambio, el agua con gas puede ser más refrescante y llamativa, y lo mejor es que se puede elaborar fácilmente en casa con el agua del grifo. Para ayudarte a conseguirlo sin esfuerzo, en EL PAÍS Escaparate hemos puesto a prueba tres de las mejores máquinas para hacer agua con gas, con el fin de compararlas y elegir la más completa.
Características | SodaStream | Philips | Create |
---|---|---|---|
Funcionamiento | Manual | Manual | Manual |
Botella | 1 litro | 1 litro | 1 litro |
Cilindro | Hasta 60 litros | Hasta 60 litros | No incluida |
Materiales | Acero inoxidable y plástico | Acero inoxidable y plástico | Plástico |
¿Qué máquinas de agua con gas hemos elegido y qué hemos valorado?
En el mundo de las máquinas para hacer agua con gas, existen modelos eléctricos y manuales. En este caso, nos hemos centrado en estas últimas, ya que no requieren conexión eléctrica y son más económicas. Para que la comparativa fuera equilibrada, también hemos seleccionado productos con botellas de un litro de capacidad, pensadas para un uso individual en el día a día.
Con estas necesidades en mente, las tres máquinas de gasificación que hemos elegido son las siguientes: SodaStream Art, Philips GoZero y Create Soda Maker Studio. A la hora de hacer las pruebas, hemos tenido en cuenta los siguientes elementos para evaluar cada uno de los modelos:
- Funcionamiento: A pesar de que los tres modelos elegidos son manuales, su sistema de gasificación es distinto, así que fue importante evaluar cada uno.
- Compatibilidad: aquí hemos considerado la compatibilidad de cada máquina con bombonas de otras marcas, diferentes tamaños de botellas y las distintas bebidas que permiten gasificar.
- Materiales: los materiales influyen tanto en la apariencia de cada máquina como en su sensación de durabilidad.
- Mantenimiento: al operar con bombonas de CO2, fue importante evaluar cómo de sencillo es supervisar la máquina con el paso del tiempo.
¿Qué máquina gasificadora de agua ha sido la ganadora?
Máquina gasificadora SodaStream
La máquina de agua con gas SodaStream Art fue mi favorita de esta comparativa porque no encontré ningún aspecto negativo. Además de su sencillo funcionamiento y sus excelentes resultados, se puede usar con cualquier bebida y su diseño es elegante y de calidad.

¿Cómo funciona?
Esta máquina gasificadora SodaStream fue la mejor opción que he encontrado para elaborar agua con gas en casa. Este modelo incluye su propio cilindro de CO2 —con capacidad para hasta 60 litros de agua— de la misma marca, por lo que está diseñado específicamente para funcionar con la máquina de manera adecuada. Para ello, incorpora una práctica palanca de estilo vintage que permite liberar el gas al gusto y con la que se controla la cantidad de CO2 para cada bebida con facilidad.
También me ha gustado su montaje: resulta muy sencillo al utilizar una tecnología llamada Snap & Lock. La ventaja de este sistema es que la botella se conecta a la máquina sin necesidad de enroscar: solo hay que colocarla en posición diagonal y luego levantarla verticalmente para que selle. No cabe duda de que fue la gasificadora más sencilla de manipular en este aspecto.
Más allá de su practicidad, el diseño de esta máquina me resultó muy refinado y fácil de combinar con el diseño de cualquier cocina moderna. Al estar fabricada en una combinación de acero inoxidable y plástico, se percibe como un electrodoméstico de calidad y es resistente al uso continuado. Incluye una botella de un litro, pero se puede utilizar cualquier recipiente de diferente capacidad, como las botellas portátiles.
Otra característica que me ha parecido muy interesante y diferenciadora de esta marca respecto a las otras es que los cilindros de SodaStream tienen un sistema Quick Connect, por el cual se baja una palanca sin necesidad de enroscar; esto genera bastante seguridad a cualquier . Otro elemento diferenciador de esta marca es que vende botellas para elaborar bebidas gasificadas de distintos sabores como 7UP, Pepsi, Pepsi Zero y muchas más. Además, la botella incluida es apta para incluir en el lavavajillas, por lo que se puede limpiar fácilmente. Incluso, tiene una amplia gama de botellas compatibles (también de cristal).
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Muy fácil de montar y de usar.
- El cilindro no se tiene que enroscar.
- El sistema de anclaje de la botella es muy práctico.
- Se puede usar con botellas de cualquier tamaño, pero deben ser de la marca para asegurar la compatibilidad.
- Diseño elegante y resistente.
A mejorar:
- No tiene realmente aspectos negativos.
Otras alternativas a la mejor máquina para hacer agua con gas
Máquina gasificadora de agua Philips GoZero
Esta máquina para hacer agua con gas de Philips GoZero realmente cumple su función a la perfección. Su desventaja frente al modelo ganador es que me costó más trabajo montarla y, por lo tanto, me resultó menos práctica.

¿Cómo funciona?
Al igual que el modelo ganador, el gasificador Philips incluye una bombona de la misma marca, con suficiente producto para hasta 60 litros de agua. Me pareció muy práctico el hecho de que se pueda controlar el dispensador por medio de un botón, de manera que se puede realizar una gasificación completamente personalizada y al gusto. Sin embargo, la parte negativa es que, aun siguiendo las instrucciones, me costó trabajo montarla y la entrada de la bombona estaba más dura de lo que me esperaba.
De cualquier manera, su diseño también me pareció atractivo para cualquier cocina; aunque, sinceramente, no tanto como el del modelo ganador. En lo que sí coinciden es en sus materiales: la máquina para agua con gas de Philips también está construida en acero inoxidable y plástico. Esto me dio la confianza de que se tratase de un electrodoméstico resistente y duradero.
Esta máquina también dispone de una botella de un litro reutilizable, aunque no permite su uso con botellas de otras capacidades. Su sistema permite carbonatar zumos, pero no está preparada para un uso con bebidas endulzadas, mezcladas o calientes, por lo que hay que tener precaución en este punto.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- La cantidad de gas se controla fácilmente con un botón.
- Diseño elegante y duradero.
A mejorar:
- Difícil de montar.
- No se puede usar con bebidas endulzadas, mezcladas o calientes.
Máquina de agua con gas Create Soda Maker Studio
A pesar de que el funcionamiento de la máquina para hacer agua con gas Create Soda Maker Studio cumple muy bien con su función, no me resultó práctico que no incluya una bombona en la caja. Además, está fabricada solamente en plástico.

En cuanto a funcionalidad, no hay nada negativo que decir de esta máquina gasificadora Create. La parte superior funciona como una palanca que, al presionarla, permite regular el nivel de gasificación de cada bebida. Para mi gusto, con dos o tres pulsaciones fue más que suficiente en todos los casos. De igual manera, el montaje me resultó muy sencillo, incluso más que el del modelo de Philips.
La parte negativa, a mi parecer, es que no incluye una bombona de CO2 en la caja, por lo que es necesario comprar una por separado. Esto da la ventaja de adquirir una de la capacidad que se quiera, pero también genera la duda de cuál puede ser compatible. Por ejemplo, en mi caso he utilizado las de Soda Stream y de Philips que ya tenía a mano; no obstante, mientras esta última sí funcionó, la primera no pude utilizarla con la máquina de Create. Finalmente, no me gustó que esté hecha completamente de plástico, ya que me dió la sensación de que es más delicada que las otras dos gasificadoras de la comparativa.
¿Por qué la recomendamos?
Lo mejor:
- Su mecanismo de gasificación es sencillo y preciso.
- Es fácil de montar.
A mejorar:
- No incluye una bombona de CO2.
- Está hecha solamente de plástico.
- No es apta para lavavajillas.

Preguntas frecuentes sobre máquinas para hacer agua con gas
¿Qué ventajas ofrece una máquina para hacer agua con gas?
Una máquina de agua con gas permite la preparación de bebidas carbonatadas en casa, reduce la dependencia de botellas de plástico y ofrece la posibilidad de personalizar el nivel de carbonatación. El ahorro económico y la comodidad son beneficios adicionales.
¿Qué tipos de máquinas para hacer agua con gas existen?
La variedad incluye modelos manuales y eléctricos. Los modelos manuales requieren la inserción de un cilindro de CO2, mientras que los eléctricos ofrecen mayor automatización. Cada tipo se adapta a diferentes presupuestos y preferencias.
¿Cómo elegir la mejor máquina para hacer agua con gas?
Se debe considerar la capacidad del cilindro de CO2, la facilidad de uso y el diseño de la máquina. Un modelo con botellas reutilizables reduce el impacto ambiental. La seguridad también es importante, así que es idóneo buscar una máquina con sistema de liberación de presión.
¿Son seguras las máquinas para hacer agua con gas?
La seguridad depende del uso adecuado. Se deben seguir las instrucciones del fabricante, como evitar sobrellenar las botellas y guardar la máquina fuera del alcance de los niños. Además, un modelo con certificación de seguridad garantiza un funcionamiento sin riesgos.
¿Cómo se limpian y mantienen las máquinas para hacer agua con gas?
La limpieza regular prolonga la vida útil de la máquina. Hay que lavar las botellas con agua y jabón suave. Y el cuerpo de la máquina es conveniente limpiarlo con un paño húmedo. Por último, no se debe olvidar llevar a cabo un mantenimiento preventivo, que incluye la revisión del cilindro de CO2.
[Recuerda que si eres de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 7 de abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
