window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Lunes difícil en la estación de Atocha: “Solo veo mucha gente y nada de información” | Noticias de Madrid | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Lunes difícil en la estación de Atocha: “Solo veo mucha gente y nada de información”

La circulación entre Madrid y Toledo ha sido restablecida a las 8.45 y, a las 9.30, la alta velocidad con Andalucía tras más de 12 horas de parón, con 10.700 viajeros y 30 trenes afectados

Viajeros esperando noticias de los trenes retrasados en la estación de Atocha, la mañana de este lunes.
Daniela Gutiérrez

La estación de Atocha en Madrid ha amanecido este lunes llena de pasajeros que tenían un billete de tren hacia el sur. La incidencia, ocurrida a primera hora de la tarde del domingo, ha dejado varados a miles de viajeros en Madrid, que copan tanto el interior como el exterior de la estación. Sobre las nueve de la mañana, los trabajadores de la estación han comenzado a llamar a los viajeros que tenían billete a Málaga a las 7.30 de este lunes, por lo que los retrasos son de entre una hora y una hora y media.

La circulación entre Madrid y Toledo ha sido restablecida en torno a las 8.45 y, sobre las 9.30, se ha reabierto el paso de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía tras más de 12 horas de parón por el robo de cable, con 10.700 viajeros y 30 trenes afectados. La reanudación de los servicios AVE, Avlo y Alvia de Renfe, junto a los de Iryo y Ouigo, se producirá de forma progresiva, pero Renfe advierte de que las salidas desde Andalucía experimentarán demoras a lo largo de esta mañana.

Para Belén, Marina, Nerea y Eva, cuatro amigas que viajan juntas, la espera no ha sido muy larga, porque su tren con destino Sevilla salía a las 9.00 y les han dicho que lo hará a las 10.00. “Es solo una hora de retraso, por ahora vamos bien”, dice Belén, tranquila.

En ese mismo tren debía viajar Jesús, un mexicano que ha llegado desde su país esta misma mañana con el único objetivo de “ver los toros de Sevilla”. “Solo he venido para esto, espero poder salir pronto”, dice calmado Jesús, que escucha lo que van diciendo por el megáfono los trabajadores desde un lado de la puerta por la que se accede al salón de control de equipajes. “Los toros son por la tarde, así que creo que me dará tiempo”, dice el turista.

A las afueras de la estación el panorama es similar. Por la calle por la que se accede al vestíbulo de entrada no pueden pasar los coches porque la gente se aglomera en busca de respuestas. Agentes de la Policía Nacional ayudan a organizar este lunes de caos anunciando a través del megáfono qué viajeros pueden pasar dentro.

Marisol, venezolana, ha llegado hace unos minutos a la estación y no entiende nada de lo que sucede. “¿Que han robado unos cables? No tenía ni idea, aquí no nos han dicho nada”, asegura. Su viaje a Sevilla partía a las 10.00, pero aún no les han dicho cuándo podría hacerlo. “Solo veo mucha gente y nada de información”, dice.

 Dos personas miran los trenes de alta velocidad en la estación de Atocha en Madrid.

“Voy por trabajo”, cuenta Fernando, cuyo tren salía a Sevilla a las 9.30. Fernando espera al otro lado de la cinta roja y blanca que, en teoría, divide a los que viajeros que tienen su tren más próximo a salir de los que tienen que esperar algo más. Sin embargo, clos pasajeros entran y salen del área restringida libremente cuando los agentes de seguridad no los ven.

Todos quieren estar cerca de las pantallas, a la espera de que aparezca su tren con el andén al que deben ir. Pero en la pantalla aún están los trenes de Cádiz de las 7.00 o de Granada a las 7.30 con un cartel rojo: “Demorado”. Aunque ya han ido saliendo varios trenes con destinos del sur, como Málaga, la mayoría sigue a la espera. “Ya voy llegando tarde al trabajo que tenía planificado para hacer hoy. Solo espero que cuando tenga que regresar por la tarde ya se haya solucionado la avería”, comenta Fernando.

“¡Tren Sevilla de las nueve de la mañana, vayan pasando, por favor!”, dice un trabajador de Adif por el altavoz sobre las 10.00. Hay aplausos y silbidos entre los viajeros. Con una hora de retraso, han comenzado a partir los primeros trenes con ese destino. “Tengo un Sevilla 10.30 con Iryo”, dice una pasajera a la entrada, pero los agentes no la dejan pasar. “Solo trenes de las nueve y son de Avlo”, responde el policía de la puerta.

Elena Fernández, cuyo tren sí que es el de las nueve, logra entrar por fin a la estación, pero se cuida de cantar victoria. “Mi amiga tenía un tren a las 7.00 y aún está en el andén esperando. Nos están llevando dentro, pero no sabemos si podremos salir”, dice ella, que va a la Feria de Abril junto a su amiga. “Creo que nos uniremos y nos iremos en coche”, dice la joven, que no quiere perderse el inicio de la feria y hará “cualquier cosa” con tal de salir de Madrid.

Los trabajadores y la policía han logrado mantener cierto orden en el interior de la estación, pero desde que han empezado a circular nuevamente los trenes a Sevilla, los vestíbulos se han llenado de pasajeros que lo mismo viajaban a las 10.00 que tienen un tren programado a las 13.00. Se oyen varios idiomas y varios acentos comentando la situación, todos pendientes de que los llamen. “This is horrible”, dice un pasajero en inglés mientras ve cómo por la rampa bajan y bajan personas que se suman a las colas en la entrada.

Muchas de ellas temen perder el tren y con él, las celebraciones de la Feria de Abril, que inicia este lunes con la Noche del Pescaíto. Entre la muchedumbre se ve algún traje de gitana y flores prendidas en el cabello. Liliana Esquivel lleva doblado con cuidado en una bolsa un traje de raso rosa y negro con volantes que delata su destino. Viaja junto a su marido y planea ir a cenar esta noche por las calles de Sevilla. “Mañana él y unos amigos irán a los toros, pero yo no porque soy animalista”, dice la mujer señalando a su esposo.

Viajeros esperan para poder coger un tren de alta velocidad a las afueras de la estación de Atocha en Madrid.

La causa del nuevo problema en los trenes, según el Gobierno y Adif, es la coincidencia de dos incidentes diferentes: el robo de cable en cuatro puntos en torno a las 17.44 y que un tren de Iryo tuvo un “enganchón” y arrastró la catenaria.

Óscar Puente, ministro de Transportes, ha detallado que se han sustraído 150 metros de cable “de escasísimo valor” en cuatro puntos distintos, una cifra que posteriormente ha aumentado a cinco. “Es una acción bastante coordinada. Quien lo ha hecho sabía a lo que iba porque es una zona donde no hay cámaras”, ha dicho el ministro en una entrevista en la Cadena SER.

A la entrada de un desayuno informativo, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado a que “nadie está a favor de que haya ningún sabotaje”. “Y si eso es así, todos lo condenamos. Pero también lo que queda claro es que con este Gobierno nada funciona desde hace muchos años”, ha añadido a renglón seguido. “Faltan reformas profundas, falta sentido de Estado y desde que está gobernando Pedro Sánchez todo es un caos. Está ocurriendo en la red ferroviaria, que nunca había funcionado tan mal”, ha criticado Ayuso.

Por su parte, alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha asegurado que el sistema ferroviario “nunca ha estado tan degradado como ahora”, informa Natalia Jiménez. “Miles de personas estaban hacinadas en Atocha, se les ha tenido que decir que las personas que no accedieran a la estación porque no cabía ni un alma y el PSOE y Más Madrid no son capaces de decir una palabra a las personas que se han visto en esa situación”, ha dicho el alcalde durante un acto de vivienda asequible. “Coger un tren es un riesgo en estos momentos en España gracias a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha añadido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_