Miguel Ángel Gallardo: “Iban a por el hermano del presidente. Yo pasaba por allí. Es un 2x1”
El secretario general del PSOE extremeño defiende su entrada como diputado en la asamblea tras su imputación: “Si hubiera querido lo hubiera hecho antes”


Miguel Ángel Gallardo (Villanueva de la Serena, Badajoz, 50 años), secretario general del PSOE de Extremadura desde 2024 y presidente de la Diputación pacense desde 2015, anunció el viernes que se incorporará al Parlamento regional, donde estará aforado. Un movimiento que el líder territorial, imputado en la causa del hermano de Pedro Sánchez por la presunta comisión de los delitos de prevaricación istrativa y tráfico de influencias, justifica en conversación telefónica como la mejor fórmula para contraponer su proyecto al de la presidenta regional, María Guardiola (PP), y que requiere de la renuncia de varios cuadros socialistas.
Pregunta. ¿Resulta estético que un diputado socialista tenga que dimitir y otros cuatro compañeros que le preceden en las listas tengan que renunciar al escaño en el Parlamento extremeño para que corra turno y lo obtenga usted?
Respuesta. Mi entrada en la Asamblea no es cuestión de estética, es para defender un modelo de gestión diferente a solo unas semanas del debate sobre el estado de la región. No hay ninguna renuncia que no esté en la línea de lo que ya me han solicitado muchos parlamentarios. Y cuenta con la predisposición de todas las personas que van en la lista del PSOE para que su secretario general pueda estar [en la Cámara] contraponiendo políticas a la nada que representa María Guardiola. Además, un senador gallego del PP renunció en 2022 a su escaño para que Feijóo pudiese convertirse en senador y confrontar en la Cámara alta con el presidente del Gobierno. Entonces no pasó nada y se vio como algo normal.
P. ¿No lo hace por el aforamiento?
R. En absoluto. Si hubiera querido, lo hubiera hecho antes. Tuve la oportunidad y no lo hice porque he querido ser absolutamente transparente. Podía haberlo hecho cuando fui elegido secretario general [hace un año], pero no lo hice. Lo hago ahora que estamos en el ecuador de la legislatura y hay una estrategia clara por parte del PP y Vox y sus organizaciones instrumentales como Hazte Oír o la que pone la denuncia, Manos Limpias, que tiene que ver con que yo no esté en la Asamblea de Extremadura en esta legislatura. La prueba es que intentan alargar el proceso como un chicle sine die, pese a que es un caso que no existe. La Fiscalía ha sido contundente en su apreciación, en un informe de 125 páginas dice que no hay ningún indicio.
P. Pero usted da este paso una vez que se sabe que la jueza ha resuelto su investigación, mandando a juicio a 11 personas, entre ellas a usted.
R. La instructora hace conjeturas y así lo establece el informe de la Fiscalía. Y sobre esas conjeturas es sobre lo que se basan el PP y Vox para intentar alargar el proceso por ventajismo político. Desde mi respeto absoluto a la institución de la justicia, no puedo estar en nada de acuerdo con la forma como se ha instruido un procedimiento donde la propia instructora pareciera sinceramente acusación popular. En cualquier caso, a mí me sorprende mucho ese miedo del PP a que yo pudiera estar en la Asamblea y lo achacan al aforamiento. Eso significaría que la causa la va a poder dictaminar el Tribunal Superior de Justicia, pero en ningún caso el aforamiento significa inmunidad. ¿Qué es lo que teme el PP? ¿Que haya una instrucción justa? Porque parece que le sienta mal que un juzgado determinado pierda la instrucción.
P. ¿Cree que si el caso pasa al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura estará mejor tratado?
R. Estoy convencido que en el Tribunal Superior de Justicia se va a hacer justicia. La justicia, si realmente es justicia, no puede llevar a personas a juicio sobre la base exclusivamente de conjeturas.
P. ¿Cuándo calcula que será diputado regional?
R. La semana pasada tuvimos una reunión de la dirección del partido a la que se invitó también a los presidentes Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara y en ella todo el mundo me trasladó, sin excepción, la necesidad de estar en el centro de la política extremeña. Deseo estar en la Asamblea el 29 de mayo, que hay sesión de control al Gobierno.
P. ¿Va asociado a la renuncia inmediata como presidente de la Diputación?
R. No voy a dejarla de forma precipitada, lo haremos de forma tranquila y transparente. Lógicamente se necesita unos meses, pero es una decisión que tomé hace mucho tiempo.
P. ¿Creó usted la plaza a propósito para dársela a David Sánchez?
R. En absoluto, es una mentira de manual. Es un caso fabricado. La Junta de Extremadura financia con dinero público a pseudomedios para destruir a una parte de los extremeños, a los socialistas, con una serie de informaciones falsas como se ha demostrado a lo largo de todo este proceso. Como que David Sánchez tenía un millón y medio de euros en el banco o que no iba a trabajar. Esas noticias falsas se convierten posteriormente por organizaciones instrumentales como Manos Limpias en una denuncia falsa que cae en un juzgado y se empieza a instruir. Todo lo que hemos visto en la instrucción ha sido lo que han demandado las acusaciones populares. Esa es la realidad de un proceso hueco y estéril que lo único que ha buscado ha sido dañar la reputación de la Diputación de Badajoz y someter a la pena del telediario a funcionarios públicos con una trayectoria ejemplar y a mí como secretario general del PSOE en Extremadura.
P. Usted apoyó a Susana Díaz en las primarias de 2017, ¿por qué cree que la jueza está convencida de que usted enchufó a David Sánchez?
R. La jueza, con todos mis respetos, ha comprado el relato de las acusaciones populares, pero en base a conjeturas, no en base a indicios. No hay delito. Estamos hablando de unos hechos supuestos de 2017, donde ni conocía la existencia de David Sánchez y ni siquiera Pedro Sánchez era presidente del Gobierno. Por no ser, ni siquiera era secretario general del PSOE. Para más inri, en las primarias yo estuve enfrente de su proyecto, defendiendo el de Susana Díaz. Por lo tanto, es todo una falacia, un proceso inventado.
P. ¿Le pidió en algún momento Pedro Sánchez que colocara a su hermano en la Diputación?
R. Ni lo hizo porque no lo podía hacer ni tampoco hubiera sido isible por mi parte. En torno al presidente salen supuestos delitos como setas porque hay una estrategia de la derecha y la ultraderecha, valiéndose de organizaciones instrumentales como Manos Limpias, que tienen todo sucio, incluso las manos, que lo único que buscan es crear una situación de caos para que la gente acabe desentendiéndose de la política y puedan gobernar ellos. Lo que buscan es el cabreo de la ciudadanía, que crea que somos todos iguales.
P. ¿Ordenó usted a algún funcionario que en los exámenes o entrevistas a los candidatos interesados en la plaza, suspendieran a todos menos a David Sánchez?
R. Todo este proceso es una fabricación inventada, es impensable que pudiera dar orden a ningún funcionario o funcionario. Y además que la obedecieran, entre otras cosas porque se estarían jugando su puesto de trabajo. ¿En base a qué? ¡A nada! Es todo tan absurdo que si no fuera por el daño reputacional, el daño personal y la pena del telediario sería una broma. Esto debilita la democracia y el Estado de derecho. Y es contra lo que yo y mi partido nos rebelamos.
P. Usted podría haber nombrado asesor directamente a David Sánchez.
R. Si hubiera querido contratar a David Sánchez, tenía 27 puestos de personal eventual de confianza. ¡Y no lo hice! Algo falla en este país, porque lejos de demostrar que soy culpable, yo tengo que intentar demostrar ser inocente. Ese no es el espíritu del Derecho ni de la justicia. No sé cuándo acabará esta farsa, pero me guardo el derecho a defender mi honor. Pero ya hay un prestigio que se ha perdido, y en ese sentido ya han ganado.
P. ¿Cómo se explica que un extrabajador de la Moncloa, que era amigo del hermano del presidente, consiguiera un empleo en la misma institución?
R. Mire usted, salen plazas de funcionario y no olvidemos que ese señor está en comisión de servicios. Forma parte de una dinámica natural de la Diputación, donde se crean una serie de plazas y se pueden ocupar en comisión de servicio por funcionarios propios o de cualquier otra istración. Y, en este caso, menos sospecha aún puede haber cuando ni siquiera ningún funcionario de la Diputación se presentó. La persona de la que habla es un funcionario de la Junta que estaba en Madrid en un puesto personal eventual de confianza, que quiso volver a su tierra y decidió concursar a una plaza que salió en la Diputación de Badajoz. El problema de todo este proceso es que se ha inundado de medias verdades, que es la peor de las mentiras.
P. ¿Confía en que los recursos de la Fiscalía y de los abogados de los imputados ante la Audiencia Provincial provoquen el archivo de esta causa?
R. Quiero pensar en ello. Es tal la contundencia de las afirmaciones en base al Derecho que hacen la Fiscalía y la defensa, que se archivará después de toda esta anomalía.
P. ¿Se presentará como candidato del PSOE en las elecciones autonómicas, suponiendo que sean en 2027, si sigue abierta la causa contra usted?
R. Si siguiera abierta la causa es porque habría condena. El Tribunal Superior de Justicia no suele tardar dos años en una resolución de este tipo. Pero esa posibilidad que usted me traslada no la contemplo por una sencilla razón: yo no soy culpable de nada.
P. ¿Cuenta con el apoyo de Ferraz?
R. No solamente cuento con el apoyo de Ferraz, es que está sufriendo la misma campaña de hostigamiento de denuncias falsas que vivimos en Extremadura. Somos una pata más de todos los casos que se fabrican, con distintas ramificaciones, en torno al presidente. Me ha tocado a mí, pero de inicio iban contra el hermano del presidente del Gobierno. Yo pasaba por allí, es un 2x1. Todo en base a un objetivo: desalojar del poder al PSOE por las buenas o por las malas. Ya lo dijo Aznar: el que pueda hacer que haga.
P. ¿Hay Pedro Sánchez para rato?
R. Yo le veo fuerte y animado. Se ha rebelado ante una injusticia basada en la mentira. A mí también me ocurre. Lejos de doblarme la piernas, de hacerme caer, me reafirma para combatir a esta derecha que está poniendo en riesgo a la democracia. Hay mucha gente que ve que hay una campaña de tal hostigamiento que todo lo que se dice no es real. Y eso hace al presidente mucho más fuerte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
