El hermano del nuevo Papa detalla cómo lo vivió la familia: “Nos sentamos a ver la fumata blanca en la tele. Mi sobrina gritó”
John Prevost se ha mostrado convencido de que León continuará con la labor de Francisco


“Estaba leyendo un libro, cuando recibí un mensaje diciendo que había fumata blanca, así que encendí la tele. En ese momento, nadie sabía quién era el Papa”, ha relatado John Prevost Martínez, uno de los dos hermanos León XIV, el primer Papa de Estados Unidos y que también tienen nacionalidad peruana. La tarde de este jueves atendió a medios y posó con un retrato familiar en blanco y negro de los tres hermanos, de niños, correspondiente a una fotografía de 1958.
John Prevost, de 71 años, ha expresado su sorpresa al conocer la noticia del nombramiento de su hermano menor, Robert, de 69, como nuevo pontífice. “Llamé a mi sobrina y nos sentamos a ver. Entonces salió el obispo francés para el anuncio y escuchamos el nombre. Mi sobrina gritó”, contó en declaraciones a medios desde Chicago, ciudad en la que reside y en la que nació León XIV.
También habló, tal y como recoge The New York Times, de las raíces criollas procedentes de Nueva Orleans de su familia.

John Prevost Martínez ha asegurado que “el corazón” del Pontífice “está con los pobres, con los que estás ignorados en la vida” porque “ha pasado mucho tiempo en Perú”. En declaraciones a la cadena Univisión recogidas por Europa Press ha confirmado la preocupación del Robert Prevost por la migración y se ha mostrado convencido de que continuará con la labor de Francisco. “Le preocupan mucho los temas de inmigración, la pobreza, está preocupado por la gente, por su espiritualidad y la mejor manera de ayudarles”, ha añadido Prevost desde su casa de Chicago.

La familia del nuevo Pontífice asegura estar desbordada por las llamadas recibidas desde que se ha hecho pública la elección en el Vaticano, y en la tarde de este jueves, cuando solo habían pasado unas horas del nombramiento, su hermano aseguró que aún no habían podido hablar con él. John Prevost ha recordado, además, como su hermano quiso ser sacerdote “desde pequeño”. “Eso era lo que quería hacer”, apuntó.
En sus primeras palabras, León XIV ha abogado por una Iglesia que tienda “puentes”. Al nuevo Papa -agustino, misionero e hispanohablante- le esperan una serie de cuestiones que abordar en la agenda que los cardenales le han marcado, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.