window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }La Albufera recibirá un extra de agua de los regantes hasta 2027 para recuperarse tras la dana | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_
Parques naturales

La Albufera recibirá un extra de agua de los regantes hasta 2027 para recuperarse tras la dana

El presidente valenciano Carlos Mazón, la alcaldesa, María José Catalá, y las comunidades del Júcar y del Turia firman el primer Pacto del Agua por l’Albufera

Equipos de la UME participan en labores de búsqueda de desaparecidos en la Albufera, el 11 de noviembre.

El I Pacto del Agua por l’Albufera, firmado este martes en el Palau de la Generalitat, hará posible que el lago reciba de los regantes del río Júcar y de los del río Turia 24,3 hectómetros cúbicos de agua al año entre 2025 y 2027, una cantidad que supone 12,9 hectómetros más en total que lo estipulado en el Plan Hidrológico.

Este es un acuerdo considerado “histórico” para “la conservación y defensa” del parque natural de l’Albufera de València, como han señalado todos los firmantes: el jefe del Consell, Carlos Mazón; la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, y los representantes de las comunidades y acequias del Júcar y del Turia.

El pacto consta de dos partes, un primer acuerdo suscrito con los regantes del Júcar, para que sea posible garantizar la llegada al lago de 11 hectómetros cúbicos de este sistema en época previa al cultivo de arroz .en el periodo comprendido entre el 15 de octubre y el 15 de mayo- “para recuperar l’Albufera de los efectos de la dana”, y un segundo con los del Turia, para garantizar la llegada a este espacio natural de 13,3 hectómetros cúbicos de ese sistema, en la misma época y con el mismo fin.

Además, en ambos casos se establece que la Generalitat y el Ayuntamiento de València se comprometen a realizar las actuaciones necesarias para “desistir” de los contenciosos-istrativos interpuestos contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en relación a la aplicación del artículo 13 del Plan Hidrológico del Júcar” por las aportaciones de agua establecidas para el lago.

El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón (c), tras la firma del I Pacto del Agua por L'Albufera, con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y representantes de entidades de regantes del Xuquer y del Turia.

Carlos Mazón ha asegurado que el I Pacto del Agua por l’Albufera es una muestra de “exigencia, responsabilidad y generosidad”. “Exigencia”, ha dicho, para seguir reivindicando el cumplimiento del plan de cuenta de l’Albufera y el agua que requiere; “responsabilidad” por no quedarse “con los brazos cruzados esperando una solución de fuera” para este ecosistema y adoptar medidas para “resolver un problema histórico”; y “generosidad” porque cada parte ha tenido que “renunciar, ceder un poco, en favor de un gran beneficio colectivo.

“Hoy estamos haciendo historia, hoy l’Albufera tiene años por delante”, ha dicho el responsable autonómico, que ha agregado que se ha demostrado que las cuestiones del agua “se pueden solucionar de manera pacífica”.

La alcaldesa de València ha celebrado el “consenso” alcanzado y el “trabajo de muchas personas” para conseguirlo. “Hoy no es un día cualquiera, es un día histórico para l’Albufera y para València”, ha aseverado María José Catalá, al tiempo que ha agradecido el “compromiso” y la “valentía” del “presidente de la Generalitat y de la Generalitat” en conjunto “en favor” de este paraje “frente a la inacción del Gobierno” central “y de la CHJ”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_