En lo que va del año, el Ejército ha identificado 73 ataques con estas pequeñas aeronaves. La inteligencia militar sospecha que grupos ilegales han adquirido drones bomba de origen ruso
Tres noticias sobre niños marcan la semana en Colombia: el secuestro de Lyan, las noches heladas de los emberas en el Parque Nacional y el uso de menores por parte de los grupos armados
Los grupos armados, con mentiras o con amenazas, robustecen sus filas con la niñez colombiana. Una investigación de la JEP ha documentado 140 casos en lo que va del año
La directora del Centro de Memoria Histórica lidera el proceso que busca “cerrar el Acuerdo de Ralito”, el pacto para su desmovilización firmado hace dos décadas
‘Exhumar la memoria’ muestra un diálogo entre las fotografías de sc Torres, de víctimas de la Guerra Civil española, y documentos forenses de una excavación en la capital colombiana
Álvaro González y Patricia Uribe recorren las veredas del departamento colombiano, en medio del fracaso de las negociaciones de paz con la guerrilla del ELN
En su primera declaración en el juicio, el exmandatario colombiano dijo no conocer a Juan Guillermo Monsalve ni a Pablo Hernán Sierra, testigos que lo señalan de haber tenido vínculos con el paramilitarismo
Dos paramilitares denuncian que el exdeportista pagó por el asesinato de cuatro vecinos en 2002. Él asegura que nunca ha pertenecido a organizaciones criminales ni pretendido causar daño
Una “comisión extraordinaria” estudia las versiones encontradas de una emboscada de las disidencias que dejó siete soldados muertos. EL PAÍS tuvo a unos audios de un programa radial del Ejército en el que se escuchan las primeras reacciones ante el ataque
El país se ha acostumbrado a los chantajes de grupos armados, transportistas, ambientalistas y políticos. Ahora, el presidente aporta otro ejemplo con sus presiones al Legislativo para aprobar la consulta popular
El tribunal encuentra inconstitucional el uso del poder extraordinario para enfrentar problemas estructurales. En las próximas semanas definirá el futuro de los decretos emitidos por Petro bajo esta figura
Mientras los grupos encabezados por Iván Mordisco decretan un paro armado en los ríos del Caquetá, sus rivales liderados por Calarcá Córdoba obligan a la población a desatender la orden y ponerse en riesgo
El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC
El sumo pontífice apoyó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC en 2016 y visitó Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena al año siguiente
El programa Somos Defensores señala una reducción mínima en la violencia contra personas claves en el tejido social, y alerta que el silenciamiento ha aumentado y puede llevar a un subregistro
El hijo de Nydia Érika, desaparecida por el Estado colombiano, cuestiona la forma en la que se ha difundido y compartido un video con un testimonio sobre el crimen, 38 años después de ocurrido, sin reflexión ni contexto
Al asesinato de Alessandro Coatti se suma la denuncia por la retención de cinco trabajadores en el Parque Tayrona. Los hechos coinciden con la suspensión de los diálogos de paz anunciada por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra
Esta disidencia de la guerrilla del ELN renuncia a más de 500 artefactos explosivos tras firmar acuerdos sobre la sustitución de cultivos ilícitos en 5.000 hectáreas y la reincorporación de sus 100 integrantes
El grupo armado, que opera en Santa Marta y las zonas costeras de Magdalena y La Guajira, cuestiona al Ejército por un ataque que dejó tres combatientes muertos
El pueblo de Buenaventura no se rinde y clama por justicia social, pese a que la violencia es un fenómeno cíclico y estructural que mantiene el estado de cosas inconstitucional
En medio de los múltiples puntos de perturbación del orden público en Colombia, el ministro de Defensa considera, a diferencia de la política de paz total, que es mejor negociar sin cese al fuego
En el Bajo Putumayo se conmemoró este viernes un año más del operativo militar que acabó con la vida de al menos ocho civiles, a quienes los uniformados pretendían hacer pasar como guerrilleros muertos en combate
El Comité Internacional de la organización observa un recrudecimiento de la violencia y hace un llamado a todos los actores armados para respetar el derecho humanitario
El llamado Frente 33 ha traído refuerzos de otras regiones para recuperar territorios en la zona rural de Tibú. En las últimas dos semanas se han registrado nuevos enfrentamientos, el secuestro de un líder campesino y el ataque a caciques indígenas
Mientras en la cima se ha perdido un 91% de la nieve, las comunidades indígenas buscan retomar su territorio frente al mar. “Destruir el planeta es no quererse a uno mismo”, advierten los líderes ancestrales
El Teatro Petra de Bogotá se ha aliado con la Jurisdicción Especial para la Paz para presentar una pieza artística sobre el difícil trabajo de lograr la reconciliación entre víctimas y victimarios. La representación, atacada por la derecha, fue defendida esta semana por el presidente Petro
El Clan del Golfo secuestró y mató al presidente de la Mesa Minera de Segovia y Remedios. En lo que va del año, han asesinado 33 líderes sociales en Colombia