window.arcIdentityApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcSalesApiOrigin = "https://publicapi.elpais.diariomaranhense.net";window.arcUrl = "/subscriptions";if (false || window.location.pathname.indexOf('/pf/') === 0) { window.arcUrl = "/pf" + window.arcUrl + "?_website=el-pais"; }Los comunes apuestan por reforzar el tripartito ante la presión del empresariado catalán por la ‘sociovergencia’ | Noticias de Cataluña | EL PAÍSp{margin:0 0 2rem var(--grid-8-1-column-content-gap)}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (min-width: 89.9375em){.a .a_e-o .a_e_m .a_e_m .a_m_w,.a .a_e-r .a_e_m .a_e_m .a_m_w{margin:0 auto}}@media (max-width: 35.98em){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.scr-hdr__team.is-local .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-start}.scr-hdr__team.is-visitor .scr-hdr__team__wr{align-items:flex-end}.scr-hdr__scr.is-ingame .scr-hdr__info:before{content:"";display:block;width:.75rem;height:.3125rem;background:#111;position:absolute;top:30px}}@media (max-width: 47.98em){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.a_k_tp_b{position:relative}.a_k_tp_b:hover:before{background-color:#fff;content:"\a0";display:block;height:1.0625rem;position:absolute;top:1.375rem;transform:rotate(128deg) skew(-15deg);width:.9375rem;box-shadow:-2px 2px 2px #00000017;border-radius:.125rem;z-index:10}} Ir al contenido
_
_
_
_

Los comunes apuestan por reforzar el tripartito ante la presión del empresariado catalán por la ‘sociovergencia’

El portavoz, David Cid, emplaza a ERC y el PSC a “sentarse a negociar” tras el tropiezo con la tasa turística

El portavoz de Comuns en el Parlament, David Cid, en el Parlament, en una imagen de archivo.

El portavoz de Comuns en el Parlament, David Cid, ha apostado hoy por reforzar la alianza de los partidos de izquierda en la cámara catalana después de que el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, haya insistido esta semana en su voluntad de que el Govern de Salvador Illa llegue a acuerdos con Junts. “No me sorprende”, ha dicho Cid esta mañana al ser preguntado por ello en SER Catalunya, pero ha destacado la necesidad de reforzar el bloque de izquierdas, especialmente tras el desbarajuste vivido en el Parlament con la votación de la tasa turística. El desconcierto del pleno fue fruto, en parte, de las desavenencias entre los dos grandes aliados de Salvador Illa, ERC y los comunes. Tras el lío, estos últimos tienden la mano a los republicanos para encontrar una salida.

El Gobierno catalán perdió la primera votación de un decreto, el que tenía que servir para aplazar la entrada en vigor de la nueva tasa turística, que dobla la actual y da la posibilidad a los municipios de añadir un recargo extra. Esto se pactó con los comunes, que lo que exigen es que se aplique desde ya. En ERC, sin embargo, no ven tan claro este encarecimiento generalizado y por ello habían pedido a la Generalitat que no lo tramitara por la vía de urgencia, sino siguiendo todos los pasos en el Parlament para poder introducir cambios por el camino. Por eso pactaron aprobar este aplazamiento, para que este incremento del impuesto que pagan los turistas no fuera efectivo hasta octubre. Como los comunes no quieren que se posponga, votaron en contra. La sorpresa fue que Junts y el PP, en quien el gobierno confiaba porque se oponen a que se suba la tasa, también vetaron este aplazamiento. La consejera de Economía ya ha anticipado que lo volverá a intentar, que volverá a llevar en el Parlament una moratoria de la tasa.

“Emplazo ERC a sentarnos y hablar, a tener negociaciones a tres, con el PSC y nosotros, para acordar lo que tiene que hacer avanzar el país” afirma Cid, que ha explicado que el Gobierno “sabía perfectamente” que votarían en contra. A la vez, se ha mostrado perplejo por la posición del partido de Oriol Junqueras, que considera “difícil de explicar”. Les acusa de ponerse “del lado de la patronal turística” por el hecho de querer rebajar la tasa en algunos casos y les reprocha que de este modo “se pierden 59 millones de euros que pagarían los turistas, por políticas de movilidad, seguridad o vivienda”.

Durante la entrevista, el portavoz de los comunes tampoco se ha ahorrado las críticas a Junts, de quienes lamenta que hayan “jugado a aprendiz de brujo”, con un “juego de manos que no les ha salido bien”. En este sentido, ha destacado el “nerviosismo” que, según él, se vivió tras la votación entre las filas del partido de Puigdemont: “a mí no me llamó nadie, no me pidió explicaciones el gobierno”. Por todo ello, concluye que “quien tiene que dar explicaciones es ERC por haber hecho una cosa inexplicable para su electorado, y Junts y el PP, que han votado en contra de sus aliados (la patronal y el sector turístico)”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad , así podrás añadir otro . Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_