window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }ERC, Comuns y Cup fuerzan un pleno monográfico en el Parlament sobre el caos de Rodalies | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

ERC, Comuns y Cup fuerzan un pleno monográfico en el Parlament sobre el caos de Rodalies

“Allí estaremos, dando explicaciones y toda la información necesaria”, defiende la portavoz del PSC, Lluïsa Moret

El presidente del Govern, Salvador Illa, junto a la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, en una reunión de la Comisión ejecutiva del PSC.

El caos ferroviario de los últimos días en Cataluña llegará al Parlament. Los grupos de Esquerra Republicana (ERC), Comuns y CUP en el Parlament han registrado este lunes una petición para celebrar un pleno monográfico sobre Rodalies en la Cámara y debatir “las múltiples y continuas” incidencias en la red ferroviaria. La solicitud llega tras una semana con varias suspensiones inesperadas del servicio y el hartazgo mayoritario de los s. ERC reclama al al Govern que responsan los gestores actuales de las Cercanías catalanas; mientras que Comuns pide dimisiones en la cúpula de Adif, escenario que el PSC rechaza. “Es momento, más que de dimisiones, de soluciones”, ha señalado la portavoz del partido, Lluïsa Moret.

A pesar de que aún no hay fecha para la celebración del Pleno, el debate está garantizado en el hemiciclo al contar con el apoyo de más de dos formaciones. Los grupos piden explicaciones sobre las continuas incidencias en la red ferroviaria y, en particular, en la de media distancia y en la de Cercanías, así como las acciones previstas por parte del Govern para la mejora de la misma. Además, reclaman que se debata el impulso y las mejoras en la red, así como un calendario para su ejecución y que se aborde “el traspaso integral” de la red pactado entre Gobiernos e impulsada en su día por ERC.

El tráfico ferroviario sufrió una semana negra en Cataluña que obligó el viernes a evacuar a 900 personas de un tren de Rodalies en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) caminando por las vía y que acabó con la interrupción el sábado de los trenes de alta velocidad debido a una caída de la tensión eléctrica. Todo, en un contexto en el que Cataluña espera confirmar el traspaso de competencias del servicio.

“Exigimos al Govern que pida la asunción de responsabilidades en Rodalies. Una cosa es el traspaso, en el que tenemos un ritmo marcado, pero el mientras tanto es importante e insoportable”, ha señalado este mediodía Isaac Albert, vicesecretario de Comunicación de ERC. El republicano ha señalado los “incumplimientos” del Gobierno. “Son ellos quienes mandan y tienen la obligación de lograr que los trenes funcionen”, ha insistido.

Antes, por la mañana, Jéssica Albiach había ido más allá en una entrevista en La 2 al pedir ceses en Adif tras las últimas incidencias. “Adif debe dar explicaciones, y si sus equipos no son capaces de solucionar las incidencias, y sobre todo que a partir de ahora no se producen con tanta frecuencia y con ese caos que genera y ese impacto tan fuerte, deberían renovarse los equipos, y creo que estoy siendo clara”, ha asegurado.

La líder de Comuns en el Parlament ha instado también al ministro de Transportes, Óscar Puente, a dar explicaciones. “Puede haber una incidencia de vez en cuando, porque es normal, es una red que hay que ir renovando, pero creo que también es importante no solo la transparencia, los recursos y la planificación, sino que también que cuando se hagan obras se sea muy prudente”, ha añadido.

En cambio, la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha asegurado que “es momento, más que de dimisiones, de soluciones”. “Desde Adif se han asumido responsabilidades”, ha sostenido en una rueda de prensa en la sede del partido, donde se ha referido a la reunión de este domingo entre Govern, Gobierno, Renfe y Adif.

La portavoz socialista ha apuntado que las soluciones “se tienen que trabajar conjuntamente y de forma coordinada” y que, por ello, el Govern pide hacer lo que sea necesario para obtener soluciones y que la red ferroviaria funcione. Sobre el pleno monográfico en el Parlament sobre Rodalies, Moret ha asegurado que el Govern no tiene “ningún problema en dar explicaciones donde haga falta y, especialmente, en sede parlamentaria”. “Si se convoca este pleno monográfico el Govern del PSC allí estará, dando explicaciones y toda la información necesaria”, ha agregado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_