La dana más trágica, minuto a minuto. Quién hizo qué mientras Valencia se inundaba
EL PAÍS cruza los datos recabados por la investigación judicial con las decisiones de las autoridades responsables de la gestión de la emergencia que causó la catástrofe natural más grave del siglo XXI en España
Seis meses han pasado desde que la gota fría que descargó sobre la provincia de Valencia, causante de la catástrofe natural más relevante en lo que va de siglo para España, se cobrara la vida de 228 personas y destrozara negocios, casas, infraestructuras y los sueños de cientos de miles de personas. EL PAÍS analiza en esta cobertura toda la información recabada por la jueza que investiga los hechos y la pone en relación con las decisiones adoptadas por las autoridades autonómicas responsables de gestionar la emergencia. Figuran en este desfile de información las versiones sobre lo ocurrido facilitadas por el presidente Carlos Mazón, sus explicaciones de por qué no apareció hasta las 20.28 en la reunión de urgencia convocada para las 17.00 en el Cecopi. También se incluyen las excusas dadas por la consejera de Interior, Salomé Pradas, mando único para la emergencia, de que no fue informada de la gravedad de las inundaciones ni del desbordamiento del barranco del Poyo que desencadenó la tragedia.
El juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Catarroja intenta reconstruir con datos —solicitados a los distintos organismos implicados en la emergencia— todo lo que sucedió aquel día y el papel desempeñado por la Generalitat. Nuria Ruiz Tobarra, la jueza instructora, ya ha requerido un extensa documentación a las autoridades, a los organismos meteorológicos y a Emergencias. De un primer análisis, la jueza decidió imputar al número dos de Emergencias, Argüeso, y a la consejera Pradas. Además, ha sacado conclusiones sobre la gestión del Gobierno de Carlos Mazón: conocía el peligro del barranco del Poyo y cometió una “gravísima inactividad con resultado mortal”.
EL PAÍS ha cruzado todos estos datos minuto a minuto desde la tarde anterior a la tragedia hasta pasada la medianoche del fatídico día. La siguiente cronología contiene todas las actuaciones, decisiones y datos proporcionados por las autoridades, los organismos especializados y los ciudadanos afectados a través de sus llamadas al 112 de la Comunidad Valenciana. A continuación, puede consultar las cinco líneas del cronograma donde se agrupa toda la información:
6.00 - 9.00
Previsión de lluvias torrenciales
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) predice para el 29 de octubre un día complejo en la provincia de Valencia y pide precaución a los ciudadanos. La noche anterior, casi una veintena de ayuntamientos y la Universidad de Valencia suspenden las clases para evitar riesgos. El Puerto de Valencia también decide cerrarse al tráfico.
🚨 Decretat nivell d’emergència 2 a la UV per la climatologia adversa 🚨
— Universitat València (@UV_EG) October 28, 2024
Suspensió de totes les activitats docents a tots els campus de la UV. Mantingueu-vos atents als nostres canals oficials per a més informació! pic.twitter.com/ur9SCD9UXK




9.01 - 12.00
Se disparan las llamadas al 112
Las primeras inundaciones empiezan a acorralar a vecinos de algunos municipios de Valencia que piden ayuda por teléfono a Emergencias. Hasta siete carreteras comarcales se cortan por la lluvia y la Aemet continúa manteniendo el nivel rojo de alarma.

El Riu Magre baixa desbocat al seu pas per Carlet (la Ribera Alta). Vídeo que ens envia Javier García Escoms.
— À Punt Oratge (@apuntoratge) October 29, 2024
Aigües amunt, a la Vall dels Alcalans, la Foia de Bunyol i la Plana d'Utiel-Requena moltes localitats superen els 100 l/m² i localment s'acosten als 200 l//m². I… pic.twitter.com/fartSG8cFV
Des de les 06:00 hores, els @BombersValencia han gestionat més de cinquanta avisos relacionats amb l’episodi de gota freda a tota la província, especialment per conductors atrapats en les carreteres i vivendes inundades.
— À Punt NTC (@apuntnoticies) October 29, 2024
🔴 Segueix el minut a minut: https://t.co/Zm8At8CvLL pic.twitter.com/KPzOKbgzKJ

12.01 - 15.00
La ‘consellera’ Pradas se niega a aceptar ayuda de la UME
La delegada del Gobierno ofrece a la responsable de Emergencias, Salomé Pradas, enviar a la Unidad Militar de Emergencias (UME), pero esta la rechaza hasta tres veces. Los bomberos llevan varias horas rescatando a gente atrapada por el agua. El presidente Carlos Mazón no ha suspendido su agenda y a las 14.30 entra en el restaurante El Ventorro para comer con la periodista Maribel Vilaplana.

Moment en que els rescatadors del GERA i helicòpter V-990 de @BombersValencia arriben a un vehicle atrapat per l'aigua a Alzira i rescaten el seu conductor i després també un altra conductora a Alzira.
— Bombers Consorci VLC (@BombersValencia) October 29, 2024
La màxima prioritat dels bombers està sent els rescats en tota la província. pic.twitter.com/KagEyOTpdX


📢⚫️En Valencia, las intensas precipitaciones provocan el corte total de la A-3, en Requena, por inundaciones.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 29, 2024
➡️Provoca también el corte total de la N-III.
➡️Está generando retenciones de más de 4 kilómetros.
🚨Mucha precaución con lluvias. pic.twitter.com/2CYFUNGTeY
15.01 - 17.00
La situación se descontrola antes de la reunión del Cecopi
El río Magro se desborda y los primeros coches son arrastrados por la corriente en las calles de algunos pueblos. Comienza la preocupación por la posible rotura de la presa de Forata. Varios operarios que atienden llamadas del 112 creen que ya debe haber muertos.
🌬️ #LaViaVerda | Ni un ni dos, fins a huit tornados van afectar la Ribera Alta la vesprada del 29 octubre.
— À Punt (@apunt_media) November 26, 2024
💨 Segons els especialistes, mai s'havia vist un fenomen igual al territori peninsular, com el que aquell dia va afectar Alginet, Catadau, Benifaió i Carlet.
Entrevista… pic.twitter.com/tTrO0NZCBV
📲Desde el inicio del #temporaldeLevante #Dana ayer hasta esta tarde se han recibido medio millar de llamadas al teléfono de emergencias 112.
— Emergències 112CV (@GVA112) October 29, 2024
📹Imágenes de la dimensión del temporal en muchas zonas de la comarca Utiel-Requena, donde la fuerza del agua ha arrastrado a su paso… pic.twitter.com/cN4uBt9egy
Parlem amb l'alcalde d'@AytoDeUtiel Ricardo Gabaldón, on el riu Magre s'ha desbordat, i que demana al veïnat que no isquen de les seues cases encara que vegen el seu cotxe navegant. "Ja el que ens importa es preservar la integritat física del veïnat" pic.twitter.com/gvJzas4nnd
— À Punt Oratge (@apuntoratge) October 29, 2024
Molta atenció totes les poblacions per on a la Rambla del Poio. https://t.co/3A0IE1iXUC
— À Punt Oratge (@apuntoratge) October 29, 2024
17.01 - 19.00
Reflexión en el Cecopi sobre las medidas a tomar
Las autoridades competentes, sin presencia de Mazón, se reúnen para tomar medidas ante la catástrofe. Mientras, la Aemet y la Confederación Hidrológica del Júcar siguen enviando alertas. Se debate si enviar o no un mensaje de alarma a la población o de si ordenar un confinamiento en determinados municipios.


Hemos conseguido que el helicóptero nos viera y rescatara a esta mujer en Utiel que se había quedado atrapada en su casa de madera con sus gatos y su perro. Increíble rescate. #DANA #Valencia @AytoDeUtiel @DGobiernoCV pic.twitter.com/M3sYnLcoYV
— Javier Ballesteros (@JaviNakama_) October 29, 2024
L'aigua arrossega cotxes a Xiva, on s'ha desbordat el barranc. Les aigües del barranc baixen de Bunyol on la DANA ha descarregat amb força amb més de 180 litres registrats. #àpuntnotícies #DANA #BarrancChiva pic.twitter.com/Evdtks4MDt
— À Punt NTC (@apuntnoticies) October 29, 2024
19.01 - 20.00
El barranco del Poyo se desborda
Paiporta está totalmente anegada por el desbordamiento del barranco del Poyo. Los teléfonos del 112 no paran de sonar. El caos se apodera de decenas de pueblos y el presidente Mazón está ilocalizable para algunos de sus colaboradores presentes en el Cecopi, donde todavía no se ha tomado ninguna decisión.

Pareix que la riuada s'acaba d'emportar un pont a Paiporta. Impressionant! Ens arriba el vídeo per WhatsApp i desconeixem l'autor.
— AVAMET (@avamet) October 29, 2024
Molta precaució a les rambles, rius i barrancs. A Paiporta no plou però l'aigua els arriba de més cap amunt. pic.twitter.com/LPWrqFtdCQ
20.01 - 23.00
Demasiado tarde para enviar un mensaje
El Cecopi envía el primer mensaje masivo pero solo advirtiendo de los peligros de circular por las calles. Mazón llega después de la alerta, a las 20.28 horas. El 112 está colapsado y decenas de personas atrapadas luchan por no morir ahogadas.

"Mi hermano ha llamado a mi madre para despedirse"
— Hora 25 (@Hora25) October 29, 2024
El hermano de María se ha tenido que agarrar a un muro para que no se lo llevara la corriente. Llevan 45 minutos sin poder hablar con él. pic.twitter.com/FPx2GfUFNa
🚨En estos momentos, las condiciones meteorológicas no permiten habilitar desvíos alternativos para estas vías y tramos. https://t.co/lF1bqACA4r
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 29, 2024
Dins del Centre Comercial Bonaire.
— AVAMET (@avamet) October 29, 2024
Autoria desconeguda pic.twitter.com/5yq45UaB
"Valencia"
— Tendencias de España (@viralenspain) October 29, 2024
Así está el Metro de Valencia por los efectos de la DANA. En algunos puntos de la provincia han caído más de 300 l/m2. #DANA #Valencia pic.twitter.com/fzVbWF0Pv4
⚠️🚫 La V-30 en sentit sud està completament negada per l'aigua que ha arribat del barranc de Poio i és impossible la circulació.
— À Punt NTC (@apuntnoticies) October 29, 2024
🔴 En directe: https://t.co/n8TnRp3TYb pic.twitter.com/M2bwVW3CSX
23.01 - 02.00
El infierno se expande por Valencia
Los efectivos de la UME, bomberos, policías y voluntarios hacen todo lo posible por llegar donde hay gente atrapada para rescatarla. Las comunicaciones se rompen y cientos de vecinos piden ayuda a través de las redes sociales o la radio para localizar a sus familiares.

🚨 #DANA | Una usuària de la xarxa social X [@LausMt] ha avisat que la seua amiga s'ha quedat atrapada per l'aigua prop del centre residencial Savia de Paiporta. La dona s'ha quedat agarrada a una planta després que el seu cotxe fora arrossegat pel corrent.
— À Punt NTC (@apuntnoticies) October 29, 2024
⬇️ Segueix… pic.twitter.com/uVS4lLadoo
🔴 Minut a minut | Diverses persones han advertit a través de les xarxes socials que han hagut d’abandonar els cotxes a la pista de Silla i s’han quedat atrapades al pont de Sedaví
— À Punt NTC (@apuntnoticies) October 29, 2024
📽️ @rafamunozgarcia
Més informació ➡️ https://t.co/VRANnHBXup pic.twitter.com/gaDIXGEUuI
Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel: "Las calles son ríos. Estamos muy preocupados, hay desaparecidos. Tenemos familias que no localizan a sus padres, que no les contestan. Mañana va a ser desolador" pic.twitter.com/HwUJSHL9x4
— Hora 25 (@Hora25) October 29, 2024
🚨 URGENTE: Nuestro amigo Zhanzhi Chen está atrapado en un muro de Paiporta debido a la #DANA desde por la tarde.
— Lucía Gutiérrez (@ldance03) October 29, 2024
Las calles están anegadas y aún no han llegado los servicios de rescate. @GVA112 @apunt_media
📍(39.4313333, -0.4071944)https://t.co/fjFNmrkAr1 pic.twitter.com/qKmBvdxom6
🚨 #DANA | Així estan els carrers a la pedania de Castellar, a l’Horta Sud
— À Punt NTC (@apuntnoticies) October 29, 2024
🔴 Segueix el minut a minuthttps://t.co/VRANnHBXup pic.twitter.com/pG6ii2xK5t
🚨 #DANA | Així estan els carrers de Paiporta, Horta Sud, després de les fortes pluges d'este dimarts:
— À Punt NTC (@apuntnoticies) October 29, 2024
🔴En directe: https://t.co/n8TnRp3TYb pic.twitter.com/scMoQkFFuy