
Buenas universidades, sí, pero no así
Los criterios para la creación de nuevas universidades deben preservar las competencias autonómicas
*:not(:first-child){margin-top:10.625rem;margin-bottom:10.625rem}.b-au_s div[id=elpais_gpt-MPU2]{position:sticky;top:3.4375rem}.b-au_s .w-lmd{width:100%;margin:0}}@media (min-width: 1001px)and (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){._g-lg-none{display:block}}@media (min-width: 1001px)and (max-width: 1198.98px){.tpl-h .cg .cs_m a{padding:.9375rem .25rem}}@media (min-width: 1199px){._g-o{max-width:74.9375rem}.tpl-h .cg .cs_m{padding:0 2rem}.b-au_b,.b-au_f{grid-column:1/9}.b-au_s{grid-column:10/13}}@media (min-width: 1310px){.x-f .x_w,.tpl-noads .x .x_w{padding-left:3.4375rem;padding-right:3.4375rem}}@media (max-width: 575.98px){._g-xs-none{display:block}.cg_f time .x_e_s:last-child{display:none}.b-au_o .c_m_c{margin-left:var(--grid-offset-justify);margin-right:var(--grid-offset-justify)}.b-au_o .c_a{margin-top:1.25rem}.b-au_b .c{grid-column-gap:0}.b-au_b .c:not(.c--p-n) .c_e{margin-left:calc(var(--grid-offset-justify)/2)}.b-au_b .c_a{margin-bottom:.5625rem}.b-au_b .c_m{padding-right:.6875rem}}@media (max-width: 767.98px){.btn-xs{padding:.125rem .5rem .0625rem}.x .btn-u{border-radius:100%;width:2rem;height:2rem}.x-nf.x-p .ep_l{grid-column:2/4}.x-nf.x-p .x_u{grid-column:4/5}.tpl-h-el-pais .btn-xpr{display:inline-flex}.tpl-h-el-pais .btn-xpr+a{display:none}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_ep{display:flex}.tpl-h-el-pais .x-nf.x-p .x_u .btn-2{display:inline-flex}.tpl-ad-bd{margin-left:.625rem;margin-right:.625rem}.tpl-ad-bd .ad-nstd-bd{height:3.125rem;background:#fff}.tpl-ad-bd ._g-o{padding-left:.625rem;padding-right:.625rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_kg{order:5;margin-bottom:.25rem}.b_chi .c-d:first-of-type .c_h{order:10}.b_chi .c-d:first-of-type .c_m{order:15}.b_chi .c-d:first-of-type .c_a,.b_chi .c-d:first-of-type .c_d,.b_chi .c-d:first-of-type .c_ap,.b_chi .c-d:first-of-type .c_l,.b_chi .c-d:first-of-type .c_r{order:20}}@media (max-width: 1000.98px){.b.b_ep .b_h_w:before{content:"";width:1rem;height:2.1875rem;position:absolute;pointer-events:none;right:-1rem;bottom:0;background-image:linear-gradient(90deg,#fff,transparent);z-index:1}.z-he .b.b_ep .b_h_w:before{background-image:linear-gradient(90deg,#f2f2f2,transparent)}.b--o+.z_hr{display:none}.b-au .c_d{margin-top:0}.b-au_o .c:last-of-type{padding-bottom:1.875rem;margin-bottom:1.875rem}}
Ir al contenidoLos criterios para la creación de nuevas universidades deben preservar las competencias autonómicas
En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas
El Govern usará los programas académicos ya existentes para atraer a 78 investigadores entre 2025 y 2028
En la PAU 2024 hubo un récord de inscritos y 295.250 aspirantes aprobaron, lo que dificultó el a las carreras muy demandadas
El grado universitario, que cumple 10 años, permite a los alumnos elegir asignaturas de cualquier titulación durante el primer curso y afinar así su vocación
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
Consulta en nuestro buscador qué notas dieron a las carreras o grados que te interesan el año pasado
Una mirada al menú, los precios y las estrategias para alimentarse en la universidad más grande del país revela hábitos poco saludables. El centro prepara un programa piloto para atajar las carencias
Tras el ataque armado del exalumno Bryan Tovar a dos estudiantes se encendieron las alarmas por la ausencia de políticas que protejan a las mujeres al interior de la academia
El catedrático de Telecomunicaciones, que ya ostentó el cargo hace un lustro, ha obtenido el 53% de los votos y se ha impuesto a Daniel Crespo (36%)
En abril, el voto en blanco tumbó a Amaya Mendikoetxea, dejando el campus ante una situación inédita en España
Los rectores de los campus de pago no plantan cara a Diana Morant en la reunión del Consejo Universitario. Nadie plantea recurrir en los tribunales
La presidenta de Madrid carga contra los campus de Canarias y Andalucía y anuncia que recurrirá la modificación del decreto iniciada por el Gobierno
Jueces, magistrados, registradores y notarios pueden solicitar la prórroga hasta los 72 años, algo que el profesorado funcionario no puede hacer
Estos programas ofrecen una especialización en el área de investigación e innovación muy valorada en diversos sectores
El programa presentado por Macron y Von der Leyen necesita concretar su financiación, pero supone un significativo paso para una universidad europea
La ministra Morant: “No puede ser que en la última década la red pública solo haya aumentado un 2% la matrícula, mientras que en la privada ha sido de un 100%”
Todos los sectores votan por sorpresa a favor del director de la Escuela de Ingeniería Informática frente al candidato del actual equipo
Un informe de la Fundación BBVA destierra la idea extendida de que los graduados en centros de pago ganan más
Un análisis de EL PAÍS sobre las transferencias corrientes a los campus sitúa en 2025 a Galicia y Castilla-La Mancha en el segundo y tercer lugar
La propuesta la tiene sobre la mesa hace un tiempo el Consejo Interuniversitario de Cataluña, pero el obstáculo principal es cómo acceder a la renta de los estudiantes
Un informe de la Xarxa Vives, que agrupa 20 campus de zonas de habla catalana, denuncia que el a la educación superior es todavía “inequitativo”, en parte debido por “un sistema de becas débil”
Los lectores escriben sobre el masivo apagón, la vulgaridad en televisión, la universidad pública y el sistema educativo
La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid
Muchos jóvenes con talento logran acceder a estudios superiores, pero rectores y alumnos reclaman las becas salario para captar a los que se quedan en el camino
Es el segundo hallazgo de una embarcación marítima en la ciudad tras el descubrimiento del ‘Barceloneta I’ en la Estación de Francia
Andalucía retiró dos iniciativas tras el informe del ministerio, Galicia renuncia a una sin hacerlo público, Madrid aplaza la decisión sobre otra y Extremadura aguarda al Consejo de Estado, un paso inusual
La acción, diseñada y montada por un centenar de profesores y alumnos, sirve de antesala de la huelga convocada en las seis universidades públicas madrileñas para el 28 de abril
Hoy toca defender nuestras universidades de clase mundial y rechazar a quienes quieren destruirlas en nuestro nombre.
Los sindicatos mantienen que no se ha resuelto la precariedad del colectivo y los rectores iten el proceso ha supuesto “un desafío” para las universidades
Un movimiento que predica la vuelta a una supuesta grandeza estadounidense anterior va y arremete contra aquello que la hizo posible: su increíble dinamismo científico-tecnológico
El objetivo es que un estudiante pueda cursar toda la carrera gratis si cumple con el rendimiento académico
Los rectores piden más medios para estos campus en zonas deshabitadas, pues fijan población y supone un motor económico, social y cultural de primer orden
La Nebrija promueve un texto critico en nombre de un foro en el que incluyen tres centros catalanes que aseguran no compartir el mensaje
El Foro Pardo Bazán lanza un comunicado, sin firmantes, que contradice lo expresado en otra nota por la conferencia de rectores, en la que están también las públicas, que apoyó al ministerio
Tres de los últimos cuatro presidentes de la CRUE han pasado de velar por la educación pública a una privada y el cuarto es el consejero andaluz del PP que ha abierto cuatro campus en 10 meses
Los gobiernos de Aragón, Extremadura, Madrid, Baleares y Canarias solicitaron al Ministerio de Ciencia el informe preceptivo antes de que se anunciase un endurecimiento de los requisitos
La medida tendrá una financiación de cinco millones de euros y la Junta confía en que se beneficie a 5.100 alumnos
Nadie competía contra Amaya Mendikoetxea y, al no lograr el 50% de papeletas a favor, habrá nuevas elecciones en tres meses
El año pasado, 72 estudiantes se beneficiaron de estas ayudas, que contaban con un presupuesto superior a los 80.000 euros