window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Jornada 37 de La Liga: horarios, resultados y resúmenes de los partidos | Fútbol | Deportes | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 1439px){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scb_ch_gr{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Jornada 37 de La Liga: horarios, resultados y resúmenes de los partidos

El Alavés ha confirmado su salvación de cara a la temporada que viene. El Leganés y el Espanyol se juegan la última plaza de Primera en la última jornada y Osasuna, Celta y Rayo luchan por entrar en Europa

Jornada 37 La Liga
El País

La jornada unificada 37 de la Liga cada temporada se disputó el pasado domingo con el descenso y la lucha por Europa en juego. Por la parte baja de la tabla, el Leganés ha ganado a Las Palmas con un gol de Raba y ha alargado la agonía del descenso a la última jornada. El Alavés ha vencido al Valladolid con un gol de penalti de Kike García y ha confirmado su salvación, al igual que el Getafe, que se ha impuesto por 1-2 en Son Moix ante el Mallorca. El Espanyol ha caído contra Osasuna en El Sadar y tendrá que jugarse la permanencia en el último partido ante Las Palmas en el RCDE Stadium. Los navarros quieren jugar Europa y se jugarán el 7º y 8º puesto con el Celta y el Rayo después de que los vallecanos se hayan impuesto por 1-2 con una remontada a los gallegos. Valencia y Mallorca han perdido sus opciones de jugar en Europa tras perder este domingo y la Real, pese a ganar, tampoco tiene opciones.

Sevilla - Real Madrid (0-2)

Los partidos se vuelven extraños cuando de la Liga apenas quedan ya las raspas. Con el Sevilla salvado la jornada anterior, la misma en la que el Real Madrid vio cómo se le escapaba el título, apenas quedaba por dilucidar el alcance del enfado de la afición sevillista con el palco y a cuánto asciende la factura goleadora de Mbappé. Y de eso tuvo mucho un partido marcado por las dos expulsiones locales; por las protestas de la grada, entre ausencias y globos sobre la hierba; y por el empeño del delantero francés, que solo desatascó la tarde cuando el rival se vio con nueve futbolistas y el graderío había descargado su descontento sobre Del Nido Jr.

Barcelona - Villarreal (2-3)

El campeón no tuvo la gracia ni la efectividad que tanto le distinguieron como aspirante el día en que recibió precisamente el trofeo de la Liga. La resaca por una fiesta que no tiene fin le sentó como un tiro al Barcelona, falto al final de fuerza y de lucidez, víctima de la pegada de un Villarreal muy atlético, velocista y ambicioso en su condición ya de equipo de Champions. Aunque colectivamente estuvieron igual de generosos que siempre y no faltaron las jugadas exquisitas de Lamine, los azulgrana concedieron su primera derrota del campeonato en 2025 en un partido que podría ser el último en el estadio Lluís Companys. No hubo en cualquier caso ningún reproche, sino mucha alegría y agradecimiento de la afición para la generación nacida en Montjuïc.

Atlético - Betis (4-1)

El Metropolitano echó el cierre a la temporada española abrazado al mejor de sus muchachos, Julián Alvarez, la noticia más ilusionante en un curso declinante para los rojiblancos. El argentino abrió con un golazo de falta el castigo a un Betis ausente, sentenció la tarde con el 3-1 y, en medio, dejó un jugadón que se le fue por una astilla. Más que suficiente frente a un cuadro verdiblanco muy afeitado que se quedó definitivamente sin opciones de atrapar la última plaza Champions. Ni ganó ni falló el Villarreal en Montjuïc. Se presentó tarde y solo se sostuvo por las manos y los pies de su meta Adrián. El partido se detuvo 10 minutos al inicio de la segunda parte porque un aficionado necesitó asistencia médica.

Mallorca - Getafe (1-2)

El Getafe ha confirmado este domingo su permanencia en Primera División tras vencer en Son Moix al Mallorca por 1-2. Ademas, el equipo de Bordalás ha provocado que el equipo dirigido por Jagoba Arrasate no pueda pelear en la última jornada por los puestos que dan a competición europea. Los goles de Arambarri primero y Uche después le dan los tres puntos a los azulones, que seguirán otro año más en la máxima categoría del fútbol español.

Osasuna - Espanyol (2-0)

Miraba hacia arriba Osasuna, esperanzado en atrapar el salvoconducto a Europa, y ponía los ojos hacia abajo y con cierta inquietud el Espanyol, preocupado por la amenaza del descenso. Pero todas las miradas acabaron por centrarse en Budimir, un gigante al cuadrado porque no solo desafía a las defensas con sus centímetros, sino que las descascarilla con sus goles. No fue distinto ante el Espanyol, que acumula cinco derrotas consecutivas y se muerde las uñas porque se jugará la permanencia en el último envite liguero frente a Las Palmas en Cornellà, y fue más de lo mismo para Osasuna, que tiene Europa a tiro de piedra porque Budimir no falla a su cita con el gol.

Valencia -Athletic (0-1)

Después de una temporada frenética, primero por la amenaza del descenso y después por el renacimiento, gracias a Carlos Corbéran, de un equipo hundido, el Valencia se despidió de su hinchada, de los 40.000 fieles de Mestalla que jamás le dieron la espalda, con un partido sin riesgo ni alegría que abrazó el Athletic, que quería sumar su quinto partido seguido sin encajar un gol, algo que no sucedía desde los tiempos de Javier Clemente, y al final se marchó con una victoria gracias a un golazo de Álex Berenguer que le asegura la Supercopa.

Celta - Rayo Vallecano (1-2)

El Celta tenía el pasaporte para Europa en la mano, pero no logró ponerle el sello. Se lo impidió el Rayo, que oposita a la séptima plaza y obligará a los gallegos a ganar en la última jornada en casa del Getafe, que ya ha conseguido el objetivo de la permanencia, para salvarla y entrar en Europa League. Los vallecanos, que recibirán al Mallorca sin opciones, están a un punto. Osasuna también. Uno entrará en la segunda competición continental, otro irá a la Conference y un tercero se quedará sin premio. Osasuna, que visitará al Alavés, es el único que no depende de sí mismo para lograrlo.

Valladolid - Alavés (0-1)

El viaje a Valladolid desde Vitoria, que es bastante llevadero, se hizo cuesta arriba a la ida, con la angustia del descenso en todas las gargantas, y cuesta abajo a la vuelta. Los más de mil aficionados vitorianos que acudieron a Zorrilla salieron con una sonrisa de oreja a oreja. A veces, salvarse del descenso casi al final, puede ser más gratificante que una buena temporada. La emoción, el riesgo, la adrenalina desatada. Claro que solo lo resisten los corazones más duros. El desfibrilador es un elemento esencial en jornadas como la del domingo.

Real Sociedad - Girona (3-2)

Ni la Real Sociedad ni el Girona —ambos en una temporada con poca fortuna— se jugaban más que su orgullo y quedar en lo más alto de la tabla, con la permanencia asegurada tras huir de los puestos de descenso, y sin opciones para las plazas europeas. No había presión en Anoeta, y el fútbol fluyó. Los dos equipos pusieron emoción en un partido competido pero decantado para los locales, que demostraron su compromiso ante los aficionados y que homenajearon a Imanol Alguacil en su despedida del Reale con una victoria gracias a los goles de Pablo Marín, Oyarzabal y Mariezkurrena a pesar de la oposición del Girona en la segunda mitad y de las dianas de Stuani y Portu (3-2). Los tres tantos de la Real, de tres jugadores formados en la cantera que celebraron sus goles abrazando a Imanol.

Las Palmas - Leganés (0-1)

En el estadio de Gran Canaria olía a Segunda. Así lo entendieron los aficionados de la Unión Deportiva Las Palmas, que se quedaron muy poco tiempo al velatorio. Había un cadáver corpore insepulto y un enfermo agonizante a la espera de la extremaunción. Pero resulta que los seguidores locales interpretaron enseguida que aquello no era un funeral para dos, porque el Leganés, sin que el forense certificara su descenso a Segunda, todavía respiraba, empezó a patalear y dio señales de vida. Tal vez por eso se despoblaron muy pronto las gradas del estadio, porque no hay nada que espante más que ver salir a un presunto cadáver del ataúd.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_