window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Las incidencias en Rodalies se mantienen dos días después del apagón | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
APAGÓN MASIVO

Las incidencias en Rodalies se mantienen dos días después del apagón

La congestión ferroviaria en la estación de França provoca retrasos de más de 45 minutos

Rodalíes apagón
Alfonso L. Congostrina

El servicio de Rodalies de Cataluña comienza -dos días después del apagón eléctrico- a recuperar la normalidad, aunque sigue presentando incidencias, sobre todo, en algunas estaciones donde siguen sin funcionar las pantallas de información. La mañana del miércoles ha comenzado con “normalidad”, tal y como ha informado Renfe en las líneas ferroviarias, pero a las 8.00 de la mañana han comenzado las incidencias en la R3, entre Ripoll y Puigcerdà (Girona) y en la R4 entre l’Arboç y Els Monjos. Poco después de las 13.20 han comenzado las incidencias en la ciudad de Barcelona. Renfe ha alertado que debido a la “congestión ferroviaria” en la Estación de França de la capital catalana, los trenes de la R2 (tanto norte dirección Maçanet Massanes como sur dirección Sant Vicenç de Calders) y los de la R14, R15, R16, R17 y la RT2 estaban parados acumulando retrasos que superan los 45 minutos.

La incidenciade la R3 ha obligado a la compañía ferroviaria a flotar un autobús para realizar el trayecto mientras los técnicos de Adif reparaban una avería de la infraestructura. Esta también provocaba incidencias en el tramo entre Vic y Ripoll. Poco antes de las 9.00, los técnicos de Adif han conseguido repararla y se ha podido recuperar el servicio en toda la línea entre L’Hospitalet de Llobregat y La Tor de Carol. Aunque el problema se ha solventado, la línea acumula retrasos y se recuperará progresivamente, a lo largo de la mañana, las frecuencias y horarios de paso.

La R4 (la línea que une Sant Vicenç de Calders con Manresa) acumula retrasos que pueden superar los 40 minutos debido a un problema en la infraestructura entre l’Arboç y Els Monjos. Allí, dos horas después de producirse la avería, seguían trabajando los técnicos de Adif. Renfe ha flotado autobuses entre Sant Vicenç de Calders y Vilafranca del Penedès para cubrir el tramo afectado.

El resto de líneas del servicio de Rodalies han comenzado la jornada funcionando con normalidad, según Renfe, que recuerda asimismo que debido al apagón del pasado lunes los sistemas de información y venta de billetes pueden no funcionar correctamente en algunas estaciones.

Los servicios de AVE y Larga Distancia de Renfe han recuperado este miércoles la normalidad a medias. De hecho, un tren de alta velocidad quedó poco después de las 14.15 parado a la altura de Montcada por falta de potencia. El convoy retrocedió hasta la Sagrera donde se cambió a los ususarios de tren para continuar el trayecto dirección Figueres.

La Estación de Sants de Barcelona fue el escenario el martes de los retrasos y numerosas cancelaciones vividas el martes, derivadas del apagón generalizado que vivió España el lunes. La Estación de Sants de Barcelona vivió una situación de caos ferroviario y de pasajeros desde el apagón el pasado lunes en Barcelona. Solo el martes, Renfe registró múltiples retrasos y cancelaciones de trenes AVE y Larga Distancia, con largas colas y aglomeraciones en la estación de Sants.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_