window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los Mossos ultiman un nuevo informe sobre la muerte de Isak Andic | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Accidentes

Los Mossos ultiman un nuevo informe sobre la muerte de Isak Andic

La policía catalana ha regresado en diversas ocasiones al lugar donde cayó el fundador de Mango

Flores secas en el lugar donde cayó el fundador de Mango, Isak Andic.

Los Mossos d’Esquadra ultiman un atestado ampliatorio sobre el accidente del fundador de Mango, Isak Andic, en la montaña de Montserrat. El empresario murió en una excursión con su hijo por uno de los caminos que lleva hasta el templo, desde de las Coves de Salnitre, en Collbató (Barcelona) el pasado 14 de diciembre. Los investigadores que llevan la causa han regresado en diversas ocasiones al lugar del accidente para reconstruir lo que pasó.

Andic, dueño de la mayor fortuna de Cataluña, cayó justo al inicio del camino que lleva a hasta Montserrat. Un sendero estrecho y pedregoso, y justo en un punto que cualquier desliz lleva a un barranco, con una caída de más de 100 metros de altura. La policía catalana investiga desde entonces lo ocurrido, y hasta el momento mantiene como línea de investigación principal que se trató de un accidente.

La policía catalana ha presentado diversos atestados al juzgado de instrucción número 5 de Martorell (Barcelona), que incluso decretó un archivo provisional inicial, por cuestiones de plazos de prescripción. Desde entonces, los agentes no han dejado de investigar todas las variables posibles, y han tomado declaración a los testigos de lo ocurrido, entre ellos al hijo del empresario, Jonathan Andic, y también a su esposa, Estefanía Knuth.

Lugar por el que caminaba Isak Andic en el momento del accidente.

Andic hijo ha comparecido en dos ocasiones ante los Mossos d’Esquadra como testigo. La primera, todavía en shock por lo ocurrido, y la segunda, más preparada, con el asesoramiento de un abogado penalista. Los investigadores sí detectaron en su segunda declaración algunos elementos de contradicción, que hasta el momento han atribuido a la confusión propia del episodio traumático vivido.

La investigación de cualquier accidente en la montaña entraña una complicación extra, por la dificultad de determinar de manera clara una secuencia de los hechos. Eso explica en parte que el caso lleve abierto en los juzgados casi medio año. Los Mossos d’Esquadra llevan la investigación, a manos de la unidad de Martorell, con absoluto hermetismo.

El hijo del empresario aseguró a la policía catalana que el sábado 14 de diciembre caminaba por delante de su padre, cuando oyó un pequeño desprendimiento de tierra, se giró y vio a su padre caer. La primera llamada al 112 fue pasadas las doce y media, y se envió al lugar un helicóptero medicalizado. El fundador de Mango murió a causa de los golpes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_