Los pederastas que violaron a la menor tutelada de Barcelona sabían su edad: “Tiene 13, vale eso y más”
Las conversaciones revelan que los investigados temían ser denunciados: “Tú no sabes cuándo esa niña puede abrir la boca y se te va a ir la vida a la mierda”

Los integrantes de la red de pederastia de Barcelona liderada por un electricista eran conscientes de que la chica tutelada a la que violaban y grababan era menor, a juzgar por los mensajes que intercambiaron: “Tiene 13, vale eso y más” o “¿Esta es tu primera niña de 14?“.
Así consta en un atestado policial, a que ha tenido EFE, de la causa en la que el juzgado de instrucción 7 de Barcelona investiga al supuesto líder de la red, el electricista Teófilo L.M., y a otros 15 supuestos depredadores sexuales acusados de violar en un piso de Barcelona a una menor de 13 años tutelada.
El electricista que supuestamente lideraba esta red, Teófilo L.M., y otro de los presuntos agresores sexuales permanecen en prisión preventiva por esta causa, la segunda de las tres piezas separadas sobre la trama de pederastia. Según consta en los informes policiales del caso, algunos de los investigados por agredir sexualmente a la menor tutelada se escudaron en que no sabían que la víctima era menor de edad, una versión que contrasta con lo que afirmaban en las conversaciones que mantenían entre ellos a través de redes sociales.
De hecho, un informe policial sobre uno de los supuestos agresores sexuales -quien fue identificado por los tatuajes que se le apreciaban en uno de los vídeos incautados- sostiene que el investigado tuvo que ser consciente de que la víctima era menor, lo que se aprecia “de manera clara” por su “poco” desarrollo físico.
“¿Es tu primera niña de 14?”
El sumario recoge otra conversación en la que uno de los supuestos violadores se queja de que le habían multado con 600 euros por saltarse las restricciones impuestas por el coronavirus cuando en febrero de 2021, en plena pandemia, acudió al piso de Teófilo a agredir sexualmente a la menor.
“Me ha costado 600 euros...”, lamenta el acusado en un mensaje enviado al electricista, quien le contesta: “Tiene 13, vale eso y más”. Otros de los mensajes que intercambiaron los investigados hacían también referencia a la corta edad de la víctima: “¿Es tu primera niña de 14?" o “Pues yo la conocí con 13 recién”.
Los investigados, según se desprende del sumario, eran también conscientes de la situación de vulnerabilidad de la menor -estaba bajo guarda de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) de la Generalitat-, a juzgar por el comentario que hizo uno de ellos: “Está en un centro, lo tiene mal para quedar”.
En las conversaciones entre los investigados también sale a relucir el temor a ser denunciados por violar a una menor: “Tú no sabes cuando esa niña puede abrir la boca y se te va a ir la vida a la mierda”, “y menos teniendo sexo con una menor” o “yo tengo el vídeo y pruebas, pude haberte denunciado perfectamente”.
En este contexto, Teófilo L.M. instigó al menor de 14 años al que también agredió sexualmente a eliminar sus conversaciones del móvil y borrar los indicios incriminatorios: “Dale vaciar chats”, “y lo borras todo de una”.
Según el sumario, además de Teófilo L.M., que ya fue detenido en Valencia en 2010 por prostitución de menores, al menos otros cuatro de los once investigados en esta segunda pieza tenían antecedentes: uno por pornografía infantil y tratar de ar con menores, otro por maltrato en el ámbito del hogar, otro por hurto y apropiación indebida y el último por un delito contra la salud pública y maltrato en el ámbito del hogar.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede ar a través del correo electrónico[email protected]y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.