window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }‘El Caballo’ Declan Rice, el héroe ‘gunner’ que solo había tirado cuatro faltas con el Arsenal | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

‘El Caballo’ Declan Rice, el héroe ‘gunner’ que solo había tirado cuatro faltas con el Arsenal

“No metíamos de libre directo desde 2021. ¿Qué probabilidad hay de que un jugador que nunca había marcado así lo hiciera dos veces en 12 minutos?”, se pregunta Mikel Arteta sobre el fichaje más caro del club londinense

‘El Caballo’ Declan Rice
Lorenzo Calonge

Hace unas semanas, contaba Declan Rice, recibió una notificación en Instagram en la que su compañero Oleksandr Zinchenko le enviaba un vídeo de un caballo corriendo por la playa. ¿Qué es eso?, le preguntó. “Ese eres tú”, le respondió el ucranio. Es el nuevo apodo que se ha instalado en el vestuario del Arsenal: “El Caballo”, por Rice. Se lo puso Zinchenko, Jorginho siguió la gracia y ahora hasta el nutricionista del equipo lo recibe así cada mañana. “Creo que es porque piensan que puedo correr todo el día, que soy atlético, por mi capacidad para volver a ir, mi aguante y disponibilidad para el equipo. Piensan que soy un loco. No me importa, tengo que seguir así”, apuntaba el centrocampista de 26 años en Sky Sports en febrero.

Los gunners pagaron por él en el verano de 2023 la cifra récord en el club de 116 millones de euros al West Ham y este martes, en la ida de los cuartos de Champions contra el Madrid, se coronó donde nadie lo esperaba: en los lanzamientos de dos faltas. Lo más parecido a un tornado perfecto. En sus 93 partidos previos con el Arsenal, apenas había realizado cuatro intentos sin éxito, según Opta, aunque en el último mes sí se había prodigado más. El pasado sábado se aventuró con uno ante el Everton y, tres semanas antes, con otro frente al Chelsea.

En todo caso, los ejecutores habituales seguían siendo Bukayo Saka y Martin Odegaard, hasta que en el minuto 58, tras la falta de Alaba a Saka, el centrocampista vio algo. El balón se encontraba lejos de la portería y, para tirar directo, se suponía que mejor un zurdo que un diestro como él. Pero no. Animado por el asistente Nicolas Jover, Rice le dijo a Saka que había detectado un hueco por fuera de la barrera. “Si lo sientes, hazlo”, le contestó el extremo. Courtois, que había estudiado sus lanzamientos pese a los pocos que había en el archivo, se quedó boquiabierto. “Sabía que la pegaba muy bien, pero en teoría con esa comba no lo hacía”, reconoció a la par que itía su error por no poner un hombre más en la barrera. El 2-0 a la cruceta culminó la epopeya de un iluminado. Tampoco había marcado de libre directo con el West Ham y la selección inglesa, y ni siquiera es un gran anotador: solo sumaba 12 tantos con el Arsenal hasta este martes.

“Llevábamos sin meter de falta desde septiembre de 2021″, advirtió Mikel Arteta. El último había sido de Odegaard contra el Burnley. En total, 188 choques entre aquel y este de la Champions. “¿Qué probabilidad podía haber de que un jugador que nunca había marcado así lo hiciera dos veces en 12 minutos?”, se preguntó el técnico vasco. En la estadística sí aparece como gol de falta directa uno de Saka al PSG el pasado octubre, aunque la realidad es que se trató de un accidente más que de un bingo. Puso un centro muy cerrado desde un lateral que nadie acertó a rematar ni despejar y acabó manso en las redes de Donnarumma.

Manuel Pellegrini, que dirigió a Declan Rice durante la campaña y media que el chileno estuvo en el West Ham, se presentó este miércoles como uno de sus protectores. “Lo subimos desde el filial. Apostamos por él cuando el club quería cederlo e insistimos en que debía jugar en el primer equipo. Luego lo acabó vendiendo por 110 millones. No me sorprenden sus dos goles de falta porque tiene una calidad enorme”, recordó el entrenador del Betis. En el club londinense, Rice llegó a la capitanía con 19 años en la época de Pellegrini y allí era un ídolo muy querido. Un vídeo suyo con un joven aficionado al que le regaló su camiseta al acabar un encuentro se hizo viral por el amabilísimo trato que le dispensó al chaval.

Rice, tras marcar uno de sus dos goles al Real Madrid.

Cuando el Arsenal rompió su techo histórico de compras por él, lo hizo para hacerse con los servicios de un mediocentro de corte defensivo que, en sus inicios, había ejercido de central no pocas veces. Desde entonces, el inglés ha ido subiendo escalones en el césped y en estatus. “Fue un comienzo de temporada más lento para mí después de la Eurocopa”, asumía hace dos meses en Sky Sports. “Sabía que tenía que mejorar. En los últimos meses, he visto muchos clips con analistas para ver dónde puedo progresar”, contó este mediocentro de físico generoso (1,88 de altura), que cambió la selección irlandesa por la inglesa cuando empezó a asomar en la élite. Nacido en Londres pero con abuelos irlandeses, recorrió todas las categorías inferiores de Irlanda (desde la sub-16) y llegó a debutar en 2018, hasta que dio el volantazo a los pross en 2019. En la Eurocopa del último verano, Gareth Southgate no renunció a Rice ni un solo minuto mientras el medio saltó más allá de la información deportiva tras salir a defender de los ataques de gordofobia que estaba sufriendo su pareja, Lauren Fryer, con quien sale desde 2015, cuando ambos eran adolescentes y con la que tiene un hijo nacido en 2022.

“La verdad es que me quedo sin palabras, es una noche histórica”, resolvió este martes Declan Rice, el quinto jugador que anota dos goles de tiro libre directo en un partido de Champions tras Rivaldo, Cristiano Ronaldo, Neymar y Hakim Ziyech. “Si hay alguien que podía hacerlo, por lo limpio que golpea, es Declan”, cerró Arteta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_