
Rafael Aguirre, el migrante mexicano de 82 años que se graduó en Texas
El estudiante originario de Chihuahua conmueve a miles de personas al desafiar estereotipos sobre la vejez, la migración y la educación en Estados Unidos
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoEl estudiante originario de Chihuahua conmueve a miles de personas al desafiar estereotipos sobre la vejez, la migración y la educación en Estados Unidos
Una red de centros educativos impulsa un proyecto basado en historias de vida que busca recuperar la memoria familiar, enriquecer el aprendizaje, cultivar el arraigo y afianzar el sentimiento de comunidad
El Gobierno estadounidense, que ya congeló 2.200 millones de fondos a la institución el mes pasado, alega la lucha contra el “antisemitismo” para justificar su cruzada
Estos programas ofrecen una especialización en el área de investigación e innovación muy valorada en diversos sectores
La carrera es larga, exigente y vocacional, pero tiene más salidas que tocar en una orquesta y cada vez más oportunidades de movilidad global
La formación en línea se consolida y aprovecha las nuevas tecnologías para brindar un aprendizaje altamente personalizado
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO
Las políticas restrictivas en migración y el acoso a las universidades de EE UU no alineadas con el pensamiento del Gobierno de Donald Trump inclinan a muchos estudiantes a sopesar otros destinos internacionales para continuar sus carreras. La UE, y sobre todo España, lideran esa alternativa con centros de reconocido prestigio
Ante la incertidumbre económica y de seguridad, se buscan programas que contribuyan a entender y lidiar con el panorama global
La educación de los líderes debe incorporar coherencia moral y saber transmitir propósito; convertir el humanismo en una asignatura transversal
El acompañamiento de expertos da al estudiantado formación, apoyo y orientación práctica para tomar decisiones en su futuro profesional
Las universidades valoran el potencial de estas organizaciones para crear comunidad y fomentar el emprendimiento
Las experiencias en entidades con impacto en la comunidad se revelan como transformadoras tanto para alumnos como para la colectividad
La aplicación de lo adquirido durante las clases en empresas bien valoradas facilita la inserción en el mercado laboral
La educación superior en España adopta la financiación ISA o de Acuerdo de Ingresos Compartidos, que prima el talento frente a la liquidez
Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías
Privatizar el conocimiento es uno de los sellos distintivos de las comunidades gobernadas por un neoliberalismo que entiende la libertad como la ley del más fuerte
La universidad más poderosa de EE UU, secundada por un número creciente de facultades, rechaza los intentos de sometimiento y censura de la istración republicana por el supuesto antisemitismo en el campus
Pensadores como Rawls, Sandel o Dworkin, hoy no pasarían ni el test más básico de los odiadores de lo ‘woke’, esos narcisistas meritocráticos que defienden el privilegio disfrazado de eficiencia
Publicado por Larousse, el libro de Eduardo Jáuregui es una guía práctica y realista para que, lejos de idealizaciones, cualquier persona pueda aprender a emprender
La iniciativa que se adelanta tiene el respaldo de la Conferencia General de Política Universitaria y la otra el voto en contra de siete comunidades del PP
‘Bots’ conversacionales, aplicaciones informáticas, realidad virtual... La IA transformará diagnósticos y tratamientos, pero también será necesario tomar precauciones para asegurar un uso ético y apropiado
Las autoridades han anunciado la eliminación del polémico artículo del reglamento, una medida que, según la comunidad universitaria, atenta contra el derecho a la protesta y la libre expresión
Anas Andaloussi se presenta como el “fundador” de UDIA, un centro que se vende como una universidad sin estar inscrita como tal y hasta ofrece un título oficial
El análisis de la distribución de la matrícula según sexo y de las trayectorias de las mujeres en las instituciones de educación superior revela desigualdades persistentes
La ayuda, que reciben 110.000 alumnos, era hace dos años de 1.600 euros
Se debe rechazar un ecosistema de competencia salvaje donde los objetivos de una sociedad los fijan grandes empresas y fondos de inversión
Los ejercicios serán todavía más similares el curso que viene, después del primer gran acuerdo para armonizarlos en las pruebas de este año
El estudio ‘Tomorrow’s MBA 2025′, de CarringtonCrisp y el EFMD, apunta hacia una mayor demanda de másteres con formación en campos como la inteligencia artificial, la analítica de datos o el marketing digital
El último informe de CC OO se suma a otros estudios que alertan sobre la infrafinanciación de las instituciones públicas que pierden fondos y alumnos, frente a las privadas
El presidente señala que la cartera es la que tiene más rezagos. “No ha girado alrededor del programa de gobierno”, cuestiona
Con el peso de una realidad abrumadora en contra, cada vez más mujeres jóvenes de esta etnia eligen vidas que se alejan del estereotipo que las ubica en el hogar y en la crianza
El responsable de la Facultad de Educación de Baleares implantó hace cuatro años un examen especial para entrar a las carreras de maestro. Ahora se estudia extenderlo a toda España
Pese a ser la dimensión más relevante, es la gran ignorada de la política educativa en lo que va de siglo
La abogada, directora de la Fundación Secretariado Gitano y exdiputada de Ciudadanos, confiesa que tuvo que batallar con los suyos para estudiar y llevar una vida distinta a la que se esperaba de ella y apuesta por la educación como “la llave maestra” para acabar con la pobreza y la exclusión que sigue sufriendo su pueblo el año que se cumple el 600 aniversario de su presencia en España
El informe ‘Top Tendencias Digitales 2025′, de IAB Spain, identifica también las competencias más demandadas por las empresas de marketing
En 2022, el 39,2% de los estudiantes españoles cursaba Formación Profesional, frente al 49% del alumnado en Europa
Los estudiantes seleccionados en la postulación deben inscribir su ingreso a la carrera elegida. Habrá otro período de registro para los estudiantes que quedaron en la lista de espera
Para entregar una experiencia académica global, la Universidad de Santiago (Usach) se ha propuesto este 2025 fortalecer los convenios internacionales y fortalecer así el intercambio cultural
Los lectores escriben sobre el bajo presupuesto que se destina en Madrid a los centros de educación superior, la precariedad de los jóvenes, la importancia de mostrar cuerpos normales en televisión y el consumismo de las fiestas