window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Detenido un estudiante por intentar incendiar una pizzería judía en Madrid en represalia por Gaza | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido un estudiante por intentar incendiar una pizzería judía en Madrid en represalia por Gaza

El arrestado, que ha ingresado en prisión acusado de delitos de odio y tentativa de homicidio, atacó en marzo el restaurante con numerosos clientes dentro tras descartar una sinagoga cercana porque estaba cerrada

Fachada de la pizzería judía Rimmon Kosher, en Madrid, atacada el pasado 4 de marzo en represalia por la guerra de Gaza por el estudiante detenido.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Murcia a A. L. K. un estudiante de filosofía de 22 años acusado de ser el presunto autor del ataque antisemita sufrido el pasado 4 de marzo por la noche en el restaurante-pizzería Rimmon Kosher, en el centro de Madrid, en el que se intentó incendiar el local cuando se encontraba en su interior numerosos clientes, según han confirmado a EL PAÍS fuentes policiales. La Policía considera el suceso como el primer acto violento de naturaleza filoterrorista cometido en España contra la comunidad judía desde el estallido de la guerra en Gaza. El detenido, que ha ingresado en prisión acusado de los delitos de odio, tentativa de homicidio e incendio, actuó supuestamente como represalia por la invasión israelí de este territorio.

Según estas fuentes, el restaurante no era el primer objetivo del ahora detenido. Su intención inicial era presuntamente incendiar la principal sinagoga en Madrid, situada en la calle Balmes. Sin embargo, al encontrársela cerrada, decidió actuar contra esta pizzería, situada a poco más de 150 metros del templo y al que acuden numerosos de la comunidad judía al ser kosher, es decir, servir los alimentos siguiendo los preceptos del judaísmo. “Pretendía causar el mayor número de víctimas, por eso descartó actuar contra la sinagoga, ya que en aquel momento no había fieles en su interior”, detallan fuentes cercanas a las pesquisas

El suceso, según detalló poco después de producirse la Comunidad Judía de Madrid en una nota, se produjo cuando un individuo entró en el establecimiento “y roció la entrada de la instalación con un líquido con un fuerte olor a gasolina con la intención de prender fuego e incendiar el local que a esas horas estaba concurrido”. Según la misma nota, fue “la rápida reacción del personal del restaurante” la que impidió el incendio y “afortunadamente” no se produjeron víctimas. La policía pudo comprobar que el ahora detenido había utilizado, además de gasolina, “pastillas incendiarias y aceites cosméticos” que había adquirido previamente para prenderlo.

Las pesquisas policiales permitieron comprobar que el joven ahora detenido había adoptado numerosas medidas de seguridad para evitar ser identificado. Así, se había desplazado a Madrid en el coche de otra persona con la que había ado a través de una plataforma para viajes compartidos. Además, tras cometer el hecho, se deshizo de los dispositivos móviles y de la ropa que portaba cuando cometió el hecho.

Posteriormente, se refugió durante un tiempo en Italia, en una pequeña localidad de Lombardía, desde la que regresó a su domicilio en Murcia, donde finalmente fue detenido el martes en una operación de la Brigada Provincial de Información de Madrid. La causa está instruida por el Juzgado de Instrucción número 10 de la capital, aunque también ha colaborado el Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia.

La Comunidad Judía de Madrid, que se personará en la causa como acusación, calificó el ataque cuando se produjo de “acción antisemita cuya finalidad era causar víctimas, atentar contra instalaciones públicas frecuentadas por la comunidad judía y aterrorizar a los ” de esta comunidad. “Esta es una acción motivada por el odio, abyecta y salvaje que atenta contra la convivencia, la libertad y la tolerancia que siempre han caracterizado a los ciudadanos de Madrid”, remataba aquel comunicado.

En octubre de 2023, tras el estallido de la guerra de Israel contra Hamás y la invasión israelí de Gaza, el Ministerio del Interior acordó incrementar la protección policial de diferentes legaciones diplomáticas en España. Entre ellas, estaba la Embajada de Israel. El reforzamiento de la protección se extendió a otros “intereses estratégicos, culturales y económicos” de este país. La instrucción de Interior recogía, en concreto, aumentar las medidas de “prevención, protección y respuesta antiterrorista” en “eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas”.

Este jueves, Interior ha anunciado precisamente que este viernes se inicia un refuerzo de las medidas de prevención, protección y respuesta antiterrorista ante el próximo inicio de la Semana Santa. Según ha detallado el departamento de Fernando Grande-Marlaska en una nota, el operativo se extenderán hasta las 24:00 horas del 22 de abril. Interior justifica la medida en aue estos son día son “un periodo de especial significado que comporta una numerosa presencia y participación de ciudadanos en multitud de actos públicos así como un destacado aumento de los desplazamientos por todo el territorio nacional en todo tipo de transportes”. La iniciativa no es nueva. Es habitual que Interior refuerce el nivel 4 de alerta antiterrorista, “riesgo alto”, sobre los cinco existentes ―en vigor desde junio de 2015― en fechas señaladas, como estas o las Navidades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_