window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Intervenidos 150 kilos de cocaína sumergidos en el casco de un mercante que hacía la ruta comercial en Vigo | España | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Intervenidos 150 kilos de cocaína sumergidos en el casco de un mercante que hacía la ruta comercial en Vigo

La operación se lleva a cabo con la colaboración de la agencia norteamericana DEA, que alertó de la posible entrada en España de este alijo valorado en unos cuatro millones de euros

Fotografía remitida por la Agencia Tributaria sobre el cargamento de 150 kilos de cocaína incautados en Vigo.

La incautación de otro alijo de cocaína, 150 kilogramos en total, en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, sitúa al puerto de Vigo como una de las entradas principales de droga en el territorio nacional. La droga pretendía ser introducida en España a través de esta dársena y tras un minucioso registro fue localizada adosada al casco del buque por debajo de la línea de flotación, por lo que tuvieron que intervenir buceadores del Grupo Especial de Operaciones, junto con agentes de la Base Marítima de Vigilancia Aduanera en Vigo.

La operación se ha llevado a cabo con la colaboración de la agencia norteamericana DEA (Drug Enforcement istration) que alertó de la posible entrada en España de este nuevo alijo valorado en unos cuatro millones de euros. La investigación se inició a principios de abril cuando, a través de la agencia americana, se recibió información de que una organización criminal de carácter internacional pretendía introducir en España una importante cantidad de cocaína a través del puerto de Vigo.

Las indagaciones permitieron averiguar que, para el transporte de la droga a España, se pretendía utilizar un buque portacontenedores que atracaría en Vigo. Además, los agentes detectaron que el método de ocultación podría ser mediante “adosamiento” en la parte sumergida del casco del portacontenedores, según informó este martes el Ministerio de Interior.

Una vez amarrado a puerto el barco en el que se sospechaba que venía escondida la cocaína, en coordinación con el Servicio de Vigilancia Aduanera de Vigo, se realizó una inspección de la parte sumergida del buque. Durante la inspección en el recinto portuario se localizaron en uno de los compartimentos del casco cinco bolsas que ocultaban los 150 kilogramos de cocaína. La investigación continúa abierta y por el momento no hay detenidos.

Las mafias de la cocaína han aumentado su actividad en el puerto de Vigo desde que en abril de 2024 se inaugurara una nueva ruta comercial con Sudamérica, operada por la compañía alemana Hapag Lloyd, para el transporte de fruta y pesca congelada. Esta nueva línea marítima con enormes repercusiones comerciales y económicas ha sido también una oportunidad para los dueños del negocio de la cocaína, sobre todo las organizaciones balcánicas que han sido interceptadas en los últimos meses intentando introducir voluminosos cargamentos cuya incautación ya supera las 10 toneladas de cocaína.

Esta ruta comercial con frecuencia semanal hace escala en puertos como los de Ecuador, considerados principales puntos de embarque de cargamentos. En concreto, las escalas latinoamericanas son Buenaventura (Colombia), Paita (Perú), Posorja y Guayaquil (Ecuador), Manzanillo (Panamá), Puerto Limón (Costa Rica) y Cartagena (Colombia). Además de Vigo, la línea enlaza con Málaga, Valencia, Barcelona y tres puertos italianos que completan el itinerario.

Hasta ocho barcos realizan la rotación hasta la terminal de contenedores de Vigo. En varios de ellos se localizaron los alijos en medio de un intenso tráfico con un promedio estimado de 300 movimientos de carga y descarga por buque. La cooperación policial para el decomiso de drogas ha permitido hacer un seguimiento de algunos de los cargamentos decomisados desde su salida de puertos como el de Guayaquil (Ecuador).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_