
‘Podcast’ | Así me ha cambiado la vida Trump en cuatro meses
Cinco voces retratan un Estados Unidos que ya no reconoce su reflejo
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoCinco voces retratan un Estados Unidos que ya no reconoce su reflejo
El Gobierno estadounidense, que ya congeló 2.200 millones de fondos a la institución el mes pasado, alega la lucha contra el “antisemitismo” para justificar su cruzada
El secretario de Estado, Marco Rubio, anuncia que la istración de Trump revisará los visados de los detenidos extranjeros
Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia
La universidad más poderosa de EE UU, secundada por un número creciente de facultades, rechaza los intentos de sometimiento y censura de la istración republicana por el supuesto antisemitismo en el campus
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
La dirección de la institución había rechazado las exigencias de perseguir el supuesto antisemitismo en su campus y eliminar el ideario ‘woke’ a cambio de conservar la financiación federal
Es una victoria para la Casa Blanca, aunque la suerte de Mahmud Khalil está pendiente de otro juicio en un tribunal federal de Nueva Jersey
La medida supondría una escalada en el control y la supervisión que el Gobierno federal ejerce sobre media docena de instituciones con el argumento de combatir el antisemitismo en sus campus
Cornell y Northwestern se suman a cinco instituciones de élite a las que el Gobierno ha retirado subvenciones y contratos federales como medida de presión
Campañas organizadas de acoso y denuncia de estudiantes que se movilizan por Palestina coinciden con la ofensiva del Gobierno de Trump de retirar fondos de las universidades
Varias asociaciones de docentes alegan que la ofensiva de la Casa Blanca viola la Primera y la Quinta Enmienda de la Constitución
La Casa Blanca, que ha impuesto el nombramiento de un supervisor para el departamento de Oriente Medio y el Centro de Estudios Palestinos, había amenazado a la institución con retirarle 400 millones de dólares
El decano de Arquitectura de la Universidad de Columbia cree que hay que apostar por una “alianza interespecies” y que los edificios no solo deben ser sostenibles, sino lograr una reparación ecológica
Disponible en más de 40 colores diferentes, esta prenda versátil y casual combina con todo y te mantiene abrigada en todo momento
Firmas de referencia como Apple, Dyson, GHD, Sony, y muchas más, han lanzado ofertas irresistibles y estas son las más interesantes
El periodista Alfonso Cardenal reúne en su primer libro una veintena de relatos sobre artistas malogrados por el racismo, la homofobia o el machismo
Las pertenencias más íntimas de la dramaturga, bailarina, escritora, directora, artista escénica y poeta ahora residen en la colección de arte y activismo latino de la universidad neoyorquina
La universitaria estadounidense de origen palestino rememora la noche de su detención y cómo la guerra la convirtió en una activista
La polémica sobre las reacciones en el campus tras los ataques de Hamás provocó la renuncia de la rectora en enero por presiones políticas y de donantes que amenazaban con retirar su dinero
La represión policial de las protestas universitarias por la guerra de Gaza se ha saldado hasta el momento con más de 2.500 detenciones en medio centenar de facultades de todo EE UU
Militarizar los campus por las protestas en Columbia y en otros centros en EE UU por la guerra en Gaza no es la solución
Tras el cierre policial de la universidad a los medios de comunicación, los alumnos de la facultad de Periodismo, ayudados por los profesores, se convirtieron en la única fuente para seguir el desalojo del campamento contra la guerra en Gaza
¿No habíamos quedado en que el ‘wokismo’ atentaba contra la libertad de expresión? Entonces, ¿por qué negársela ahora a los estudiantes estadounidenses?
El presidente promete trabajar “por la regeneración democrática”; el movimiento estudiantil se levanta contra la guerra en Gaza y fallece uno de los novelistas estadounidenses más populares en Europa a causa de un cáncer
Los agentes de policía de Nueva York ingresaron a la Universidad de Columbia para desalojar Hamilton Hall
No se había visto semejante pulso entre los estudiantes y las autoridades académicas desde hace casi seis décadas
La presión de los estudiantes estadounidenses pone a Biden ante el dilema de apoyar a Israel o contentar a parte de su electorado
Un centenar de agentes antidisturbios interviene a petición de la junta de gobierno de la universidad y detiene a decenas de personas propalestinas que no ofrecieron resistencia
La universidad había amenazado con la suspensión académica a los manifestantes que no abandonaran la acampada
Estudiantes de Columbia ocupan un edificio del campus después de que la dirección del centro comenzase a suspender a los alumnos que se niegan a abandonar una acampada. La policía termina con una protesta en la Sorbona, en París, tras evacuar otra en Sciences Po el viernes
Las manifestaciones universitarias en apoyo a Gaza continúan extendiéndose por todo Estados Unidos
Con epicentro en la Universidad de Columbia, acampadas propalestinas en varios campus elevan la tensión y reactivan el debate sobre el antisemitismo
La profesora de la Universidad de Columbia ve que la fragmentación del escenario político tras la irrupción del ultraderechista Javier Milei es aún “limitada”: “No podemos saber hacia dónde se va”
La primera rectora de la Universidad de Columbia asume el cargo justo cuando el Supremo impugna la discriminación positiva en las aulas
El economista Mauricio Cárdenas advierte que si los Gobiernos no resuelven los problemas difíciles, como el ingreso, el empleo y la educación, perderá su oportunidad en un momento que le favorece a la región
El médico, que trabajó en dos hospitales afiliados al campus, evitó la cárcel en 2016 tras declararse culpable de abusar de 19 mujeres
El ejecutivo, fallecido a los 88 años, lanzó las carreras de artistas como Julio Iglesias, Cecilia, Joaquín Sabina o Las Grecas
Encabezada por Stiglitz, impera una izquierda económica postbolivariana, que gestiona los planes de Colombia y Chile y que acaba de frustrarse en la Argentina. ¿Una guía para Lula?
El actor Fran Kranz debuta como director con un drama sobre el ajuste de cuentas entre los padres de una víctima y los de su asesino