
Policías procesados por el 1-O pedirán que se les aplique la amnistía pese a rechazar la ley
Las acusaciones interpretan que “los tratos inhumanos o degradantes” quedan excluidos y sopesan oponerse a la medida de gracia para los agentes
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLas acusaciones interpretan que “los tratos inhumanos o degradantes” quedan excluidos y sopesan oponerse a la medida de gracia para los agentes
Junts y ERC advierten de que su lucha continúa, mientras el Gobierno opta por un perfil bajo y Feijóo dice que es “el acta de defunción del PSOE”
El presidente arranca la campaña europea con la convicción de que la oposición está desarmada tras el resultado catalán
ERC se atribuye la iniciativa de la medida de gracia y lamenta que Junts la “ridiculizase”
Cataluña vota con el reto de recuperar la estabilidad institucional y superar una década turbulenta
El reencuentro en Cataluña reclama saber dar marcha atrás mucho más que el empecinamiento en aquello que no conduce a ningún lugar
La todopoderosa coalición de CDC y Unió, que aglutinó al catalanismo conservador y lideró durante décadas en Cataluña, ha vivido refundaciones y transformaciones derivadas de la corrupción y el ‘procés’
Los redactores de la delegación de Cataluña de EL PAÍS hacen un recorrido por los principales acontecimientos protagonizados por el independentismo catalán en los últimos años y cómo los han cubierto
Históricos de CiU, ERC y el PSC interpretan que el ultimátum del candidato de Junts persigue la última movilización del electorado independentista frustrado con el ‘procés’
La candidata anticapitalista rechaza actualmente la declaración unilateral de independencia y asegura que no plantea “líneas rojas” para una posible investidura
Apenas unas pocas empresas de las 4.500 que cambiaron su sede social han vuelto a Cataluña desde 2017, en contraste con la llegada de inversiones
Los lectores escriben sobre los megaproyectos medioambientales en zonas rurales, la adicción a las pantallas de los niños, el independentismo catalán, la falta de servicios posoperatorios en los hospitales y la conciliación laboral
El líder del PP solo podrá romper con la influencia de la mandataria madrileña y del expresidente cuando Vox no le resulte necesario
El informe encargado por el ‘president’ a un organismo de la Generalitat defiende que el artículo 92 de la Constitución permitiría la consulta sobre la independencia, a pesar de la jurisprudencia en contra del Constitucional
Los magistrados descartan que la tramitación de la amnistía sea motivo para suspender la vista contra Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga
El soberanismo catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte
El Tribunal decidirá en los próximos meses sobre una iniciativa legislativa para promover la independencia y sobre la ley que pretende amnistiar a los encausados del ‘procés’
No es el regreso a la nostalgia lo que necesita Cataluña, que es lo que puede ofrecer el ‘president’, sino la fortaleza política necesaria para abrir una nueva etapa
La secretaria general de los republicanos, que huyó a Suiza para evitar a la justicia española, asegura que las conversaciones son discretas para “buscar resultados”
Sobre las elecciones catalanas gravita la tentación del regreso al pasado de la mano del ‘expresident’
Si la derrota del ‘expresident’ es dura, se lo cobrará a La Moncloa con inquina
Carles Puigdemont se presenta a las elecciones autonómicas del 12 de mayo ante una sociedad que ya no es la de 2017
El expresidente catalán asegura que propondrá al Gobierno la celebración de un referéndum e invita a ERC y a la CUP a pactar una lista conjunta que culmine “el trabajo de la independencia”
Podemos dejar que este electoralismo siga fagocitando el país o podemos enfrentarnos al problema original: la falta de autoridad política en la Generalitat
El tribunal destaca la “capacidad lesiva” del instrumento con el que golpeó a los agentes, que sufrieron diversos daños
El cambio de nombre ha sido ratificado en el Pleno municipal con los votos de Junts y ERC y el rechazo del PSC
Puigdemont es un tipo corrosivo para la democracia, no por ser un rebelde, sino por ser un pícaro con cargo público. Pero la causa por terrorismo abierta por el Tribunal Supremo es propia de un órgano más preocupado por la venganza que por la justicia
El alto tribunal rechaza el recurso de Miquel Serra y ratifica la pena de tres meses de inhabilitación y 450 euros de multa
El partido del ‘expresident’ acusa a Esquerra de boicotear avances en la negociación de la norma
PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña
El ‘procés’ fue también una ruptura entre dos élites: la vieja CiU y el PP de Rajoy. Quizás en Génova 13 se han dado ya cuenta de que por esa herida aún abierta no están hoy en La Moncloa
La Sala Civil y Penal desestima la petición del diputado, que será juzgado por malversación, de modificar el calendario para no coincidir con el Pleno del Parlament
Los servicios de inteligencia detectaron presuntos espías rusos en Cataluña en fechas clave, antes y durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
El tribunal rechaza los recursos de acusaciones y defensas y avala la decisión del instructor
El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización
El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días
El Gobierno quiere proteger a los líderes independentistas catalanes, pero el PP, con mayoría en el Senado, se opone
La política no es un modo de vivir, sino un espacio de gestión y si pierde la característica básica de resultar útil en favor de la mera supervivencia se transforma en algo indeseable
De la misma manera que hacer leyes a medida es censurable, lo es también ahormar una investigación judicial a las decisiones políticas
Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami