
La guerra y la paz
La estrategia desplegada por el gobierno para hacer frente al conflicto del Estado chileno con el pueblo mapuche deja lecciones que no deben ser pasadas por alto
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLa estrategia desplegada por el gobierno para hacer frente al conflicto del Estado chileno con el pueblo mapuche deja lecciones que no deben ser pasadas por alto
Es muy claro que el actual sistema de compra de tierras bajo la ley indígena es insostenible en relación con la demanda determinada
A diferencia de otras instancias, esta comisión rompe con lo desarrollado por las otras en un acto: incluye a los no mapuche en el marco de las víctimas y les da una solución
El documento, elaborado por ocho comisionados, contiene 21 recomendaciones. “En el abordaje de este desafío no tienen cabida ni la violencia ni el terrorismo”, dijo el mandatario
La autora de ‘Chilco’ reflexiona sobre el vínculo del pueblo mapuche con su tierra, el rol de la literatura frente al extractivismo y la urgencia de recuperar otras formas de conocimiento
El fuego destruye en el sur andino argentino más de 37.000 hectáreas, equivalentes a casi dos veces la ciudad de Buenos Aires. Las comunidades originarias niegan cualquier responsabilidad
Con 30 años, lideró una inédita mesa de gobernanza en Chile que reconoce los derechos territoriales indígenas en un parque nacional del sur del país, lo que establece un precedente histórico
La comunidad Aigo tejió una alianza con biólogos y una corporación estatal para recuperar 1.200 hectáreas de tierras ancestrales esenciales para su subsistencia
El integrante del equipo Mapuche Kimelfe Mapudungun Mew de la Pontificia Universidad Católica Campus Villarrica, reflexiona sobre la situación crítica de la lengua mapuche y su futuro
La activista y escritora presenta su último libro ‘Terricidio’ y habla con América Futura sobre el derecho de los pueblos indígenas a defender su lugar en el mundo
La experta trabaja para identificar el patrimonio comunitario de los pueblos originarios de su país y busca resquicios legales para protegerlo ante el avance de empresas mineras y de producción de energías renovables
Antumalen Ayelen Antillanca Urrutia, la voz mapuche que fusiona activismo ecológico y música urbana desde Wallmapu
En la novela ‘El último neógrafo’ de Ignacio Álvarez parece haber una decisión que busca transmitir una cuestión fundamental: los malentendidos alrededor de la lengua pueden llevar a las peores catástrofes
El secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, iniciativa de Boric para la restitución de tierras, habla de los diálogos entre las comunidades indígenas y las víctimas de la violencia en la Macrozona sur
Los operativos, según informa la Fiscalía, se han realizado tanto en Cañete, en la zona centro-sur del país, como en el municipio de Huechuraba, en la Región Metropolitana de Santiago
El portavoz presidencial es la cara más mordaz del Gobierno argentino. Sus dardos tienen preferencia por las organizaciones sociales, empleados públicos, feministas y mapuches
Este nuevo ciclo que comienza, y cumpliéndose un poco más de 30 años de política indígena con la creación de CONADI, es una oportunidad para reflexionar sobre sus principales desafíos, considerando también los 15 años desde la ratificación del Convenio 169 de la OIT
El Ministerio Público encuentra evidencia balística en la zona donde fueron asesinados los funcionarios, que coincide con un atentado incendiario a una empresa en 2022 y con el robo de una camioneta en 2023
El subsecretario del Interior del Gobierno de Boric se refiere al homicidio de los tres carabineros ocurrido hace un mes. Y señala que las organizaciones que operan en la zona han mutado y “son eminentemente delictuales”
El fundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ha sido sentenciado por hurto de madera, usurpación violenta de predios y atentado contra la autoridad
El triple homicidio de tres carabineros en la Macrozona Sur de Chile cambió, por ahora, la suerte del líder de las fuerzas de seguridad y orden
La ruta que une Cañete y Tirúa, en la región del Biobío, lleva años como blanco de asaltos con armas y es considerada una de las más temidas del país
Esclarecer y castigar el crimen contra los policías en el municipio de Cañete se ha convertido en la primera prioridad del Estado chileno
Vecinos de Epuyén recuperan con trabajo comunitario y bioconstrucción un espacio para la promoción del acervo indígena y el cuidado ambiental que se incendió en 2018
Fue la primera artista argentina en cantar en lengua mapuche en los escenarios y su defensa de los pueblos indígenas llegó hasta Naciones Unidas
El jueves se decide si se entregan o no 621.000 hectáreas de área costera a las comunidades de la Reserva Nacional Las Guaitecas. Los gremios y sindicatos de la zona se manifestaron este martes en contra de la solicitud
La inquietante novela ‘El vasto territorio’, de Simón López Trujillo, muestra cómo se pueden tratar los problemas reales desde una ciencia ficción llena de lirismo
El dirigente ha sido trasladado para cumplir con el remanente de una pena aplicada por la justicia chilena por su participación en un ataque incendiario en la región de Los Ríos
La ‘performancer’ chilena utiliza su propio cuerpo para transmitir la resistencia de su pueblo. Frente el colonialismo pide a Europa una reflexión colectiva de autocrítica
La activista, que conversa con EL PAÍS a 40 años del regreso de la democracia en Argentina, cree que el sistema democrático está “obsoleto” y defiende la necesidad de “construir una alternativa”
Los oficiales, defendidos entonces por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reciben penas de hasta cinco años de prisión por “exceso en la legítima defensa”
El dirigente fue condenado por la justicia chilena a nueve años de prisión por el delito de incendio y porte ilegal de armas de fuego. Tras cumplir una parte de la pena, cruzó a Argentina y estuvo prófugo hasta que fue hallado en enero
En la primera vuelta, el ultra Javier Milei perdió. Sergio Massa ganó con el apoyo del 45% del padrón femenino y la consolidación de un fenómeno mundial: las mujeres son una barrera contra el neofascismo
El corredor que obtuvo medalla de plata en los Panamericanos que se celebran en Chile se convierte en un fenómeno de popularidad en su tierra. Conversa con EL PAÍS sobre su vida en el sur chileno, su origen mapuche y su carrera como deportista
La imagen de corazones que se van y no siempre vuelven, como ocurrió con mi abuela, es una de las huellas que dejó en mí la lectura del libro de Daniela Catrileo, que con seguridad abrirá puertas, oídos, corazones y candados en el resto del continente
Más allá de los desvaríos de izquierdas y derechas chilenas, el pueblo mapuche tiene la tarea de reencontrase a sí mismo para retornar eficazmente y como es debido a la vida pública
Un carabinero activo y uno en retiro se hallan entre los arrestados vinculados a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), una organización criminal que se atribuye numerosos ataques
Encapuchados ingresaron a la vivienda de la víctima en el municipio de Cañete. En paralelo, en el marco de la violencia rural que afecta la zona, se registra un ataque incendiario a una escuela en La Araucanía
Rafael Nahuel, de 22 años, fue asesinado de un disparo en la espalda durante un desalojo en un parque nacional en el noroeste de la Patagonia
La ministra del Interior de Boric, Carolina Tohá, sostiene que el suceso que dejó un herido en La Araucanía tiene “características terroristas”