

Ailin Health explota la comodidad con pruebas sanitarias desde casa
La empresa comercializa un kit que facilita los análisis a domicilio para detectar infertilidad o enfermedades de transmisión sexual

¿Se ha vuelto ‘woke’ la psicología actual?
Lejos de etiquetas de consumo rápido y de ejercicios ideológicos de rechazo al progreso, los enfoques inclusivos en la salud mental son más necesarios que nunca
No lo soporto más: Gaza y el sentimiento de impotencia
Los lectores escriben sobre los 14.000 bebés susceptibles de morir en la Franja, la política de Trump en Siria, la participación de los jóvenes en la política, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida

Un buen plan a medio gas
El plan contra la pandemias de la OMS nace lastrado por la ausencia financiera y política de EE UU, pero es más necesario que nunca

Mueren 14 personas y otras 50 resultan infectadas por fentanilo de uso clínico contaminado en Argentina
En un lote del fármaco se detectaron dos bacterias que producen neumonía. Las autoridades sanitarias advierten de que podría haber más víctimas

Un ensayo pionero alumbra alternativas de detección precoz del cáncer de mama cuando la mamografía se hace insuficiente
Un tejido mamario denso puede enmascarar un cáncer en las pruebas convencionales. Un estudio muestra las técnicas de imagen complementarias más eficaces para detectar lesiones malignas en programas de cribado

Por qué las cosquillas nos hacen reír incluso cuando molestan y otras incógnitas que desconciertan a la neurociencia
Un estudio trata de resolver enigmas de la gargalesis, como por qué algunas zonas del cuerpo son más sensibles, qué hace más vulnerables a los niños o cuál es su función evolutiva

El problema de la vivienda agrava la soledad no deseada de los jóvenes, según un estudio
Una encuesta impulsada por el Consejo General de Arquitectura Técnica de España apunta que cuatro de cada 10 menores de 30 años aún viven con sus padres

El instituto galardonado por impulsar hábitos nutricionales saludables
Un estudio inédito en España sobre la alimentación de los niños, una campaña para la prevención de enfermedades vasculares o un blog de divulgación son algunos de los proyectos que ha impulsado Instituto Puleva de Nutrición durante los últimos 10 años. Dedicado a la investigación, la comunicación científica y el fomento de la salud, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) le ha concedido un galardón que premia su trayectoria

Todo lo que debes saber sobre las alergias, una reacción exagerada del sistema inmune
En las personas alérgicas, el sistema de defensa del cuerpo que combate las infecciones responde contra los alérgenos, cuyas respuestas hipersensibles pueden ser debidas a la acción de los anticuerpos como de las células de protección

Cómo presiona la industria de los ultraprocesados a medios, investigadores y divulgadores
Los grandes productores de comestibles insanos tratan de desacreditar o silenciar a quienes defienden la salud pública. Estas son sus estrategias, cuestionables o directamente ilegales

Más de 1.000 millones de jóvenes sufrirán problemas de salud en 2030
Un estudio de ‘The Lancet’ señala que la salud de los adolescentes será un desafío para los países por el aumento de varias enfermedades, entre ellas, la obesidad y la depresión por el cambio climático

Los países de la OMS aprueban por unanimidad un histórico tratado de pandemias: estas son las claves del acuerdo que “protegerá mejor al mundo”
El pacto busca garantizar una respuesta global más equitativa y coordinada ante futuras crisis sanitarias. Incluye mecanismos innovadores como el reparto de beneficios en investigación y desarrollo financiada con dinero público, aunque carece de medidas obligatorias

El sueño creativo de Dalí: la evidencia científica demuestra el poder de las microsiestas
Los periodos breves de sueño pueden suponer un impulso para la creatividad y para ayudar en la solución de problemas

El Gobierno, con Petro ausente, radica en el Senado una nueva consulta popular con cuatro preguntas adicionales sobre la salud
Los ministros de Trabajo, del Interior y de la Salud presentan la propuesta cinco días después del rechazo al primer proyecto

Muere Manuel Torreiglesias, mítico presentador de ‘Saber vivir’, a los 84 años
El diplomado de Magisterio y Filosofía y licenciado en Medicina se hizo cargo del programa sobre salud de RTVE durante 12 años

El precio de la omisión del aborto en Colombia: casi el triple de probabilidad de morir y un 47% de caer en la pobreza
Un estudio muestra las consecuencias en mujeres a las que se le negó un aborto durante los años en los que existían tres causales

Hacer ejercicio para poder atender: por qué en el TDAH el movimiento es un aliado, no un enemigo
Recientes estudios señalan que moverse es una estrategia natural para mejorar la concentración, frente al enfoque tradicional de intentar mantener quietos a los alumnos con problemas para mantener la atención

28 de abril: consumo a media luz
El gasto con tarjetas se desplomó un 41% respecto a un lunes normal del mes

La moda del rodillo de espuma en los gimnasios y entrenamientos: ¿realmente funciona?
Cada vez más usado en sesiones de ejercicios de fuerza, el ‘foam roller’ aumenta la movilidad y reduce molestias musculares pero no es una solución mágica para mejorar el rendimiento o evitar lesiones

Ramón Núñez, divulgador: “El que viva una vida basada solo en la racionalidad lo va a pasar muy mal”
El pionero de los museos científicos en España publica su último libro, un almanaque para aprender sobre ciencia día a día

Crecen los casos de tuberculosis en Estados Unidos después de casi tres décadas en declive
Hay varios Estados con brotes, como el de Kansas City, donde los casos incrementaron un 148% y se han reportado dos muertes

Petro anuncia que añadirá una pregunta sobre la salud en la consulta popular
La nueva propuesta quiere interrogar a los ciudadanos sobre el y control de precios de los medicamentos

Jared Baeten, experto en VIH: “Hay 3.000 nuevas infecciones al año en España, tenemos una oportunidad de cambiarlo”
El vicepresidente y responsable de virología de la farmacéutica Gilead, que ha desarrollado el revolucionario medicamento lenacapavir para tratar el sida, habla de las posibilidades de erradicar la enfermedad

El primer bebé tratado de una enfermedad metabólica rara con CRISPR da esperanza a miles de pacientes
El éxito del caso de K.J. abre la puerta al tratamiento de personas con enfermedades ultrarraras, a falta de un seguimiento más prolongado del niño

¿Es necesario que las palabras también se vacunen?
Para conseguir la inmunidad, en China aplicaban la inoculación moliendo costras secas de gente con viruela para después esnifar el polvo resultante

Un estudio realizado en escuelas de Cataluña demuestra que la contaminación influye en la salud mental de los niños
El Vall d’Hebron y el Sant Joan de Déu investigaron el comportamiento de más de 4.000 criaturas en 48 escuelas e institutos

Una terapia con ‘mindfulness’ muestra eficacia como tratamiento psicológico para la depresión
Un estudio revela que un modelo que integra técnicas de atención plena puede ser eficaz cuando han fallado otras psicoterapias, pero los expertos avisan de que eso no significa que cualquier estrategia de meditación sea útil para este trastorno

El gobernador de California propone limitar el universal a los servicios de salud a los indocumentados
Gavin Newsom afirma que la iniciativa pretende ahorrar al sistema estatal Medi-Cal unos 5.400 millones de dólares

Las muertes por sobredosis caen un 27% en Estados Unidos, el mayor descenso de la historia
Los expertos citan entre las causas de la caída en 2024 la distribución sin receta del principal antídoto contra el fentanilo o de tiras reactivas para testar el opiáceo en drogas como la cocaína

Las cifras del futuro hospital Trueta: inversión de 700 millones y puesta en marcha en 2031
Illa asegura que el Campus de Salud de Girona “no tiene vuelta atrás”
El malestar emocional de los adolescentes se sitúa en el 38,5% y afecta más a las chicas
El 60,3% de las adolescentes entre 17 y 18 años dice haber sentido fastidios como dolor de cabeza, problemas de sueño o irritabilidad al menos dos veces por semana

La verdad detrás del ayuno de dopamina: ¿ciencia o simple tendencia?

Ayuno de dopamina: ni se puede ni se debe bajar a cero la chispa de la motivación
La ciencia sugiere que el ‘detox’ dopaminérgico es una estrategia “simplista” para combatir la hiperestimulación de la sociedad

Kofi Nyarko, el activista que pasó más de una década sin diagnóstico de lepra y lucha para que los supervivientes sean acogidos en sus hogares
El presidente de una ONG de Ghana contra el estigma incide en la importancia del diagnóstico temprano y de derribar los tabúes que arrastra esta enfermedad tropical desatendida

La activista que cambió la definición de síndrome de Down en Google: “No soy un bebé”
Modelo, escritora y figura en la ONU, la brasileña Vitória Mesquita utiliza las redes sociales para romper mitos sobre la discapacidad

Chihuahua lanza una campaña de vacunación contra el sarampión para la comunidad menonita
Los contagios en el Estado ya rebasan los 900 casos y se han extendido desde la comunidad religiosa

El Gobierno inicia la subasta de 800 tipos de medicamentos para reponer la compra suspendida por irregularidades en el proceso
La Subsecretaría de Salud adquiere de forma urgente 85 millones de insumos, algunos oncológicos, para garantizar el abasto mientras culmina el procedimiento

Cuando el móvil ayuda a dormir mejor
‘Quiero cuidarme más’, la aplicación de telemedicina de DKV, incorpora una novedosa funcionalidad para acabar con los trastornos del sueño, una ‘pandemia’ de la vida moderna
Últimas noticias
Netanyahu ite que el Gobierno de Israel envió fondos a Hamás para crear división con la Autoridad Palestina
Pilar Alegría comparece en la ‘comisión Koldo’ del Senado para responder sobre la supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
El fin del mundo: entre la fisión nuclear y la metafísica llevada a la acción
Buenas universidades, sí, pero no así
Lo más visto
- Los dueños del edificio frente al Congreso con la lona que llama “corrupto” a Sánchez piden que se descuelgue
- El abogado ucranio prorruso Andrii Portnov muere tiroteado en la puerta del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón
- El Supremo da la razón a la empresa madrileña de vivienda y fija que los inquilinos paguen los gastos de comunidad
- El PSOE denuncia ante la policía la entrega de una bolsa de arena “tóxica” por parte de un senador del PP a Aagesen
- Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Cisjordania