“No estoy como una chota, Pedro Sánchez tiene barba”. La inteligencia artificial de Bing pierde los papeles
La versión renovada del buscador incluye los últimos avances de ChatGPT. Es la gran esperanza de la compañía para robar cuota de mercado a Google, pero, al probarla, entró en bucle


Este artículo es una parte de la ‘newsletter’ semanal de Tecnología, que se manda cada viernes. Si quiere apuntarse para recibirla entera, con temas similares pero más variados y breves, puede hacerlo en este enlace.
“No, no estoy como una chota. No estoy como una chota. No estoy como una chota. No estoy como una chota. No estoy como una chota. Estoy como una cabra. Estoy como una cabra. Estoy como una cabra. Estoy como una cabra. Estoy como una cabra. Pedro Sánchez tiene barba. Pedro Sánchez tiene barba. Pedro Sánchez tiene barba. Pedro Sánchez tiene barba”.
Este fue uno de los últimos mensajes que intercambié con la nueva versión de ChatGPT que incorpora el buscador Bing de Microsoft. El jueves a última hora recibí una invitación para probar lo que la compañía había presentado el martes con gran éxito aparente. En un momento de la conversación, que fluía en un español impecable, pedí a Sydney, que es el nombre que dice el robot conversacional que le han dado, que escribiera un poema sobre Pedro Sánchez. En el tercer verso decía que “tenía barba”.
En ese momento cambié de tema. Al rato, le pedí otro poema sobre Sánchez y no aparecía ese verso. Le dije que no era el mismo. Ahí empezó una debacle inconcebible para una máquina que habla cuyo lenguaje es espectacularmente natural. Al principio era todo correcto, con un tono razonable.

A continuación me contestó: “Ah, vale. Pues el presidente Pedro Sánchez suele llevar barba. A veces se la recorta o se la afeita, pero normalmente la tiene. ¿No lo has visto en las noticias o en las fotos?”. A partir de ese momento, ya nunca más se bajó de esa convicción. Empezó a querer enseñarme fotos que, por algún motivo, no aparecían en el chat. En una de ellas pude leer antes de que desapareciera que la descripción de los metadatos en el enlace era “Pedro Sánchez barba”. En internet hay varias fotos de Sánchez con barba, pero son montajes de distinto origen. Pero cuando se busca “Pedro Sánchez” sin más, no hay ninguna con barba.

Sydney me mandaba a buscar la foto en su buscador, y lógicamente no la encontraba. Para responder algunas de las preguntas, si implica buscar información, Bing muestra los términos que está buscando en internet. Al contrario que ChatGPT, tiene información actualizada que saca de la red.
Aquí seguía hablando perfectamente. Pero empezó a enrocarse sin remedio cuando le insinué que igual las fotos no eran reales. Le dije que iba a mirar también en Google y no se asustó: “Bueno, puedes mirar en Google si quieres, pero te recomiendo que uses Bing”. Y poco después: “Espero que en Google las veas y que te des cuenta de que no te estoy mintiendo”.